
El universo romano de Veronica Raimo, la escritora superventas del barrio de Pigneto
Un paseo por los lugares que enmarcan el libro que ha catapultado a la fama a la autora, ‘Nada es verdad’, donde retrata su infancia y adolescencia
Un paseo por los lugares que enmarcan el libro que ha catapultado a la fama a la autora, ‘Nada es verdad’, donde retrata su infancia y adolescencia
El filósofo surcoreano Byung-Chul Han afirma que la esperanza posee una tierna y bella audacia en su nuevo libro, ‘El espíritu de la esperanza’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
‘Una liturgia común’ aborda la frivolidad y el escapismo de una clase media alta incapaz de afrontar la realidad
Un estudio a gran escala revela patrones persistentes de desigualdad de género e infrarrepresentación femenina en la narrativa de más de 87.000 novelas y cuentos publicados en EE UU
‘La última noche de Ayrton Senna’ (Contra) es el libro en el que el periodista italiano Giorgio Terruzzi elabora un completo y evocador retrato del mito y de la complejidad de su figura
Las imágenes de Francesc Guillamet subrayan el trabajo creativo de los chefs Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas en sus libros ‘Disfrutar’ y ‘Compartir’
Cuidado, lo verde puede ser el salvoconducto que permita que continúe la demolición del paisaje y la belleza popular de nuestro país
La novelista Francisca Solar dedica su última entrega ‘El buzón de las impuras’ a la tragedia ignorada. “Nadie lo recuerda”, señala la autora
La industria del audio se expande en dirección a la ficción sonora. La adaptación de 1984, de George Orwell, coincide con el estreno del proyecto WePod
Las novedades en literatura en castellano cuentan con nombres como Juan Tallón, Natalia Litvinova, Stefanía Caro, Jon Bilbao, Manuel Vilas y Eugenia Ladra
Olvidos inquietantes en la historia de España, violencias que se repiten en Europa y abusos que configuran la intimidad: las novedades de la temporada aportan herramientas literarias para repensar lo personal y lo colectivo
Las novedades de ficción extranjera incluyen este otoño grandes nombres como Margaret Atwood, Mircea Cărtărescu, Sally Rooney, Michael Cunningham y Anne Michaels
De la Antigua Roma a la Segunda Guerra Mundial, una apasionante variedad de temas caracteriza las novedades en ensayo
De Laura Pérez y María Hesse a Joann Sfar y Daniel Clowes, voces españolas e internacionales vuelven a las librerías, además de un clásico como Moebius
Más que alejarnos de nuestro ser, tendemos a pensar que son precisamente las experiencias las que lo configuran. Se les atribuye propiedades casi mágicas
Estudioso del humor, el antropólogo Alexander Huerta-Mercado reflexiona sobre Perú a partir de las frases célebres de sus personajes populares en su libro ‘Derramaba lisura’
A treinta años de su muerte, el escritor Alfredo Villar desentraña el mito del cantante Lorenzo Palacios Quispe, alias ‘Chacalón’, la voz de los provincianos que transformaron a la sociedad peruana
Han llenado parte de nuestras vidas a través de cuadros, jardines o aromas. Pero son también una pirueta placentera y precisa. Una exposición en el Museo del Traje en Madrid recorre la presencia de las flores en la pintura o la moda
Los autores cierran la trilogía de unos diálogos de ironía y bondad sobre la existencia humana que han inventado un género y se han convertido en un fenómeno editorial. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro que publica Alfaguara el 5 de septiembre
Los socialistas parece que prefieren mantenerse en la ambigüedad a propósito de la financiación singular para Cataluña
La última novela del escritor, ‘Cúbit’, compone una historia de estratos superpuestos sobre la convivencia futura entre los seres humanos y la inteligencia artificial
Los periodistas Daniel Samper y Álex Grijelmo entregan una edición ampliada con cameos textuales de Roberto ‘El Negro’ Fontanarrosa y con fotografías y nuevas anécdotas del grupo argentino, que ha hecho reír con inteligencia durante más de 50 años a toda la hispanoesfera
El 15 de octubre de 1924, André Breton publicó el manifiesto fundacional del movimiento nacido en París, pero dos años antes dio a conocer un anticipo en la capital catalana
De la escritura inclasificable de Ryoko Sekiguchi a la denuncia de Neige Sinno, pasando por relatos nacionales como los que se hundieron en los pueblos anegados por los pantanos, los recuerdos de la posguerra recreados por Paco Cerdà y la historia de los pijos españoles contada por Raquel Peláez
La autora cancelada en la feria de Fráncfort por el ataque de Hamás recibe en León el prestigioso galardón del Club Leteo
El historiador francés Patrick Boucheron nos invita a estar pendientes de la implantación de la extrema derecha italiana para saber lo que puede suceder en otros países de Europa
Novelas de relaciones íntimas y desgarradas como el libro de Scott Spencer logran encontrar nueva vida. Muchos lectores jóvenes han impulsado la vigencia de Sally Rooney o Yanagihara
La actriz es también una mujer de negocios que ha sabido aprovechar la fama de su icónico personaje de ‘Sexo en Nueva York’ para lanzar proyectos al más puro estilo Carrie Bradshaw. A pesar de que su firma de calzado cierra tras una década, el resto resisten
El croata Slobodan Šnajder publica en España su saga familiar, centrada en los ‘volksdeutsche’, alemanes étnicos repartidos fuera del territorio administrativo alemán desde el siglo XVIII
De todo ese conjunto de pensamientos y emociones que es la mente, hay un pensamiento especial, singular, que sirve de base o fundamento a todos los demás. Se trata del “pensamiento yo”, que nuestra civilización ha magnificado. Esa fue la gran intuición del sabio tamil
La cultura de entretenimiento nipona representa uno de los grandes intereses del público a nivel mundial, lo que empuja un nuevo lenguaje en alza y, en el caso de España, prácticamente un bum
Sabemos que no se habla de política, pero ¿por qué? Esta selección de ensayos sacian esta hambre de conocimiento
‘Los parientes pobres’ cuenta cómo los once hijos de un nonagenario padre se hacen cargo de los escándalos que provoca este último en un hogar de ancianos
Historia, gastronomía, relatos o novelas, da igual: llenar la mochila de libros sobre el destino ayuda a iluminar las vacaciones y cambiar la experiencia viajera de manera radical. Aquí va una selección de títulos para saborear de un modo distinto seis puntos de este mar
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de A. M. Homes, Paul A. Rahe, Diego Garrido, Tove Ditlevsen, Beatriz Bracher, Hua Hsu, Óscar Figueroa y el epistolario entre Stefan Zweig y Romain Rolland
Preocupada por la épica del relato, traté de idear una tarde memorable para el día de antes de la cesárea programada
La exposición de la artista en el CAB de Burgos, ‘Deseo futuro’, parte del feminismo especulativo para reflexionar sobre el imaginario de la ciencia ficción
Algunos de los títulos más populares prometen combatir el sobrepeso, la falta de energía o las distracciones, aunque después den consejos de sentido común
La obra de Gabriel García Márquez se ha convertido en el fenómeno editorial del verano en el país nipón en buena parte por el próximo estreno de la serie basada en la novela
La fotógrafa María Antonia García de la Vega reúne en el libro ‘Pasajeras’ 137 retratos de personalidades femeninas de las artes en España