
‘La España del siglo XX en 7 días’, la nueva colección de libros de EL PAÍS
Cada entrega está dedicada a una jornada que cambió la historia del país
Cada entrega está dedicada a una jornada que cambió la historia del país
La premio Nacional de Narrativa 2022 atesora una larga trayectoria en la escritura, la ciencia y la política: “La lucha para salvar la riqueza lingüística de España durante el franquismo fue un logro”
Se esfuerzan los críos, mucho, pero su realidad no les respalda. Y es a los que carecen de voz a quienes debemos prestarles la nuestra
Una selección de libros publicada en Babelia ha levantado un inusitado alud de críticas y sospechas
El historiador Florian Huber investiga la masiva epidemia de muertes autoinfligidas en la Alemania de 1945 en ‘Prométeme que te pegarás un tiro’
Muriel Rukeyser inserta su escritura en la estela del mito del pionero estadounidense. En este libro busca la esencia de la sociedad de su país
El escritor asegura que dirigirse a los menores le ayuda a mantener viva la conexión con el niño que fue. En sus novelas presenta personajes de todo tipo, pero siempre evita juzgarlos. Con su último libro, ‘La rama seca del cerezo’, une la Hiroshima de la bomba nuclear con la actual a través de la joven Sakura
La primera novela de Cristina Araújo Gámir, ganadora del Premio Tusquets, es una narración corrosiva, pero dotada de gran empatía emocional, sobre la víctima de una terrible agresión
El filósofo Manuel Cruz alerta del peligro de una desconexión intelectual en un trabajo que repasa los grandes temas de reflexión de la actualidad
Laure Adler reflexiona en un ensayo sobre la aceptación de la edad, sin renunciar a la propia identidad ni permitir que el mundo la cuestione
La actriz vasca regresa en ‘El color del cielo’ como una estrella de Hollywood que se reencuentra con un antiguo amor en un viaje a Suiza
Entre poemas visuales y trapecistas, ‘Babelia’ empieza una serie mensual en la que libreros de distintas ciudades de España recomiendan títulos para los más pequeños
El mundo artístico contiene el aliento ante las elecciones de este domingo entre el presidente de ultraderecha que desprecia el arte y el izquierdista Lula da Silva
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Manuel Cruz, Laure Adler, Jordi Canal, Muriel Rukeyser y Juan Manuel de Prada
Se publica en español la biografía de la malograda cantante de blues, víctima de la segregación racial, de sus tragedias amorosas y de sus numerosas adicciones
Doscientos autores hemos viajado estos días a la Feria del Libro de Fráncfort, la más importante del mundo. Qué queda de tanto aeropuerto, de tanta habitación de hotel, de tanto abrazo
“Un color es, por encima de todo, una idea”, defiende Jordi Canal en su último ensayo. Y por eso, las escenificaciones mediáticas a través de la paleta cromática han sido una constante en la historia de la política española
Jordi Canal defiende que un color es, por encima de todo, una idea, en un ensayo que analiza su carga simbólica a lo largo de la historia de España
A ‘Les altures’, Sebastià Portell escriu sobre la vida de l’artista Ismael Smith, una figura marginal de l’heterodòxia, amb una voluntariosa voluntat d’agradar, ben lluny de l’esperpent i la sàtira del mateix Smith
L’escriptor es va proposar un projecte literari que resseguís les vides de Daniel Bastida, i ara Comanegra ha reprès la idea, titulada ‘Temps Obert’
El jurado ha destacado su obra ‘La fragilidad del mundo’ por “ser un ensayo profundamente conocedor del mundo contemporáneo y valiente”
La diferente comprensión lectora forjada en el entorno familiar sobre los ocho o nueve años va abriendo una brecha que estalla en secundaria, advierten los expertos
De un instituto de vampiros a los entresijos de la investigación científica, ‘Babelia’ inaugura una lista mensual de recomendaciones para los jóvenes lectores realizadas por libreros
Alberto García y Paco Gómez recopilan en un libro una selección de retratos tomados en el estudio de E. Rodríguez entre 1966 y 1983 y hallados en un contenedor hace dos décadas
El agente especializado en terrorismo yihadista Iñaki Sanjuán se adentra en una novela en las misiones de los agentes encubiertos basada en su experiencia y la de sus compañeros
La hija de Almudena Grandes abre la Feria del Libro de Sevilla con un conmovedor homenaje a la autora de ‘Los aires difíciles’
El príncipe ha firmado un contrato por el que ganaría unos 20 millones de euros con el libro, llamado ‘En la sombra’. Se desconoce el tono que tendrá la autobiografía, que puede acercarle o apartarle de forma definitiva de la familia real británica
El ‘Poema de Gilgamesh’ és la primera gran obra de la literatura universal, que comença amb dos cants, que presenten els dos protagonistes en termes d’oposició entre el bàrbar i el civilitzat
La anarquista de origen lituano, que se crio en Estados Unidos, es reivindicada como gran icono feminista siglo y medio después de su nacimiento
Italia y los viajes sirven de fondo a los fotolibros de Seiichi Furuya y Aaron Schuman, dos perspectivas que ahondan en la memoria, tanto en la individual como en la colectiva
Inmerso en la vorágine tras el estreno de ‘En los márgenes’ y en la gira de ‘Una noche sin luna’, nos abre las puertas de su casa para descubrir su biblioteca
Jordi Pàmies ens obliga a pensar sobre els fets liminars, els llindars de l’humà i les concepcions modernes del somni humanista i antropocèntric, si no volem naufragar amb la tecnologia i la postveritat, a ‘Unes altres Bacants. si us plau!’
Al enfrentarnos a disyuntivas que pueden marcar un antes y un después solemos bloquearnos. Si no sabemos ‘a priori’ cuál es la mejor opción, la pregunta esencial es: ¿queremos asumir riesgos?
El dinero público ya ha contribuido a que la presencia española en la feria del libro haya sido un éxito. Es el turno del talento y el dinero privados
El autor ofrece una maravillosa y apasionante biografía, extensa, exhaustiva y crítica, de la finísima poeta e incisiva periodista de los años veinte, un personaje que le viene fascinando desde muchos años atrás
Seguramente, como anhelan los moralistas, suframos pronto el castigo bíblico por nuestra frivolidad, por creer que la vida merecía la pena dejándola pasar con una cerveza bien tirada, buena compañía y algún que otro libro
Con la era Trump se convirtió en un intelectual estrella. Estadounidense de origen alemán, estudia ahora el desafío de la multiculturalidad en las democracias
El suplemento cultural de EL PAÍS realizó un especial con motivo de España como país invitado de honor en la Feria del Libro de Fráncfort
La escritora, que ha desarrollado su obra en gallego, destaca, según el jurado, por su “resiliencia, emancipación del ser humano, sororidad y compromiso con los demás”
Tal vegada convindria delimitar quins trets són susceptibles de variació i quins convé preservar dins la composició