El alcalde de Aldaia, el pueblo valenciano más afectado por el temporal: “Los vecinos están en pánico”
La tormenta descarga 57 litros por metro cuadrado y colapsa el túnel de este municipio valenciano, que ha colocado compuertas para evitar otra nueva inundación

El alcalde del municipio valenciano de Aldaia, Guillermo Luján, ha asegurado este lunes a EL PAÍS que los vecinos de esta población de 34.035 habitantes se encuentran “en pánico” después de que una fuerte tormenta descargara 57 litros por metro cuadrado en 35 minutos a partir de la 1.00 horas de la noche.
“El susto ha sido tremendo”, relata Luján, que describe un panorama de shock y recuerda que, en el imaginario colectivo de la localidad, se encuentra el recuerdo de la dana que el pasado 29 de octubre, dejó 229 muertos, seis de ellos en este municipio de la comarca de L’Horta Nord.
La inundación se ha producido tras el desbordamiento del denominado barranco de La Saleta, que ha anegado algunas calles del núcleo urbano. Y, pese a los momentos de tensión, no se han precisado evacuaciones.

La tormenta ha colapsado un túnel de la población, con agua y fango, pero el desastre ha sido amortiguado por el sistema de compuertas metálicas que el Ayuntamiento instaló para frenar el avance del agua. “No sé si vamos a ser capaces de contener el nivel de agua”, apunta Luján.
El alcalde recuerda que el municipio ha creado un registro de personas vulnerables para evitar que haya vecinos en plantas bajas y garajes, donde se quedaron atrapados el 70% de las personas que perdieron la vida el pasado año durante la dana.
Tranquilidad en la zona cero de la dana de 2024
Vicent Císcar, alcalde de Paiporta, el municipio valenciano donde la dana de 2024 dejó más fallecidos (46 muertos), destaca la “normalidad” que se ha registrado esta noche en esta localidad de 27.748 habitantes junto al barranco del Poyo, génesis de la riada que dejó 229 muertos el pasado año.
“Todo ha funcionado bien. El barranco no lleva agua, y, aunque lo peor se espera a partir de las 12.00 de hoy, hemos aprendido. Ayer, por megafonía avisamos a la población”, asegura. “Al menos, ayer, enviaron el Es Alert”, añade en referencia al mensaje masivo a móviles para avisar a la población de la dimensión de la gota fría.
Otros municipios valencianos han registrado también acumulados altos como Manises, con 72 litros por metro cuadrado; Paterna, con 41 litros por metro cuadrado; Quart de Poblet con 39,2; Pedralba con 43,6; Riba-roja, con 40; Vilamarxant con 30,6; L’Eliana con 30,8; Burjassot con 25,8 litros por metro cuadrado.

En Castellón, según los registros de Avamet, se han recogido acumulados destacados como los 42,2 litros por metro cuadrado de Ain, los 33,6 de Artana, los 44,7 de Suera; los 38,8 de Torralba de Pinar. El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha informado de que se está registrando mucha actividad de tormentas en la provincia, con gran presencia de rayos y truenos. Han pedido a la ciudadanía que se eviten desplazamientos innecesarios, aunque todavía no se ha realizado ningún servicio en relación con las lluvias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.