Llegó a ser considerado una especie de Woody Allen francés —por su humor y sus obsesiones—, pero él se distanció de esa reputación escribiendo la biografía de una pintora asesinada en Auschwitz, Charlotte Salomon, y otra de John Lennon. Del éxito de crítica de obras de ficción tempranas como ‘El potencial erótico de mi mujer’ o ‘¿Quién se acuerda de David Foenkinos?’ pasó a fenómeno editorial con ‘La delicadeza’ (más de 1.300.000 ejemplares vendidos). En septiembre llegará a España su última novela: ‘La familia Martin’.
El autor sevillano vuelve con ‘Amigos para siempre’ y elige obras de Carver, Böhme o un ensayo sobre por qué es buena la lectura
La jefa de la Academia francesa y madre del último Príncipe de Asturias de las Letras, Emmanuel Carrère, se declara detractora del lenguaje inclusivo o las cuotas de género
Al habla... con Warkentin | Ep. 11La periodista de W Radio Gabriela Warkentin habla con la reportera de investigación sobre el nuevo libro de la autora, ‘La marcha del terremoto feminista. Historia ilustrada del patriarcado en México’, para jóvenes y adolescentes
Contra el presentisme, cal convocar altres títols d’anys enrere, absents naturalment de les llibreries
Disneyland París reforma el Hotel New York para convertirlo en una galería con más de 350 cuadros dedicados a los superhéroes y detalles exclusivos para los fans
El poeta Eugenio Castro ha publicado este año ‘Madrid rediviva’ un ensayo y una carta de amor a la ciudad que ha crecido a su lado
Es una forma de ser y una actitud ante la vida nacida y extendida por África. Se basa en la creencia de un vínculo humano universal que hace que conectados seamos más capaces de superar retos. El cómo lo explica la nieta del Nobel de la Paz, Desmond Tutu, en un libro reciente. Pero no es ella solo
La joven autora británica, renovadora de la literatura de terror, reelabora el mito de Edipo en ‘Bajo la superficie’
Siguiendo la tradición de novelizar películas, el cineasta Quentin Tarantino publica su primera novela, basada en su largometraje de 2019 ‘Érase una vez en... Hollywood’, que sale a la venta este martes. ‘Babelia’ adelanta sus primeras páginas
El Ayuntamiento hace oficial la compra por 20.000 euros de textos inéditos y documentos personales del escritor de ‘La barraca’ para su estudio en la Casa Museo de la Malvarrosa
Maria Egipcíaca va viure al desert després d’una gran vida de disbauxa
En ‘La monarquía al desnudo’, Sara Navas repasa las accidentadas biografías, entre otros, de la católica Isabel I, la exquisita Victoria Eugenia, Felipe V -el rey que se creyó rana-, el diligente Carlos III, la presunta ninfómana Isabel II o Alfonso XIII, el rey pornógrafo
Un ensayo recoge textos de 18 expertos sobre las relaciones entre las dos orillas, en la cultura y la ciencia, a lo largo del siglo XX
La Fábrica edita ‘Miguel Ángel Campano. La pintura y el mal’, un recopilatorio de cartas a su amigo Nicolás Sánchez Durá que funcionan como un diario del artista
La historieta, desdeñada hace 50 años como vehículo de la alta cultura, se perfila como formato accesible para la filosofía
No hay muchas novelas negras ambientadas en el circo, pero sin duda una de las mejores la escribió el británico Alan Melville
De Don DeLillo a Chimamanda Ngozi Adichie, pasando por el empuje de nuevos nombres como Ottessa Moshfegh o Hanya Yanagihara, una selección de títulos para entender mejor la literatura del país
El exlíder de The Teardrop Explodes se ha convertido en un destacado estudioso de la música. El libro ‘Japrocksampler’, traducido ahora al castellano, recorre el rock nipón entre 1945 y 1980
Estos días de lluvia y ceremonias de interior (como las llamaba Cortázar) he organizado sin proponérmelo mi personal “semana negra”
Garth Greenwell, John Boyne o Julieta Valero firman novedades literarias que se suman a rescates de Pasolini o Mendicutti que abordan la temática homosexual
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las obras de Julia Lovell, san Juan de la Cruz, Luis Felipe Fabre, François-Henri Désérable, Josep Lluís Mateo y Nieves Muriel, Fernando Abad, Javier Echelecu, Marta Agudo y Yeison García López
Traducir la ‘Divina comedia’ consiste en quitarle “el humo de las velas”, como cuando se restauró la Capilla Sixtina, la pátina negruzca que intérpretes y traductores han ido depositando sobre el texto
Una nueva traducción de ‘Muerte accidental de un anarquista’ recoge el desenlace alternativo que el Nobel italiano escribió en una segunda versión de su célebre obra
Nacida en Bogotá hace 49 años, es directora de la división literaria del grupo Penguin Random House; es decir, la responsable final de sellos como Lumen, Reservoir Books, Literatura Random House, Debate, Taurus y, por supuesto, Alfaguara, que acaba de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial del Ministerio de Cultura
De los herederos de Philip Roth a las hijas de Toni Morrison, una panorámica general de una tradición literaria que, ahora más que nunca, contiene multitudes
En Dinamarca se ha ideado una nueva forma de lectura. Se trata de ofrecer a la persona dos opciones: o leer un libro o escuchar a un viejo que le cuenta su vida
‘Sacrificio’, el nuevo poemario de Marta Agudo, plantea una pregunta repetida: ¿cómo y para qué he llegado hasta aquí?
Con su libro de cuentos ‘Lo malo de una isla desierta’, Javier Echalecu busca respuestas a las preguntas fundamentales sobre el mundo y la naturaleza humana
Con prosa irónica e informadísima, Fernando Abad vuelve a demostrar que en España “los casos de corrupción urbanística no constituyen hechos aislados, sino que forman una tupida red bien organizada”
Josep Lluís Mateo y Nieves Muriel recuperan en esta singular obra cartas y telegramas intervenidos por las autoridades españolas en el Marruecos colonial para evitar las relaciones interraciales
François-Henri Désérable esboza una semblanza de Romain Gary en un libro singular que demuestra otra forma inteligente y sugestiva de escribir biografía
Una nueva edición del ‘Cántico espiritual’ de San Juan de la Cruz aborda sus vínculos con la mística hebrea y coincide con la novela de Luis Felipe Fabre, urdida con los versos del poeta
La més gran teorització sobre aquest tipus de rima fou obra de Juan Caramuel al seu llibre "Rythmica"
La Fira del Llibre Únic fressa el camí d’un sistema cultural menys pendent de l’últim crit
La serie del comisario Brunetti vuelve con ‘Esclavos del deseo’
José Ángel González Sainz ha escrito en ‘La vida pequeña’ un breviario laico, una defensa de un edén modesto
El auge de la extrema derecha inunda la mesa de novedades con ensayos y novelas que buscan respuestas en un momento en el que la democracia flaquea en Europa
Julia Lovell firma un lúcido ensayo histórico sobre la doctrina que analiza tanto su importancia en la China de las últimas décadas como su irradiación internacional
Se traduce al español el libro en el que este colaborador de Giulio Einaudi describe la edad dorada de una editorial en la que se huía de las urgencias y la calidad literaria lo era todo