La situación creada en España a cuenta de la amnistía es insólita, aunque en otros países se han producido enfrentamientos entre poderes del Estado e incluso casos en los que los tribunales se negaron a aplicar una ley
La norma sobre garantía integral de la libertad sexual recogió avances sociales e introdujo una serie de medidas y modificaciones legislativas que ya se han visto reflejadas en el proceso contra el futbolista
El partido independentista vota en contra de la ley después de haberla pactado, el Govern toma las primeras medidas para restringir el uso del agua y en Francia, los sindicatos frenan las protestas tras acordar concesiones con Macron
El voto de la formación de Yolanda Díaz a favor de las enmiendas derrotadas del partido de Puigdemont pretende ser un gesto para reabrir el diálogo
El próximo martes se abrirá un primer plazo de 15 días naturales para convocar una Comisión de Justicia que discuta sobre las enmiendas vivas de la norma. Ese límite se puede prorrogar como máximo hasta el 7 de marzo
El documento remitido por el Gobierno autonómico a Madrid exigiría al Estado redistribuir a los niños y que las comunidades autónomas de acogida mantengan su tutela
Sánchez está en manos de Puigdemont, pero también Puigdemont está en manos de Sánchez
El tribunal rechaza el recurso del PP con los mismos argumentos que aplicó al de Vox, y subraya la “anomalía institucional” de la falta de acuerdo para la renovación del Consejo del Poder Judicial
La Cámara alta ficha a una de las letradas que suscribió antes en el Congreso un informe crítico contra la norma
La nueva secretaria general de la Cámara alta es considerada una experta contra el ‘procés’ y releva a toda la dirección anterior
Los principios de cada juez no pueden ser el único criterio de sus resoluciones ni sustituir la búsqueda objetiva de la dimensión ética más plausible que subyace en la Constitución y las leyes
Los acusados de terrorismo quedarán exculpados siempre que en sus actuaciones no hubiera “intención directa” de provocar “violaciones graves de los derechos humanos”
ERC y Junts mantienen sus enmiendas para intentar incluir los casos de terrorismo con sentencia firme, los únicos que ahora no están cubiertos por la medida de gracia
Las enmiendas aprobadas en la comisión de Justicia mantienen intacto el capítulo sobre los delitos de terrorismo, que serán amnistiables salvo cuando haya condena firme
Desconcierto entre los grupos de la mayoría de investidura con la formación catalana por romper sin explicaciones el acuerdo para las enmiendas conjuntas a la amnistía
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
Ni el pacto Junts-PSOE ni otros deberían contener ciertas previsiones insólitas que devaluarían la ley de amnistía jurídica y políticamente, y que además son inviables
Los populares no ven posible recurrir en amparo al Tribunal Constitucional la tramitación de la norma pese a las dudas sobre su constitucionalidad
El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces
La actual política de desarrollo demanda agencias dinámicas, bien dotadas técnicamente, con capacidad para ofrecer respuestas innovadoras a los problemas complejos del desarrollo sostenible
Toda Constitución tiene problemas, pero eso no significa que sea razonable pretender solucionarlos todos a la vez
El CGPJ y el sector más conservador de la judicatura han protagonizado una movilización sin precedentes contra decisiones del Gobierno y el Parlamento
Cambios para mejorar la prevención de los feminicidios o el despliegue de las herramientas que fijaron leyes como la del ‘solo sí es sí' o la reforma del aborto están entre las cuestiones más urgentes
Las compañías recurren a este método para abaratar el despido, pero puede acarrear problemas legales
“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont
El debate de enmiendas será el día 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la Cámara baja estará en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prevé aceptar pequeñas mejoras “técnicas”
La exministra de Igualdad aspira a ser candidata de Podemos a las próximas elecciones europeas de junio. “Tenemos que cuidar con responsabilidad la unidad del bloque democrático”
Sumar y ERC quieren apuntalar la redacción sobre terrorismo para evitar problemas
El presidente de izquierdas, luego que se rechazara por segunda vez una propuesta de Carta Magna, aseguró que en su mandato “se cierra el proceso constitucional” y que “las urgencias son otras”
El proyecto contiene varias normas que lo distinguen del texto vigente y, aunque consagra el Estado social e incluye nuevos derechos, también mantiene un papel clave de los privados en las prestaciones, tal como la carta actual
Resulta significativa la inclusión de una norma que prohíbe las diferencias arbitrarias en materia de retribución por trabajo de igual valor y con el mismo empleador, “especialmente entre hombres y mujeres”
Los últimos sondeos publicados daban como resultado más probable un rechazo del nuevo texto. Sin embargo, la tendencia positiva de los votos ‘a favor’ y la incertidumbre normal de un plebiscito dejan el resultado en el aire
A dos días del plebiscito constitucional que se celebra este domingo en Chile, el constitucionalista del Frente Amplio analiza el texto que la izquierda rechaza
Los comandos de las dos opciones que estarán en la papeleta el domingo salen a la calle por última vez en actos marcados por la poca asistencia y con la contingencia jugando contra el Gobierno de Boric
La comisión permanente designa a Wenceslao Olea y Mar Cabrejas como ponentes del dictamen solicitado por el Senado
Este domingo 17 de diciembre los chilenos deberán elegir si respaldan o desechan la propuesta de nueva Constitución elaborada por el Consejo Constitucional
Los populares están indignados con la intervención del líder ultra en el debate sobre la amnistía. “Vox tiene que decidir a quién le hace oposición”, se queja el PP
Los empresarios plantan batalla a la nueva jornada laboral reducida y el asunto queda aplazado para el año que viene en el Congreso de México
El alcalde de Madrid se muestra contrario la medida que estudia el Ministerio de Sanidad para luchar contra el tabaquismo
El Parlamento aprobará este martes con holgura el primer trámite de la futura ley en medio de la máxima crispación