
“Lo único democrático que existe en Venezuela hoy es el hambre y la muerte”
La autora venezolana impacta con ‘La hija de la española’, su crudo retrato del chavismo, que será publicado en 22 países

La autora venezolana impacta con ‘La hija de la española’, su crudo retrato del chavismo, que será publicado en 22 países

Netflix se mete en un follón importante al pretender hacer una serie con 'Cien años de soledad'

Gustavo Tatis recorre el universo de García Márquez y sus secretos de familia, íntimamente ligados a la obra que Netflix adaptará a la pantalla

Los hijos de García Márquez, que hasta ahora se habían negado a que la obra maestra del Nobel se adaptase, serán productores ejecutivos

Resulta insólito ver una película absolutamente colombiana sobre los comienzos del tráfico de drogas

El escritor argentino, Julio Cortázar, se mantuvo siempre alerta en su intento de aplicar ciertos principios científicos a la literatura

Seis hispanistas marroquíes defienden en Rabat la necesidad de promover la enseñanza de la lengua española en la educación secundaria de su país

Ambos escritores ensalzan en el Hay de Cartagena el poder de la ausencia de sus padres en 'Ordesa' y 'El olvido que seremos' a la hora de transformar su obra

La última casa donde el historiador y cronista mexicano Guillermo Tovar de Teresa vivió y concentró su acervo artístico y fondo bibliográfico es la nueva sede del Museo Soumaya

El título de gran novela el chavismo tiene varias candidatas

Una nueva edición de ‘Aquellos años del boom’ amplía episodios del fenómeno literario que lideraron García Márquez y Vargas Llosa

Una nova edició d'‘Aquellos años del boom’ amplia els episodis del fenomen literari que van encapçalar García Márquez i Vargas Llosa

Un puñado de editores han luchado por la movilidad de la literatura en español a ambas orillas del Atlántico

El editor, fallecido el viernes, supo subrayar tanto la importancia de los jóvenes escritores como la solidez de los mayores


'El oro y la oscuridad' es una magnífica biografía del excampeón del mundo de boxeo, un hombre que salió del infierno, tocó el cielo y no supo, o no pudo, mantener el vuelo

Cincuenta años después de su publicación, la novela del escritor mexicano es un registro histórico de la voz de la juventud contestataria de la segunda mitad del siglo XX

La escritora mexicana Margo Glantz se somete al carrusel de preguntas de EL PAÍS en la FIL

El 27 de noviembre de 1983 —es decir, hoy mismo hace treinta y cinco años— el escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia falleció en un accidente aéreo

Repasar a Del Paso para entrevistarlo era releerlo a fondo o hacer el ridículo. Y, claro, releerlo era una forma de volver a descubrir la potencia de sus novelas

Llevo años intentando involucrar a mi marido en fregar los platos y no lo he conseguido. No tengo el carácter de María Dolores de Cospedal

‘En el último trago nos vamos’ se lleva el reconocimiento que entrega el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia

A la novel·la de Breton es reconeix en Nadja la Maga de ‘Rayuela’: Cortázar l’hi deu

Dos libros de Josep Pla y Gabriel García Márquez demuestran que el periodismo escrito es, fue y será un género de la literatura
El padre de la narcoliteratura vuelve con la quinta entrega de la serie de Edgar 'El Zurdo' Mendieta

Tras ser incluido por el Hay Festival en la selección de los mejores autores jóvenes latinoamericanos, el mexicano Daniel Saldaña publica su segunda novela

El Banco de República de Colombia, la Biblioteca Luis Ángel Arango y la FNPI dan a conocer unos textos escritos por García Márquez entre 1948 y 1952

El Festival García Márquez galardona los mejores trabajos del periodismo iberoamericano

Aunque la región es una de las más riesgosas del mundo, existen herramientas que pueden ayudar a blindarla ante los llamados “cisnes negros”

La FNPI reconoce los trabajos periodísticos sobre el éxodo venezolano, el movimiento feminista en Argentina, una catástrofe ambiental y la deforestación

Cuatro periodistas y escritores debaten en Medellín sobre los retos, los obstáculos y las ventajas de un idioma hablado por 550 millones de personas

El museo cierra 2017 con 2,2 millones de euros a favor gracias al éxito de la muestra 'Piedad y Terror en Picasso. El camino a Guernica'

En 'Hombre Tigre', Eka Kurniawan habla de personajes que se dan zarpazos hasta cuando se aman porque no son capaces de hacer las paces con su fiera interior

El sello fundado por Beatriz de Moura cumple medio siglo el año que viene. Su archivo es un retrato plural de la literatura contemporánea

El legado del escritor mexicano reivindica su vigencia a 100 años de su nacimiento

Escritores, editores y académicos reivindican la vigencia del legado del cuentista mexicano Juan José Arreola en su centenario

El 'Diccionario de autores latinoamericanos' de César Aira, reeditado ahora, mantiene su vigencia a pesar de que Internet haya sido mortal para las obras de consulta

Hace 70 años el Nobel colombiano empezó a ejercer un oficio que le sirvió para su exploración literaria. Ahora se publica una antología de sus artículos

Ida Vitale lleva tres años acumulando premios. El de la FIL lo recibirá en Guadalajara semanas después de cumplir, el 2 de noviembre, los 95 años