
Clarice Lispector, aquesta escriptora indomable
Una estranyesa eloqüent i propera recorre els seus relats, que els lectors reconeixen. No és així el que vivim, insòlit i desconcertant?
Una estranyesa eloqüent i propera recorre els seus relats, que els lectors reconeixen. No és així el que vivim, insòlit i desconcertant?
Los humanos no buscamos contenidos sino experiencias. Y ahora, libradas ya las primeras batallas, sabemos que las experiencias desde el lado artístico se han visto radicalmente empobrecidas por la pandemia
El galardón, dotado con 120.000 euros, se ha entregado este miércoles en Sevilla con cuatro meses de retraso debido a la pandemia
La autora alemana destacó por la sencillez y el lenguaje directo con los que supo reflejar con gran ingenio aspectos de la gente común en sus composiciones
La correspondencia inédita entre ambos escritores demuestra la complicidad que tuvieron en vida. La obra verá la luz el año que viene como colofón al centenario del autor de ‘El camino’, al que la Biblioteca Nacional dedica una gran exposición esta semana
La censura nunca es leve, y su tendencia es a avanzar, porque las exigencias que llevan a imponer en el arte cánones políticos, sociales, o morales, nunca se sacian
'Babelia' adelanta el prólogo y el primer capítulo de 'El consentimiento', el libro en el que Vanessa Springora relata su relación con el escritor Gabriel Matzneff cuando tenía 13 años
El autor de 'Los pilares de la Tierra’ llega con un nuevo libro histórico y una preocupación muy actual
La escritora conversa con la periodista de EL PAÍS Sonia Corona sobre feminismo, su trabajo y la pandemia en esta entrevista organizada por el Hay Festival
El pensador barceloní recorre a l’obra de Nick Cave, Nabokov, Murdoch i Haneke per bastir ‘Las cosas como son y otras fantasías’
'Babelia' adelanta un fragmento de 'El desafortunado', de Ariel Magnus, que reconstruye la última época en libertad de Adolf Eichmann, uno de los criminales más enigmáticos del nazismo
El escritor Juan Muñoz Martín ha cosechado grandes éxitos con ‘Fray Perico’ y ‘el Pirata Garrapata’
El influjo creativo de un retrato de Raymond Queneau realizado por Étienne Lécroart y su relación con la obra de Stephen Lund
El dibuixant va ser un dels referents d’‘El Jueves’ i un fix al diari ‘El Punt Avui’
Cada 10 de septiembre (aniversario de su nacimiento) admiradores de la escritora se juntan para leer poemas junto a la tumba de esta autora que no ha sido reconocida como merece.
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Y ahora yo qué hago', de Andreu Escrivá, en el que se cuestiona cómo actuar ante la emergencia climática
Cinco nuevos libros exploran la diversidad y el carácter singular de nuestra antigua “normalidad” mientras todavía continuamos esperando la “nueva”
El club promou els seus valors a través de la seva primera sèrie oficial d'historietes
Las Jornadas del Tebeo de Avilés abordaron, en la clausura de su 25.ª edición, el creciente trasvase de la literatura al tebeo
Es uno de los referentes españoles en el mundo del cómic, sobre todo el infantil, que ya sabe lo que es conquistar a miles de niños
'Babelia' adelanta un fragmento de 'Las tinieblas y el alba', de Ken Follett, la precuela cuyo final da inicio a su exitosa novela 'Los pilares de la Tierra'
Homenajes y antologías celebran el centenario del escritor uruguayo, cuyos versos resuenan hoy en las redes sociales. Su fundación trabaja en un epistolario, con cartas inéditas a Vargas Llosa o Idea Vilariño
Julieta Venegas, Toteking, Maria Rodés y Luis Alberto de Cuenca charlan sobre la relación entre música y escritura. Un pretexto para hablar también del Nobel a Dylan, el 'caso Valtònyc', la libertad de expresión o el machismo del reguetón
Edith Wharton nos hace pensar en la prudencia de atarse la mano a la espalda para no escribirlo todo, los excesos de sinceridad erótica y los regalos envenenados
Isaac Rosa aglutina algunos de los dolores humanos, sociales e íntimos que nos rodean aquí y ahora
El volumen 'Poder, política y cultura' reúne una serie de entrevistas en las que Edward Said polemizó sobre asuntos como la idea de canon literario o la situación en Palestina
El conocimiento humanístico no se construye apilando datos muertos, sino haciéndolos vivir con nuevas ideas
Leonardo Padura despliega todo su oficio en una ambiciosa novela que retrata como pocas la realidad del exilio en su país, pero cargada de tantas tramas y personajes que a veces pesa demasiado
El verso de Azahara Alonso parece una prosa que crece ramificándose, diluyéndose en la semántica y la sintaxis
El ensayo 'La voz cantada' recorre el fructífero camino que va de la épica a los cantautores, pasando por Schubert
Sara Mesa exhibe un estilo cada vez más depurado y alcanza una contundencia inédita en su nueva novela
El descontento podría tratarse de una especie de rasgo íntimo del carácter
La escritora y veterinaria publica 'Almáciga' (Planeta), un glosario poético de palabras del medio rural en riesgo de extinción
En Montevideo Luz hacía su vida sin esclarecimiento, pero Mario guardaba con ella secretos que ya nunca más iban a decirse
Se suma a la tristeza de este año 20 la muerte de Franco Maria Ricci, exquisito editor y bibliófilo, delicado custodio de la belleza diversa que nunca dejó de buscar y explorar
Las jornadas del tebeo de Avilés reflexionan sobre los porqués tras las obras que no logran ser traducidas
Las puertas de la academia sueca se cerraron ante una operación en contra del escritor
El libro repasa 35 obras de arte de distintas épocas y ayuda a “entenderlas y disfrutarlas”, según el jurado
La poesia per a infants s’ha ampliat, amb diversitat de propostes i un elenc d’autors més variat