Creada por una refugiada judía con libros de alquiler, ‘Livraria Cultura’ llegó a tener 17 tiendas. Entró en quiebra la semana pasada tras años de deudas y problemas internos
El director portugués utiliza el teatro como un vehículo de compromiso social. Su último montaje ha sido una celebrada versión bilingüe, en catalán y portugués, de ‘Ensayo sobre la ceguera’
La periodista cuenta en ‘La intuición de la isla’ las anécdotas que compartió con el Nobel portugués mientas vivieron en la isla para celebrar el centenario de su nacimiento
La primera coproducción entre el Teatro Nacional São João de Oporto y el Teatre Nacional de Catalunya homenajea al Nobel portugués en su centenario con la adaptación de una de sus novelas más versionadas
Si estem en el centenari de José Saramago, per què Lisboa amaga la figura icònica de l’únic portugués amb el Nobel de Literatura? Per què tant de Pessoa i tan poc de Saramago?
El escritor protagonizó una epopeya de crecimiento personal desde sus orígenes modestos hasta la cima de la literatura. Una obra rastrea su mundo interior y su compromiso con los desheredados del siglo XX con motivo de su centenario
El escritor portugués firmó con 24 años ‘La viuda’, novela iniciática que se traduce por primera vez al castellano. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de la obra, que llega este jueves a las librerías
Ángel Víctor Torres asegura que el presidente del Gobierno le ha transmitido “sensibilidad” para buscar una salida a un problema que “depende de la solidaridad de otras regiones” y de los acuerdos bilaterales con los países de origen
José Luís Peixoto convierte al Nobel portugués en protagonista de su nueva novela, 'Autobiografía'. Un homenaje a un autor que, 10 años después de su muerte, sigue levantando pasiones encontradas en su país
Mañana se reabre la 'raya' entre los dos países. Es un buen momento para asumir la ‘diferencia’ como el valor cultural más activo de la península Ibérica
En el décimo aniversario de su muerte, el premio Nobel de Literatura José Saramago recuerda en este texto la importancia del compromiso político de los autores frente a la injusticia social
Su Nobel fue celebrado por igual en su país y en España como el éxito de alguien que había convertido dos lugares, Azinhaga y Lanzarote, en los territorios simbólicos de su lucha por la vida a través del compromiso con la literatura
De la gripe española al científico que inventó la vacuna contra la peste, la literatura se ha servido de epidemias, reales o ficticias, para contar lo mejor y lo peor de la humanidad