La viuda del marqués de Griñón ha escrito ‘La vida de un gran hombre a través de mis ojos’, publicado por Planeta, que se ha convertido en su terapia y su forma de superar la pérdida
El Superman hijo de Clark Kent se presenta como bisexual y se suma a la reciente apuesta por la visibilidad en los mitos modernos
Un volumen reúne por primera vez y en castellano la silenciada obra de la esposa del hispanista Gerald Brenan, que abandonó la escritura en 1959 tras el rechazo de T. S. Eliot
El escritor desvela en su libro ‘Policía CDMX Héroes y Demonios’ los claroscuros de la Secretaría de Seguridad de Ciudad de México
Amigo de Cortázar o Alberti, el responsable de la publicación en español de las obras de Canetti recuerda en un libro de conversaciones con Juan Cruz sus amistades y desencuentros con escritores y colegas de oficio
Las novelas están más presentes en nuestra vida cotidiana que las armas, pero el cine se empeña en mostrar lo contrario
Richard Morgan, Susanna Clarke, Elia Barceló, Emilio Bueso y Rosa Montero, entre los invitados a la nueva cita del fantástico
La escritora colombiana publica en México ‘El asedio animal’, su primera novela, en la que retrata la violencia en un territorio habitado por cuerpos mutilados y marginados
El investigador recibe el galardón por su obra ‘El mercado curial. Bulas y negocios entre Roma y el mundo ibérico en la Edad Moderna’
Prepublicación del libro ‘Acoso: #MeToo en la ciencia española’, de la periodista Ángela Bernardo, que sale a la venta mañana
'Humanitarisme, consolats i negocis bruts. Evacuacions a Barcelona (1936-1938)' explica fil per randa totes les gestions locals i internacionals per a l’evacuació tant de catalans com de residents estrangers
José Ángel Mañas resucita en su nueva novela al rey astur, a quien pretende poner a la altura del rey Arturo o el Cid para crear una leyenda española a la altura de ‘Juego de tronos’
Arturo Lezcano retrata en ‘Madrid, 1983′ una época determinante para explicar el presente, un año y una ciudad abordados también por otros libros recientes
Anne Helen Petersen sabe a quién culpar de la epidemia del ‘queme’ y analiza en ‘No puedo más’ por qué este grupo social es la generación más cansada.
En 2020 hubo 5.239 millones de accesos ilegales a contenidos por valor de 30.892 millones de euros, con un perjuicio al sector de 2.416 millones
El juez sostiene que no hay ni indicios ni pruebas de que el contenido de los materiales atente contra los derechos humanos
De ‘Years and years’ a ‘El juego del calamar’, florecen las historias que abordan la realidad desde el prisma del pesimismo y la angustia existencial. Francisco Martorell Campos analiza el fenómeno en un libro que se publica este miércoles, del que ‘Babelia’ adelanta dos capítulos
El escritor publica la novela ‘El árbol de los sueños’, un homenaje a ‘Las mil y una noches’
Un libro, ‘De la estirpe de las amazonas’, repasa el mito de las mujeres guerreras y las contempla a la luz del feminismo moderno
Jesús Cracio dirige ¿Que no…?, un relato adaptado del libro ‘Ejercicios de estilo’, del francés Raymond Queneau, que cambia continuamente de narrador y de versión
Enrique Díaz Álvarez | Premio Anagrama de ensayo 2021El escritor mexicano Enrique Díaz Álvarez, premio Anagrama de Ensayo, plantea en ‘La palabra que aparece’ un repaso histórico a contrapelo alejado de los relatos épicos de héroes y villanos
‘El guardián entre el cemento’ desentraña la idiosincrasia valencianista
’Adrenalina numérica’, el primero de los 10 títulos que se entregan con EL PAÍS, propone más de 100 juegos matemáticos
Los historiadores Juan Francisco Fuentes y José Carlos Rueda Laffond analizan símbolos y mitos políticos en un nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
‘Ecstasy & Wine’ nació la noche de 2009 en que el fotógrafo Felipe Hernández salió de fiesta con su cámara de 35 mm. Desde entonces, desde leyendas del rock hasta desconocidos modernos han pasado por delante de su objetivo
La proliferación de historias de madres ha desdibujado al padre, a esos padres que aun ejercitando torpemente su oficio fueron esenciales en nuestra futura independencia
La periodista escribe ‘Historia en apuros’, un libro que muestra con ironía, humor y cariño que el estudio de esta materia forma a ciudadanos críticos y su estudio es esencial
La trilogía de Carmen Mola solo raspa el aprobado. El suntuoso premio de un millón ha bastado para que los autores descubran su identidad. Normal. Poderoso caballero es don Dinero. Pero no mola
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los nuevos títulos de Yuri Tyniánov, Fernando Vallespín, Nathan Gardels y Nicolas Berggruen, Hélia Correia, Pedro Vallín, Carlos Martínez Shaw y Marc Casals
La esclavitud fue una práctica muy habitual en España y sus colonias. Pese a su magnitud, son escasas sus huellas en el imaginario colectivo. Muchos historiadores y creadores llenan ahora con sus trabajos ese vacío
Adquirir en la reciente Feria del libro de ocasión de Barcelona algunos libros personales del escritor fallecido ahora hace un año ha deparado enormes emociones
Se ha convertido en una de las voces más aclamadas de la literatura británica reciente. Opositora feroz al Brexit, se acaba de exiliar voluntariamente en Francia
En ‘Un día de guerra en Ayacucho’, el periodista y escritor Fermín Goñi novela los albores de la última batalla contra el dominio español en Sudamérica
En ‘La piedra permanece’, Marc Casals narra 16 historias personales que conectan con la historia de los Balcanes a través de sus antepasados
Dos ensayos rigurosos de altura intelectual, dirigidos tanto al gran público como a las élites, alertan de los peligros para nuestra libertad
El periodista Pedro Vallín utiliza en este ensayo culto y juguetón los arquetipos narrativos del cine para desvelar cuál es la mecánica real de la política española
Yuri Tyniánov aborda en esta novela inédita en español los estragos de la codicia imperialista a través de la trágica historia del poeta y diplomático Aleksandr Griboiédov
La cita no se celebra este año por falta de ayuda institucional, dice la organización, mientras la Generalitat resta singularidad al evento y recuerda que se le ofrece “las vías de la concurrencia competitiva que existen para todos”
Desde un clásico canadiense a un ensayo de Lee Child sobre los secretos de su héroe Jack Reacher pasando por una antología clásica y una curiosidad francesa, ahí va una selección
La editorial Alfaguara lanzará toda la ‘Biblioteca Saramago’ rediseñada por Manuel Estrada para conmemorar el siglo del nacimiento del Nobel portugués