
Vida, literatura: ‘The Paris Review’
Els autors anglosaxons actuals mostren a les entrevistes una cultura literària més limitada que la dels europeus
Els autors anglosaxons actuals mostren a les entrevistes una cultura literària més limitada que la dels europeus
Las editoriales españolas se vuelcan con novedades sobre el país asiático como los cómics ‘El viaje’, de Agustina Guerrero, y ‘Otro Japón’, de Jorge Arranz
El escritor y publicista Paco Bescós relata cómo es ser padre de una niña con parálisis cerebral
En aquel número de ‘Conoscenza Religiosa’ que me prestó Ramón Gaya unos poemas me deslumbraron: iban firmados por un tal Enrique de Rivas
Al capítol inicial, Josep Maria Pou donava a un àngel la prestància d’un rei Lear
Les obres premiades han estat 'Tàndem', de la veterana autora de 'Pedra de tartera' i la novel·la compromesa i feminista 'El lunes nos querrán', de l'escriptora d'origen marroquí
La influent llibreria i editorial barcelonina que capitaneja Alejo Cuervo explora i renova per continuar en la primera línia del gènere fantàstic, encara que perdi George R. R. Martin
La escritora uruguaya publica ‘Mugre Rosa’, una novela que preveía el horror de la pandemia antes de que esta llegara
Puede que esa sea la clave, que la literatura de paternidad no aterriza en los pequeños-grandes dramas cotidianos que son los verdaderos generadores de la ambivalencia, en esos espacios íntimos en los que se cuece la vida
Hoy, cuando somos ya conscientes de que cualquier cosa puede pasar, sabemos que no debemos desatender ciertas amenazas. ¿O no se ha vuelto todo bien raro últimamente?
El historiador José-Carlos Mainer y la escritora Anna Caballé recorren los pasos que llevaron a la formulación de este grupo
Un 4 de enero de hace 101 años falleció el escritor, de quien se ha estado celebrando su aniversario durante todo 2020
Convertido en un fenómeno superventas, el escritor lamenta que en España se penalice el éxito: “Es incomprensible”, afirma
Leonor Watling ha doblado a cientos de personajes para los audiolibros de Amazon. Cree que en unos años la foto de un niño con una tableta sorprenderá tanto como ahora la de un médico fumando
Helen Atkinson, sobrina-nieta de la autora británica, recuerda la figura de su tía, que fue amiga de George Bernard Shaw o Anaïs Nin y pareja de Charles Chaplin y H. G. Wells. Ahora se publica ‘La noche interrumpida’, parte de su ‘Trilogía de los Aubrey’, inspirada en su excéntrica familia.
El clásico de Lucy Maud Montgomery se convierte en fenómeno viral gracias a Netflix. La obra, ilustrada ahora en español por Antonio Lorente, ha vendido 52 millones de copias
La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería
Emily Brönte, Jack Kerouac, Kurt Vonnegut, Sylvia Plath, el sacrificado autor ‘pulp’ y hasta las rencillas entre literatos tienen canciones a su nombre, porque hay algo más ahí fuera que el sonido de las teclas
Aniversarios, la salud, las mujeres, la Guerra Civil o el irreductible nazismo marcan la temporada en ensayo
Todo empezó por el final. Antes de convertirse en protagonistas de ‘Gente normal’, Marianne y Connell nacieron en este relato breve escrito en 2016, que transcurre durante una visita a una clínica dental cuando los dos tenían 23 años. ‘Babelia’ publica el relato, inédito en español
¿Cuáles son los dilemas de este nuevo año y qué es lo que está en juego? Hemos pedido a expertos en desarrollo sostenible, ecología y acción humanitaria que compartan sus lecturas favoritas para construir hoy el mundo de mañana
El escritor sirio cumple este 1 de enero 91 años y 150 personalidades de todo el mundo lo celebran enviándole sentidos mensajes por vídeo
Este 2020 se cumple el primer centenario de nacimiento del poeta
Álvaro Santana-Acuña, de la Universidad de Austin, donde se guarda el legado de García Márquez, publica en inglés una reveladora biografía de la novela
Iria G. Parente y Selene M. Pascual publican ’La flor y la muerte’, el último de los 14 títulos de temática juvenil que han creado conjuntamente
El escritor escocés publica ‘Por los buenos tiempos’, la historia de cuatro amigos, miembros del IRA Provisional, en la Irlanda del Norte de los convulsos años setenta
Karla Cornejo Villavicencio ha escrito uno de los libros del año en aquel país, sobre la difícil experiencia de los migrantes
El Ayuntamiento transcribe mal, en unos paneles de madera instalados en el centro, el poema que el Premio Nobel de Literatura dedicó a la capital de la Costa del Sol
Se publica una nueva versión de ‘El camino de Chuang Tzu’, el libro en el que el famoso monje trapense bucea en las enseñanzas taoístas
La obra lleva más de 150.000 ejemplares vendidos y ha sido traducido a un total de 30 lenguas
Va ser la dècada de l’optimisme olímpic la més feliç de la història? Una nova generació d’escriptors i directors espanyols que van créixer en aquest temps torna a examinar ara els seus mites
La escritora, ganadora del premio Tusquets, repasa su vida desde su adolescencia, cuando tuvo que huir de casa por la enfermedad de su madre
En el momento de la despedida, los griegos solían desearse unos a otros mantener el espíritu fuerte
El filólogo, dialectólogo y crítico literario ha muerto a los 93 años
El autor viaja por cinco siglos de México en ‘Ni siquiera los muertos’ y considera que “en ciertos sectores de España hay un intento de ver la conquista como la llegada de la luz a América, una visión terrorífica”
¿Fue la década del optimismo olímpico la más feliz de la historia? Una nueva generación de escritores y directores españoles que crecieron en ese tiempo vuelve a examinar ahora sus mitos
La covid-19 no ha podido detener el avance imparable de las literaturas africanas, que en este año que se va han ofrecido un variado y apasionante panorama. Algunas claves