Al inicio del Mundial de Qatar, ‘Babelia’ publicó una selección de novedades y clásicos de la literatura del balompié, con algunas carencias ahora enmendadas
La autora más exitosa de EE UU triunfa con novelas románticas, ‘thrillers’ o historias de maltrato sin ligarse en exclusiva a ninguna editorial ni dejar el lugar donde se crio o sus costumbres
España sería la gran ruptura en la vida del autor británico. Su zona cero. La novela transcurre en Londres, pero su embrión está en el conflicto armado
Los lectores escriben sobre la infravaloración de las mujeres, los libros infantiles machistas, el fomento de la cultura en jóvenes y el incivismo de Occidente
Un monográfico saca a la luz el fascinante universo de la evasiva artista que vivió prácticamente en reclusión en el legendario alojamiento neoyorquino con el fin de dar forma y proteger su obra
Durante casi medio siglo vivió como una reclusa en el Chelsea Hotel, dando forma a una obra que al igual que la de muchas otras mujeres de su generación permaneció oculta durante demasiado tiempo
En la nueva entrega del maestro americano, ‘Las horas oscuras’, el mítico Harry Bosch, su personaje estelar, cede el protagonismo a la detective Renée Ballard. Connelly nunca defrauda
‘El poder de las palabras’ plantea un homenaje al lenguaje como el mejor sistema para mejorar nuestras vidas y ‘Un idioma sin manchas’ defiende su uso correcto
La armonía visual y el equilibrio cromático priman en este tipo de contenidos que definen toda una filosofía de vida que va más allá de las redes sociales. Aficiones que pueden tener beneficios como aliviar el estrés y que han revitalizado negocios en la era de las pantallas
De la concentración de poder a las ventajas para aviación o cirugía, cuatro ensayos recientes tratan de explicar el potencial y los riesgos de la tecnología llamada a invadir la vida del mundo entero. Un analista estima una década para el comienzo de su llegada
Este culto sincrético es ya movimiento religioso de mayor crecimiento en América Latina. Solo en México tiene 12 millones de fieles y se extiende de Argentina a Estados Unidos
Muchos de los textos del cantante pueden leerse como poemas, aunque el placer se redobla si uno mira el libro y escucha al tiempo la canción correspondiente
No deja de resultar paradójico que quienes defienden las orientaciones sexuales como construcciones sociales se sientan amenazados por las palabras de un genetista o el libro de unos psicólogos
‘El partido’ es una extensa crónica deportiva, política, social y económica de una época en que la situación de los tres países implicados juega un papel principal para dar contexto a todo lo que significó aquel encuentro
Las jerarquías que ya se pulverizaron hace décadas en la música y el cine persisten en el mundo del libro, donde impera un sistema que mantiene segregados a los ‘best sellers’ de la novela literaria
El fotógrafo peruano lleva alejado de los focos desde las acusaciones de acoso presentadas contra él en 2018. Ahora publica el libro ‘I Love You’, un compendio de sus mejores fotografías de las bodas de sus famosos amigos. “No haría nada diferente. He tratado de dar lo mejor, de ser la mejor versión de mí mismo”, asegura
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Luis Antonio de Villena, Norman Manea, Maximiliano Barrientos, D. H. Lawrence, Carlos Femenías Ferrà, Mario Vargas Llosa, Elena Quiroga y José Antonio Martín Pallín
De Javier Marías a George Best, numerosas novedades editoriales y clásicos literarios desentrañan la historia social y humana de este deporte. El de Qatar será el primer campeonato tras la muerte de Maradona
El fútbol pudo ser una religión laica, con iglesia (club, selección), lugar de culto (estadio) y fieles (aficionados). Pero desde el uso fascista de los Mundiales de 1934 y 1938 hasta el cercano de Qatar, la política es la dueña del balón
Carlos Femenías Ferrà impugna la visión existente de la transformación de narrador a ensayista del autor, que para él se convirtió en la voz crítica más profunda de la España democrática
El boliviano Maximiliano Barrientos entrega un portento barroco sobre una secta de adoradores de la velocidad que oscila entre la pesadilla y los sueños adolescentes
Els algoritmes i les nostres pròpies rutines de la reafirmació fan que només ens assabentem del que ja ens és proper, i així, de mica en mica, el món es va empetitint
La activista y comunicadora publica un relato en el que habla con un lenguaje adaptado a los más pequeños de diversidad familiar, tolerancia y compromiso social. “A los menores lo que se les debería enseñar y lo que deberían saber es que somos todos diferentes, y que eso es genial”, asegura la autora
La aristócrata hispanofrancesa fue musa de Andy Warhol y Roy Halston, amiga de Robert Mapplethorpe y protagonista de una relación poliamorosa con Karl Lagerfeld y Jacques de Bascher. A sus 67 años, ha publicado las memorias de una vida plagada de sexo, drogas y desenfreno. “Aprendí a destruirme por placer y a reconstruirme por amor”, dice.
Hace 100 años murió el autor de ‘En busca del tiempo perdido’ y sus palabras siguen mostrando los múltiples caminos que se recorren al perseguir la felicidad
Periodista tecnológico canadiense, es uno de los autores de cabecera de Edward Snowden. Augura que el magnate de Tesla va a repetir con Twitter los mismos errores que ya cometieron el resto de plataformas