Coincidiendo con los fastos que conmemoran el bicentenario de la muerte de Napoleón, el historiador Pierre Branda, uno de los mayores especialistas en el tema, reflexiona sobre la estética del imperio y su influencia capital dos siglos más tarde
El escritor presenta en Gibraltar, escenario de la trama, ‘El italiano’, una novela sobre los osados ataques de los torpedos tripulados de la Decima Flottiglia Mas a la base británica
Las autoras de este reportaje son firmas transformadoras del panorama literario en la última década.
Mariona Tolosa Sisteré está detrás de este libro que educa y divierte. El relato busca que los menores entiendan mejor cómo funciona su cuerpo; cómo se originan los gases y por qué.
L’escriptor parla sobre la seva dura infantesa al Glasgow obrer, tema de la novel·la per la qual ha guanyat el prestigiós Premi Booker 2020, traduïda ara al català
Es uno de los mayores referentes de la izquierda actual, protagonizó desde la fundación de Podemos una de las transformaciones más importantes de la política en España. Ahora, a los 37 años y en su condición de líder de Más País, Íñigo Errejón hace recuento de aquello en ‘Con todo’, su memoria de varias hazañas y algunos cataclismos. Su ruptura con Pablo Iglesias, su visión del futuro, su compromiso y sus errores, a examen.
Los humanos hemos sido definidos como Homo Sapiens, pero sería esta una definición presumida cuando, después de todo, lo único que sabemos en que no sabemos nada
“Dudo mucho: eso te atormenta, pero te hace buscar y buscar, y esa ansia hasta hallar lo idóneo es el oficio”, asegura la flamante premio Nacional de Traducción
El general Alwani es un hombre religioso y practicante. También un torturador. Su historia se imbrica con la de una miríada de personajes en ‘La república era esto’, la nueva novela de Alaa Al Aswany sobre la revolución egipcia. ‘Babelia’ adelanta el comienzo del libro
Cada amanecer trae noticias del progreso de las tiranías en el continente y del desconcierto y la aparente impotencia de los demócratas para hacerle frente a los despotismos de izquierdas y derechas
La escritora y profesora de Lengua en institutos públicos de Castilla La Mancha y Madrid gana el galardón por ‘Un hilo me liga a vos. Mitos y poemas’, una actualización de relatos clásicos combinada con poesía
Mentre s’esperen les dades definitives, “la ficció per a adults segueix un increment notable de vendes, mentre que baixen les de literatura infantil i juvenil"
Un inocente se convierte en chico para todo de una figura de vida peligrosa
A todos los escritores nos viene bien que nos compren alguna novela para adaptarla a cine o televisión
Sobre referentes y sobre la lucha de las mujeres por jugar al fútbol habla 13 (Planeta), novela de Andrea Menéndez Faya
A la espera de los datos definitivos, “la ficción para adultos sigue un incremento notable de ventas mientras que bajan las de literatura infantil y juvenil”
Amb el seu 'Jonàs', Adrià Pujol busca l’entrega absoluta i sense por del relector constant
Te obvié. Y casi, casi, te olvidé. No voy a hacerme la fuerte, esto nunca ha sido un adiós definitivo, sigues rondando mi cabeza.
Te presentamos novelas y relatos para noveles y jóvenes lectores entre tres y 12 años
Michel Barnier, representante de la UE ante el Reino Unido y flamante aspirante a candidato presidencial de la derecha francesa, desentraña en un libro los entresijos de su dura pugna política con los británicos
El historiador británico, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que ha sufrido la humanidad. Apunta que esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los nuevos libros de Claude Cahun, Douglas Stuart, Víctor Català, Olivia Sudjic, Jacobo Bergareche y Sergio Ramírez, entre otros volúmenes
En la novela ‘Kraft’, el filósofo Jonas Lüscher plantea cuestiones como que el mal es causa necesaria (aunque insuficiente) para que haya bien, entendido este como evolución, satisfacción y cooperación
En ‘Política de los actores’, su célebre ensayo sobre Gary Cooper, John Wayne, Cary Grant y James Stewart, el crítico Luc Moullet se rebeló contra la hegemonía de los directores
Recuerdo cuando tomar un avión (sin miedo) podía formar parte de la experiencia placentera del viaje, tal como solía ocurrir antes de que el 11-S lo trastocara todo
La autora portuguesa es una de las grandes voces de la literatura europea actual. La escritura, que ahora le da alegrías como el último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, fue también uno de sus refugios durante los días de acoso escolar en la infancia. En su casa de Leça da Palmeira repasa su vida y explica la síntesis entre trascendencia y vida cotidiana que la hace inconfundible
Fue uno de los editores más señalados de Italia. Una clamorosa derrota en su carrera juvenil de boxeador le devolvió a los libros
El escritor, que participó en la fundación del “grupo de comunicación poética” Rompente, está empeñado en disolver los límites entre poesía y teatro. En su libro ‘Rizo y Riza’ (Lumbría) confluyen pensamiento, lírica y dibujo
Las memorias de John Fogerty recuerdan el descenso a los infiernos de una banda que, en pleno éxtasis contracultural, llegó a ser la mejor respuesta de EE UU a The Beatles
Encariñarse con un animal doméstico lleva a conductas que parecen impensables como charlar con ellos
El expresidente socialista se atreve con la literatura en un ensayo sobre el escritor que ha marcado su vida
La 70ª edición arranca en el paseo de Gràcia con malestar por la ausencia de la alcaldesa Ada Colau
El presidente colombiano, de visita en España, hizo coincidir su viaje con la celebración de la Feria del Libro de Madrid, que tiene a Colombia como país invitado, pero finalmente ha cancelado su paseo por el Retiro
Los cuentos de Ryunosuke Akutagawa, autor del ‘Rashomon’ popularizado por Kurosawa, delinean la modernidad de las letras japonesas desde un gusto por el detalle y la anécdota
‘Asylum Road’, la cruda, minimalista y honestísima segunda novela de Olivia Sudjic demuestra que aún no se ha construido una narrativa sobre la última guerra de los Balcanes
‘Los días perfectos’ es una novela epistolar compuesta solo de dos misivas larguísimas que no reciben respuesta alguna, en las que el protagonista reflexiona sobre el amor y sus debilidades
A partir de la represión desatada por el Gobierno de Nicaragua en 2018, Sergio Ramírez construye una trepidante novela negra que conjuga magistralmente intriga y política
La delicada sordidez textual lograda por Douglas Stuart no es sino el resultado de una variedad tonal y un sabio equilibrio entre lenguaje arrabalero y lirismo
Se publican en castellano las ‘Confesiones inconfesas’ de una de las artistas más complejas y transgresoras del siglo XX, un autorretrato artificioso y a la vez verdadero
La Universitat de València publica un compendio de diálogos que arrojan luz sobre cuestiones como el cambio climático, la genética, la física cuántica y la inteligencia artificial