
China, primera en Internet y en ‘smartphones’
La mayoría de sus ciudadanos accede a la Red desde el móvil
La mayoría de sus ciudadanos accede a la Red desde el móvil
La prohibición se extiende a otras páginas web locales
El responsable gubernamental de Cantón acuerda la dimisión del jefe de Propaganda provincial
La Audiencia Nacional remite un exhorto para que Bibiana Ballbé y el escritor Jair Domínguez sean interrogados
Pekín acusa a “fuerzas extranjeras” de estar detrás de las inéditas manifestaciones en favor de la libertad de información y la democracia en la sureña provincia de Guangdong
La Biblioteca de Catalunya cuelga en la red las ilustraciones originales del popular dibujante, incluidas las que la censura impidió publicar en prensa
Los usuarios estarán obligados a identificarse con sus nombres reales ante los proveedores de líneas fijas de teléfono y móvil
El principal grupo de medios del país no deberá desinvertir hasta que haya una sentencia definitiva sobre la Ley de Medios
El activista fue detenido en 2009, acusado de dos robos por el testimonio de otro preso. Quedó libre en 2011 gracias a la presión de varias ONG
El empresario se hizo eco de una campaña en contra de la entidad de gestión hace más de ocho años
El abogado y activista iraní, exiliado en Francia desde los años 80, reclama libertad de expresión y una "democracia real" para su país
Defensores de la libertad de expresión derrotan a una ley británica que penalizaba los insultos
Mientras el Reino Unido digiere el informe Leveson, la guerra mundial por la libertad en Internet arrecia en una reunión fundamental en Dubai. Y no es el aspecto ético lo que debe cambiar: ¡Es el negocio, estúpido!
El actor y director cubano representa en Madrid 'En el túnel un pájaro'
Las Administraciones intentan silenciar a las asociaciones más críticas Algunas se revuelven, pero otras ceden a la mordaza institucional por miedo al descrédito y a perder las subvenciones
El Gobierno argentino pretende aplicar el viernes la polémica Ley de Medios
La FAPE lanza un manifiesto en el que alerta de la crisis que atraviesa el sector con más de 8.000 empleos perdidos desde 2008
La televisión privada CNBC-E deberá pagar más de 22.000 euros por emitir un episodio en el que Dios sirve té a Satanás
El juez considera que la actriz reclamante cedió a la productora sus derechos de autora
En la reunión de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, que empieza hoy, solo votan los gobiernos, cuando lo necesario es promover un modelo de responsabilidades compartidas que implique a los usuarios
El primer ministro británico rechaza regular por ley el control del sector tras conocer las conclusiones de la Comisión Leveson, creada a raíz del escándalo de las escuchas ilegales
La condena es interpretada como un acto de hipocresía del rico emirato, erigido en defensor de las revueltas a través de la cadena Al Yazira
El activismo ciudadano forma parte de la libertad de expresión Las campañas no pueden basarse en falsedades ni encubrir la competencia desleal
El padre de Internet teme que los gobiernos terminen con la libertad de expresión y la igualdad de oportunidades en la reunión que la UIT celebra en Dubai
Lord Alistair McAlpine, ex asesor de Margaret Thatcher, quiere darle una lección a quienes difundieron en la red social los falsos rumores que le acusaban de abuso a menores, tras un reportaje
La fiscalía justifica la apelación en que el proceso anterior contra Vaxevanis fue "legalmente erróneo" La coalición de izquierdas Syriza califica la repetición del juicio de "política"
Martxelo Otamendi y Gorka Landaburu, entre otros, leerán el jueves obras de autores encarcelados
En tres décadas no se ha visto campaña como la del Gobierno de Kirchner contra ‘Clarín’
La digitalización de nuestra vida pública está dando lugar a nuevos mediadores. en la Red hay multitud de mecanismo de planificación insidiosa en manos de la publicidad o la censura. Debemos mantenerlos a raya
Kostas Vaxevanis fue detenido el domingo por difundir datos de 2.059 supuestos defraudadores La información proviene de la 'lista Lagarde', obtenida por un extrabajador del banco HSBC
Fernando Vidal, que se encuentra grave, era el propietario de una estación de radio en Yacuiba, en la frontera con Argentina El grupo asaltó con gasolina y cócteles molotov la emisora, que venía denunciando la corrupción de las autoridades locales
Los presentadores, que criticaron al titular de Orden Público, acusan al Gobierno de "censurar la televisión pública" Ambos revelaron datos de un presunto caso de torturas policiales que el ministro niega
La policía griega detiene a un periodista por publicar una lista de presuntos evasores fiscales
La ‘lista Lagarde’ revela la existencia de 2.059 personas con cuentas bancarias en Suiza
La identificación plena de personas detenidas o implicadas en un proceso no atenta a la intimidad de las mismas, pero no siempre aporta información relevante
Las autoridades bloquean cualquier atisbo de crítica hacia los dirigentes 'The New York Times’ o Bloomberg han sufrido la mordaza de Pekín
El diario desvela una investigación en la que apunta a que los parientes del primer ministro ha llegado a acumular durante el periodo analizado más de 2.000 millones de euros
En noviembre de 2011 la red social eliminó una cuenta paródica de Rajoy