
Pablo Isla reflexiona sobre cultura y talento: “Si piensas en el dinero, vas mal”
El exdirectivo de Inditex y el cineasta Rodrigo Cortés conversan sobre cine y emprendimiento en uno de los encuentros del Hay Festival Segovia
El exdirectivo de Inditex y el cineasta Rodrigo Cortés conversan sobre cine y emprendimiento en uno de los encuentros del Hay Festival Segovia
Es la última vez que sale el nombre del director de cine en la conversación, pues ahora no se habla de gente así, solo de series. A menos que hagan una serie sobre él, claro
El docente y escritor, fallecido a los 68 años, era un especialista en estudios medievales y traducción
L'escriptor va viure relativament allunyat dels fastos literaris i refugiat en la seva professió de bibliotecari en una universitat de segona categoria
En los poemas dedicados por Luis García Montero a la muerte de su esposa se impone el sentimiento amoroso a la dimensión fúnebre
Carles Geli i Jordi Amat comparteixen els seus secrets sobre com fer el suplement cultural en un primer acte del seu 40è aniversari a La Setmana del Llibre en Català
Carles Geli y Jordi Amat comparten sus librillos sobre cómo hacer el suplemento cultural en un primer acto de su 40º aniversario en La Setmana del Llibre en Català
Acudir a un instituto público para hablar de su oficio de novelista, sin cobrar un céntimo, es un gesto nítidamente ético
La labor del escritor como académico osciló entre la ortodoxia y la cruzada para evitar la desaparición de algún término del diccionario
La actriz habla de la redención de la torturada y heroica June Osborne en la quinta y esteticista temporada de la serie, que HBO Max acaba de estrenar
La muerte del cineasta se recibe en las redes no solo con elogios. Algunos tuits relacionan al director con Javier Marías y con el fotógrafo William Klein, recientemente fallecidos también
Leer las notas sobre libros de Gabriel Ferrater era como frecuentar un amigo que es al mismo tiempo buen lector y buen conversador, y que se los toma con la seriedad de los que saben que en esto de la literatura les va la vida
L'escriptor dona veu a un gos petaner que va a la recerca d’un amo
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre los desafíos de adaptar novelas al cine
EL PAÍS recibe cientos de correos y comentarios de lectores que han querido dedicar unas últimas palabras al escritor y columnista
Gioconda Belli cuenta en este artículo cómo la Organización de Estados Iberoamericanos le retiró la invitación a participar en un festival literario en Madrid por presiones del Gobierno de Daniel Ortega
Éric Marty compone en ‘El sexo de los modernos’ un ensayo arqueológico y una narración sobre la génesis y el desarrollo de una teoría que sin duda va a influir en el pensamiento y en la política de las próximas décadas
Marc Alexandre Oho Bambe e Isaac Ebelle detallan el camino físico e interior de las personas que, procedentes de África subsahariana, intentan alcanzar las costas europeas en sus libros
Los lectores opinan sobre el seguimiento informativo del fallecimiento de la reina de Inglaterra y rinden homenaje a Javier Marías
El suplemento en lengua catalana de EL PAÍS reunirá el día 15 a las 20:00 h a Jordi Amat, Carles Geli y Ana Pantaleoni en el Escenario 2 del Moll de la Fusta
Es el soporte de moda, por su intemporalidad y por su impacto. La serie de ‘podcast’ ‘Fanáticos’ se aúpa como referencia por su diversidad creativa, su espontaneidad y su sentido del humor. La última entrega, grabada con público en el Fórum de Fnac Callao, se emite a partir del viernes 16, con Elvira Lindo y La Forte como protagonistas.
Un alfabeto para recorrer los términos claves del universo del escritor y académico, fallecido el domingo a los 70 años
El escritor, fallecido el pasado domingo, hizo numerosas reflexiones sobre su forma de escribir
El autor de ‘Tu rostro mañana’ será siempre una ausencia enorme, el día del Nobel que habría llegado a ganar
Siento gran debilidad por ‘Negra espalda del tiempo’, donde difuminó con maestría las fronteras entre pensamiento y ficción
‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de la novela de debú de Meryem Alaoui, un tapiz colorista de personajes variopintos que representa la vida cotidiana en el país norteafricano
La novela, titulada en Alemania ‘Mein Herz so weiß', le lanzó a la fama en 1996 después de que un célebre crítico la ensalzara en la televisión. “Es el único autor español al que casi todo el mundo aquí puede nombrar”, dice su traductora
Si buscáis los máximos elogios, moríos, como reza el epitafio de Jardiel Poncela, y si sois escritores y queréis salir en televisión, también. No recuerdo cuándo fue la última vez que vi a Javier Marías en ella
En 1922, hace ahora un siglo, César Vallejo publicó este libro, que cambiaría de manera radical la lengua, aunque en aquel momento no fuera reconocido por su trascendencia
Con la muerte de Lola Ferreira desaparece una forma de entender la comunicación editorial, la de ser un verdadero puente entre la literatura, el periodismo o la política
Que me negaran becas y lectorados pese a su recomendación, que yo creía infalible, se convirtió enseguida en el mayor de los premios para mí
Tenía dos hermanos, uno en cada línea del frente. Añadió que se querían mucho, lo cual no les impediría acribillarse a balazos
Cada vez que se lee o relee una de las obras del escritor, cobra nueva vida y da algo más de sí
La política, el fútbol o la lengua castellana han sido algunas de las temáticas preferidas de Javier Marías a lo largo de los más de 19 años en los que ha publicado cada domingo
La escritora canadiense, que narra el suicidio de su hermana en ‘Pequeñas desgracias sin importancia’, defiende la muerte asistida y critica la estigmatización de las enfermedades mentales
Es cosa extraña convertirse en devoto admirador de alguien a quien conoces desde siempre, con el que has jugado a vivir desde antes de aprender qué era eso
Un intento de sugerencias para quienes deseen recorrer uno de los orbes novelescos que mayores recompensas proporciona
Pilar Reyes, editora del autor desde 2009, recuerda su proceso creativo, sus obsesiones y su maestría: “Nunca me hablaba de sus libros mientras los escribía”
La escena literaria internacional lamenta la pérdida del admirado y reconocido autor
Javier Marías, apasionado editor, coleccionista y bibliófilo, cultivó la amistad de una manera inolvidable