
Almudena Grandes: vencedores y vencidos
La escritora construyó con un gran trabajo de documentación un relato sobre el sueño republicano, la guerra de exterminio y el terror, pero también sobre los que resistieron con dignidad
La escritora construyó con un gran trabajo de documentación un relato sobre el sueño republicano, la guerra de exterminio y el terror, pero también sobre los que resistieron con dignidad
Almudena Grandes le dio literatura al periodo más grave y delicado del siglo XX
La vida de la escritora, fallecida en Madrid, estuvo marcada por su compromiso político
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Gabriela Wiener, Marosa di Giorgio, Josefina Ludmer, Clyo Mendoza, Marina Closs, Mercedes Álvarez, Robert M. Fishman y Ángela Bernardo Álvarez
En EE UU, la orgía de consumo que comienza el Black Friday y culmina en las fiestas “estacionales” llega en un momento en el que, a consecuencia de la pandemia y sus secuelas, las perspectivas son más inciertas que nunca
Violencia e intimidad, historia y memoria. Costa, cordillera y selva. Las letras peruanas viven un momento de integración de nuevas voces en todos los géneros
De lo general a lo particular, del mundo a España, de la sociedad a la academia, Ángela Bernardo indaga en “la discriminación latente todavía hoy en la investigación”
Una recopilación póstuma de artículos e intervenciones de la escritora y maestra de críticos argentina ofrece un viaje a través de las letras desde Sor Juana Inés de la Cruz al presente
Perú celebra su literatura en la FIL de Guadalajara con poetas que escriben desde la Amazonía o los Andes, narradores marcados por la guerra contra Sendero Luminoso o autoras que cuestionan la historia de sus padres
Un repaso de lo que los lectores podrán ver en sus computadoras o en vivo en la edición 35 de la feria más grande del idioma español que regresa este año en formato semi-presencial
La escritora peruana explora sus orígenes en ‘Huaco retrato’, donde critica una modernidad que se ha querido abstracta, blanca, occidental y masculina
‘Furia’, de la mexicana Clyo Mendoza, forma parte de una extensa serie de títulos cuyos autores observan la corporeidad como un espacio de cruce entre el sujeto y la sociedad
Una nueva traducción de ‘Paraíso’, la cuarta novela del premio Nobel de 2021 en la que reconstruyó el crisol cultural de Tanzania a principios del siglo XX, inaugura el desembarco en las librerías del laureado, y apenas conocido, autor
Sense saber-ho, vaig ser cridat a unes jornades sobre vi a buscar identitat, pertinença, sentit de vida... Potser el final és d’on partim
L'escriptor reuneix a ‘Temps curvilini ’ cinc relats sobre el pas del temps amb les dosis d'erudició, narració i reflexió dels seus grans llibres
El neguit en pandèmia i l’asfíxia de la por al diferent marquen els relats de Joan Jordi Miralles
“El español ya no es la lengua de los españoles”, aseguró el profesor senegalés Ndioro Sow en una de las ponencias del II Encuentro de hispanistas África-España, que se desarrolló en la sede del Instituto Cervantes de Madrid
La ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal publica ‘La lengua de los osos polares’, 12 cuentos sobre el desamor o la ruptura
El Nobel hispanoperuano, que ocupará el sillón 18, será el primer miembro de la institución que no ha escrito en la lengua de Molière
Por lo que más se le conoció fue por su ‘Historia general de las drogas’, pero dio a la imprenta obras de divulgación científica tan importantes como ‘Caos y orden’ o la introducción a los ‘Principios matemáticos’ de Newton
La escritora y el ilustrador Pablo Amargo reflexionan sobre la pequeñez del humano frente al animal en ‘Perrita Country’
Apreciamos a los técnicos, esas cabezas que gestionan y administran, y no siempre, no tanto, a los creadores, las mentes que provocan y estimulan
L’escriptora Maria Jaén dona veu a Francesca Vidal, la gran passió oculta del músic, a la fidedigna novel·la ‘Estimat Pablo’
El novelista, filólogo y profesor universitario, se dio a conocer en el mundo literario con apenas 25 años, con su novela ‘Tres pisadas de hombre’
La segunda novela de Elisa Levi, ‘Yo no sé de otras cosas’, entremezcla el realismo mágico, la distopía y la angustia adolescente. Se trata de un producto radicalmente contracultural dentro del panorama literario español. Su autora, también.
Los primeros entusiastas de un libro pueden marcar definitivamente su recepción
Se cumple el centenario del nacimiento del escritor guatemalteco, autor de una obra maestra de la brevedad, el ingenio y la ligereza
Indispensable prescriptor y divulgador, dirigió la señera colección Nova, escribió una utilísima guía de lectura del género y fue el alma de los premios UPC
'Amb motllos d’ahir faig poemes d’avui”, assegura Enric Casasses
De la ‘Bhagavadgītā' a las ‘Upaniṣad’, crece el interés editorial por la literatura de la India y por sus distintas religiones, propiciado quizás por la necesidad de encontrar referentes intelectuales más allá de Occidente y mientras triunfan el yoga o el ‘mindfulness’
La familia del escritor estadounidense ha comunicado su fallecimiento a través de su página web
Karl Ove Knausgård publica ‘Cuarteto de las estaciones’, cuatro libros donde reflexiona sobre la libertad, la belleza y el dolor por medio de textos íntimos dirigidos a su hija. ‘Babelia’ ofrece unas páginas del primer volumen, ‘En otoño’, que llega a las librerías este jueves
La editorial La Uña Rota recupera la serie de reportajes ‘Los otros’, de Ignacio Carral
La dramática situación en la frontera bielorrusa y el regreso al enfrentamiento entre los viejos bloques europeos despiertan la indignación. Grandes autores reflexionan sobre el paso atrás en derechos, el cinismo de unos valores cristianos en Polonia que no se cumplen y una creciente influencia de Rusia
El novelista mexicano, profesor en la Universidad de Princeton, acaba de publicar ‘Muerte en La Habana’, donde late el sonido cubano y el homenaje a otros autores
El criteri dels que saben què és la literatura és tècnic i de qualitat estètica i poètica, i s’aparta de fets i modes puntuals
El cineasta gironí va filmar l’any passat l’homenatge al primer Festival de Poesia Catalana celebrat al Price el 1970, que ha presentat sota el títol ‘Gosar poder’
Dado que muchos de los autores más vendidos son mujeres, cabría preguntarse por qué algunas novelas mujeriles no triunfan.
Puede que nos hagan falta más Luis Landeros en las aulas, hombres que se acerquen a las féminas sin reticencia y con curiosidad
Con ‘La señora Potter no es exactamente Santa Claus’, la escritora ha publicado la que es, hasta la fecha, la novela de su vida