
Hallado un original de la última novela de Ramón Gómez de la Serna
Un manuscristo mecanografiado de 'Piso bajo' estaba en el archivo de Francisco Garfias

Un manuscristo mecanografiado de 'Piso bajo' estaba en el archivo de Francisco Garfias

La Junta de Andalucía descarta seguir financiando la búsqueda de la fosa Un grupo de arqueólogos cree que está muy cerca de localizarla y pide 33.000 euros para hacerlo

Cuatro familiares del escritor recuerdan a un comediógrafo definitivo en la literatura Reediciones, biografías, teatros y documentales reivindican ahora su figura


Los trabajos han detectado tres alteraciones del subsuelo

El escritor asegura que dedicará el discurso de su Premio Cervantes a las excavaciones
Mi primer muerto fue español. Era actor, se llamaba José María Vilches

Cuando Iñaki Uriarte empezó a publicar sus 'Diarios' fueron una rareza: ahora cobran cada vez más una involuntaria cualidad de declaración de principios

Ricardo de Orueta, impulsor de una ley de patrimonio y tutor de la Residencia de Estudiantes, revive en una muestra

Caballero Bonald desgrana en Madrid las composiciones de su último libro

Un equipo forense anunció esta semana que cree haber hallado los huesos de Cervantes. Pero los del autor del ‘Quijote’ no son los únicos que han desaparecido: Quevedo, Lope, Calderón... la lista es escandalosa

El escritor jerezano publica 'Desaprendizajes', su primer poemario tras ganar el Cervantes

Un filme en torno al pintor ilicitano Joan Castejón se estrenará en Nueva York en abril

El Nobel colombiano recibe un homenaje póstumo en el Ayuntamiento.

Laia Marull da vida a la actriz catalana en un telefilme de TV-3 y Televisión de Galicia que explica sus dificultades para estrenar ‘Mariana Pineda’ en 1927

Laia Marull dóna vida a l'actriu catalana en una pel·lícula de TV3 i Televisió de Galícia que explica les dificultats per estrenar ‘Mariana Pineda’ el 1927

Un cuento de Carles Cano y ‘La fallera calavera’ se suman a la irregular serie de narraciones en llamas

Fue un hombre absoluta y admirablemente libre. Un perfecto anarquista baturro. Basta con mirar a Hollywood para constatar que es hoy uno de los motores esenciales del vigoroso cine latinoamericano

En tiempos convulsos, cuando el sistema está desgastado, los pensadores dan el salto a la cosa pública

‘La luz con el tiempo dentro’ aborda la vida del poeta y Nobel de Literatura

Un libro muestra la relación del granadino con la música y su trato con Falla

Una voluminosa i detalladíssima biografia viatja a la llavor literària i personal de l'autor d''Últimas tardes con Teresa'

Una voluminosa y detalladísima biografía viaja a la semilla literaria y personal del autor de 'Últimas tardes con Teresa'

El escritor, la madrugada del pasado lunes, es uno de los padres de la novela negra española

Ángel Garma va ser company del poeta i del pintor a la Residencia de Estudiantes, i junts van explorar Freud

Ángel Garma fue compañero del poeta y del pintor en la Residencia de Estudiantes, y juntos exploraron a Freud

Grandes narradores han revisado su obra luchando hasta el agotamiento con cada palabra. Autores de distintas generaciones relatan los viajes de ida y vuelta en sus textos

La pasión, el abandono y el perdón marcan ‘Los pasos que nos separan’, nueva novela de Marian Izaguirre ambientada en la convulsa Trieste de los años 20
Las imágenes de la ópera basada en uno de esos frutos del Federico García Lorca más recóndito, silenciados y semiocultos por décadas

La puesta en escena de Robert Castro propone un espacio abierto y desnudo

El más reciente enigma sobre 'El público' quedó desvelado este martes

Un nuevo capítulo se abre en la historia de la controvertida y enigmática obra de García Lorca. 'El público' llega al Teatro Real convertida en ópera por el compositor madrileño

En 1929 Lorca escribe desde Nueva York una carta en la que habla del teatro del provenir y la obra que prepara. En Cuba la terminó, y nunca llegó a estrenarla

Veinte años después del legendario estreno de 'El Público' de Lorca, el director reconstruye la intensidad de aquel montaje.
El Teatro Real estrena este martes la versión operística de El público , de García Lorca, compuesta por Mauricio Sotelo. Fue el último encargo de Gerard Mortier.

Cuando Gerard Mortier supo que dirigiría el Teatro Real, llamó inmediatamente al compositor español Mauricio Sotelo para encargarle una ópera. Eligió a Federico García Lorca y su misteriosa y surrealista obra ‘El público’. Este martes, cinco años después, se estrena la pieza. Entramos en las tripas del teatro para ver los últimos ensayos de la obra.

Ruben Darío, Camus, Juan Ramón, Ginsberg, Bolaño... Son algunos de los escritores que forman el legado de 3.000 cartas que llegan a la Fundación del poeta gaditano

El Teatro Real presenta ‘El público’, la fantasía lírica de Mauricio Sotelo sobre lienzo surrealista de Lorca

Fue profesor universitario y autor de dos novelas de gran ambición artística

Los nuevos poetas que publicaron en 2014 no tienen más de 30 años. Estas son sus señas de identidad.