
Mago, acróbata y faquir
Seguiré echando de menos una llamada para quedar a cenar, para ir juntos al Prado, para volver a sentarnos frente a la chimenea
Seguiré echando de menos una llamada para quedar a cenar, para ir juntos al Prado, para volver a sentarnos frente a la chimenea
Después de impresionar en 2019 con ‘Vozdevieja’, la escritora sevillana vuelve con ‘El Evangelio’, una novela rematada durante la pandemia y para la que, confiesa, necesitaba perspectiva
Dos mudanzas de libros me recuerdan que nos enseñan a vivir y nos dicen qué somos y de qué adolecemos
Imaginen el veto a la inversa: un joven poeta blanco va a ser traducido por una mujer negra y madura
Cuando irrumpió la telerrealidad, Luis Landero dejó de contar historias de los románticos a sus alumnos. “Era más fuerte aquello que Cadalso desenterrando a su amada. Los consideraban nenazas”. También quizás eso le llevó a centrarse en sí mismo y a escarbar en la memoria de su familia. De ahí han salido dos obras magistrales: 'El balcón en invierno' y ahora 'El huerto de Emerson', que confirman al autor extremeño como uno de los escritores más grandes y sólidos en español.
Dues mudances de llibres em recorden que ens ensenyen a viure i ens diuen què som i de què patim
La culpa es uno de los grandes motores que nos impulsan a escribir sobre nuestro padre y nuestra madre
La extensa correspondencia entre los dos escritores, que ve la luz la semana que viene, es un repaso crudo y pormenorizado a la obra de ambos y a la industria editorial del último medio siglo
Paladín de la literatura experimental y, hasta ahora, autor de culto, el escritor francés ha vendido casi un millón de ejemplares en Francia con su novela ‘La anomalía’, último premio Goncourt
Adoro escribir más que nada en el mundo, pero retraso el momento de ponerme a ello por el pánico de no estar a la altura
Lo más importante de un descubrimiento científico es su divulgación, por eso el periodista Laurent Schafer ha creado un tebeo donde se divulgan las interacciones entre los componentes esenciales del universo
Le sugiero tomarse un paréntesis de la política y sus veleidades y adentrarse unos días en la posibilidad de alguno de estos libros
La autora de 29 años, promesa de la nueva literatura irlandesa, explora la ausencia de futuro para las nuevas generaciones en ‘Días apasionantes’
El escritor de los libros en los que se basa ‘Juego de tronos’ prepara cinco proyectos relacionados con la saga fantástica y una obra teatral
Más de 200 obras de artistas contemporáneos de las últimas siete décadas en Marruecos constituyen la ‘Trilogía marroquí’, una histórica exposición que se inaugura este miércoles en el Museo Nacional Reina Sofía. Asistimos a la primera de una serie de charlas y talleres que acompañan esta muestra
Los amigos del autor argentino confirmaron que falleció este lunes a los 50 años a causa de un “accidente doméstico”
La tenaz destrucción de la literatura por parte de la industria del libro no deja de tener su lógica
“Crec que em va fer molt més forta com a escriptora el fet d’haver d’aprendre a dir paraules des de zero”, recorda la jove de 23 anys
L’escriptor va deixar un llibre pòstum, ‘Notas para unas memorias que nunca escribiré’, un diari en el qual es dona el gust de no callar contra tot i contra tots. Ara veu la llum
Al·legoria postmoderna i surrealista del patriarcat, 'El pare mort' arriba ara i la temptació és pensar que arriba quan toca
'El jove Porcel', de Sergio Vila-Sanjuán, és una pacient recerca sobre qui va ser considerat el noi d’or de les lletres catalanes
Un estudio de la Universidad de Burgos sostiene que el conocido epíteto fue común en su época para referirse a los nobles castellanos y no un reconocimiento andalusí al guerrero como se creía
El poeta venezolano, premio Reina Sofía en 2018, habla en esta entrevista del poder de los versos, la barbarie no extinguida o el temor de los ciudadanos
Pagès Editors treu una sèrie amb autors autòctons que mitiga l'erm en el gènere
Club Editor publica ‘Aquesta puta tan distingida’,primera obra traduïda al català d'un autor festejat des dels seus inicis literaris el 1957 perquè ‘saltés’ de llengua
La edición de Amazon Audible de Sandman, una superproducción también en su doblaje al español, transforma el tebeo en una radionovela
La escritura tensa y luminosa de ‘Cada día es un árbol’ que cae convierte a Gabrielle Wittkop en una figura solitaria dentro del prolífico y ambiguo género autobiográfico
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan obras de Javier Fernández de Castro, Esther Kinsky, Wallace Stevens, Gabrielle Wittkop, Giovanna Rivero y Chris Offutt
Francia celebra con discreción el bicentenario de Baudelaire, autor que nunca encajó en la categoría de gran escritor nacional
Maldito pero clarividente, el poeta se adelantó a casi todo. Con motivo del bicentenario de su nacimiento, diez expertos analizan los conceptos clave en su vida y su obra para poner al día su legado
No soy más que el personaje ocasional de un cuento interminable que no llega a novela y que se pierde de tarde en tarde por Madrid en busca de una historia que logre cuajar en destino
La violència física, la sang, la brutícia i la suor, la decrepitud, el desengany, la culpa... són uns pocs dels ingredients que campen salvatgement en la primera novel·la de Núria Bendicho, 'Terres mortes'
Per primer cop traduït al català, 'Infeliç' és una nouvelle —gènere— en el seu temps, més lliure que la novel·la, deslligat de les exigències del mercat per entregues i dels seus automatismes
“Escribir para mí es como ver otra vez”, afirma el escritor ciego y ex militar
Una patología que da lugar al rostro de un feto pegado a la cabeza del otro inspiró al novelista Charles Lotin Hildreth para escribir una noticia donde el rigor científico se confundía con la ficción más macabra
El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un articulo de 1992 del escritor
Quiso comer, beber, fumar, y no se privó, aun sabiendo que se la jugaba. Quiso viajar, conocer el mundo, y lo hizo, aunque no tanto como su querido Javier
Aquel era un árbol de amistad cuyos componentes ahora vienen a la memoria como parte de lo más hermoso de ese grupo de personas que, cuando a Jorge le tocó el espanto de la enfermedad, se juntaron como si no hubiera noche
Periodista, novelista e investigador, narró la historia de España a través de la ficción y el ensayo. Ganó el premio Ortega y Gasset por un relato autobiográfico sobre la eutanasia de su madre
Nova traducció del clàssic de Dostoievski als 92 anys de la històrica que en va fer Andreu Nin