![Resultado de la votación de la enmienda en el Congreso de los Diputados, el pasado 18 de septiembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IC26CWKL3FDBZCTJT7NLXNKURY.jpg?auth=e6e8450a06cd16b0e2c6fcbeaaa1311607f4009ff45763a9b6203d6df67c6fa4&width=414&height=311&smart=true)
Así fue el debate y la votación de la enmienda que convalida las penas de presos de ETA en otros países
Durante el debate todos los grupos apoyaron los cambios sin hacer referencia a los condenados de la banda terrorista
Durante el debate todos los grupos apoyaron los cambios sin hacer referencia a los condenados de la banda terrorista
Marcela Gutiérrez, la madre del primer menor de edad con pluripaternalidad en el país sudamericano, relata la trastienda del histórico fallo judicial
La reforma de la Constitución para eliminar el término “disminuidos” y el reciente acuerdo sobre la ley ELA despuntan en mitad de un clima de crispación política
Sumar avisa a los socialistas que respaldarán con los demás aliados de la mayoría progresista una discusión monográfica este mes sobre esa “emergencia social”
La proposición de ley de los populares cambia en parte los actuales permisos por nacimiento de hijos, flexibiliza los horarios laborales y prevé crear un banco de horas de trabajo extras para, por ejemplo, sumarlas a las vacaciones
La industria cinematográfica duda sobre cómo valorar las creaciones generadas con inteligencia artificial
Junts aprieta pero no rompe, mientras el Ejecutivo reparte gestos para contentar a todos sus aliados
Dada la preocupación por el deterioro del Estado de derecho que existe en Occidente y considerando la solemnidad con que fue anunciado, cabía esperar mucho más del plan de regeneración del Gobierno
“Casi todos los planes de regeneración democrática han tenido que ver con una crisis de representación”, analiza la periodista Natalia Junquera, aunque hay diferencias entre las medidas y el contexto en el que llegaron ambos paquetes
Un estudio de la Fundación Hay Derecho detecta otras “anomalías democráticas” como la “sombra de politización” de las cúpulas judicial y fiscal
Al Ejecutivo no le faltarán debates polémicos para camuflar la imagen de parálisis gubernativa
El Ejecutivo irá “hasta el final” con los Presupuestos y centrará la actividad legislativa en la veintena de proyectos que ya están en el Congreso
El presidente argentino denuncia que la actualización de las jubilaciones atenta contra el equilibrio fiscal alcanzado por el Gobierno en el arranque del año
La norma es una buena noticia pues restringe los riesgos de la aplicación de los sistemas de inteligencia artificial
El andaluz, que ocupó cargos en la administración de enseñanza de la Junta, sustituye como ‘número dos’ del ministerio a José Manuel Bar
ERC, EH Bildu y PNV no han fallado al Gobierno en ninguna votación importante, pero el partido de Puigdemont siempre juega a la incertidumbre
La extitular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana cuestiona que varios gobiernos autonómicos defiendan el inmovilismo y la gentrificación en sus ciudades
Los postulantes deberán apelar ante el Servel para llegar a la papeleta de los comicios locales del próximo 27 de octubre
La nueva norma establece un protocolo de prevención y procedimientos de investigación frente a la violencia y diferentes modos de acoso en espacios de trabajo
El rey hace un gesto en favor de la libertad de expresión, que ha retrocedido en Marruecos durante su reinado
A todas luces, el veto denota una decisión errática por parte del Gobierno, falta de convicciones sobre el significado de la participación y una medida populista que busca contrarrestar los efectos del alza del pago de la luz
El Gobierno de Boric ha presentado ante el Congreso las modificaciones a la ley que regula la organización de las próximas elecciones municipales
El texto presentado por el PSOE en el Congreso anula la reforma que introdujo Rajoy en 2013 para conceder el permiso de residencia a extranjeros que compraran una vivienda de más de 500.000 euros
Transición Ecológica inicia la tramitación del nuevo real decreto para proteger a la fauna ante las electrocuciones y las colisiones con los aerogeneradores
Los nuevos miembros del Poder Judicial han sido elegidos por 284 votos a favor. Los socios de legislatura y Sumar reprochan a los socialistas el acuerdo con los populares para renovar el organismo
El más que probable rechazo de populares e independentistas tumbará el reparto obligatorio de menores hacinados en Canarias, a pesar del acuerdo del Ministerio con el Ejecutivo canario, de CC y PP
Los socios de legislatura advierten al presidente Sánchez: “Hace falta más actividad porque se acaba lo de que es mejor lo malo conocido”
La Asamblea dio luz verde a diez iniciativas legislativas en el primer año de legislatura, frente a la media de cinco de los otros Parlamentos formados en 2023
Si se quiere ser de izquierda, lo primero que hay que hacer es pensar de modo universal, a partir de causas que hagan sentido social y popular
La justicia chilena lleva una década indagando lo ocurrido entre 1970 y 1990. Hasta el momento no ha habido ni una condena, pero sí decenas de reencuentros de las víctimas con sus familiares
La propuesta, debatida durante 30 años en el Congreso, pretende aumentar la recaudación de impuestos en 4.000 millones de dólares anuales
Los populares registran una docena de normas en la Cámara alta, que vive un inusitado protagonismo en esta legislatura
Aunque la difusión deliberada de contenido falso no es nueva, la digitalización ha amplificado su alcance e impacto social
El PP consigue escenificar de nuevo la soledad de los socialistas en su posición sobre el Sáhara
El fallo sale adelante por siete votos frente a cuatro, y confirma la reforma aprobada la pasada legislatura
Las compañías deben garantizar el anonimato de los confidentes de irregularidades, pero todavía no está operativo el organismo que gestiona las denuncias y protege a los informantes
El partido de Puigdemont amaga con propinar otra derrota al Gobierno con un argumento de competencias que no suscriben ni ERC, PNV, Bildu o la actual Generalitat
Es la presidenta de Chapter Zero, la iniciativa de la Universidad de Cambridge y el Foro Económico Mundial que llega a España de la mano de la Universidad de Navarra para formar a consejeros y ejecutivos en materia climática
La directiva europea y la ley que se tramita para su adaptación, aunque tardías, suponen un avance, pero muy insuficiente. La opacidad es el paraíso de los fondos
En la última década, unas mil denuncias de interrupciones del embarazo han llegado a la justicia. El Gobierno de Boric presentará en diciembre un proyecto que amplía la normativa actual, que lo permite desde 2017 en tres causales