Entre 2019 y 2023, se han realizado más de 1.733 cortejos de alto riesgo en Chile, que homenajean al delincuente fallecido con disparos al aire y pirotecnia en las calles
La proposición de ley de los ultras para crear una oficina de libertad lingüística genera una crisis con sus socios populares, que consideran que atenta contra el Estatuto de Autonomía y no está consensuada
El Servicio Electoral de Chile (Servel) ha informado que más de 15 millones de personas están habilitadas para sufragar en las elecciones del próximo 17 de diciembre, donde la ciudadanía definirá el destino de la propuesta de nueva Constitución redactada por el Consejo Constitucional
El olvido debe implicar a ambos polos. No conozco ninguna declaración ni ninguna renuncia de Junts ni del Govern de Cataluña sobre su voluntad de superar ‘realmente’ el conflicto
La coalición liderada por Olaf Scholz consigue el visto bueno del Bundestag con un texto menos ambicioso después de meses de tensiones internas y críticas de la oposición
El Senado, con mayoría absoluta del PP, tendría después 20 días, si se tramita por el procedimiento de urgencia, para devolverla, en caso de veto, a la Cámara baja
El presidente de la asociación de capital riesgo cree que la industria no debe buscar la rentabilidad a cualquier precio y asegura que hay que caminar hacia un “capitalismo consciente”
Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución
Los ciudadanos podrán adquirir un máximo de 50 gramos de la droga al mes a través de asociaciones creadas para este fin, en cuyas instalaciones estará prohibido el consumo
Pese a la fragmentación política, el 91% de las iniciativas del Gobierno de coalición que se votaron en el pleno obtuvieron el respaldo mayoritario de la Cámara. Tanto Feijóo como Sánchez se asoman a un mandato con mayores dificultades para sacar adelante las leyes si consiguieran conformar una suma suficiente para su investidura
De materializarse el rechazo, Chile será recordado como un caso único y fallido: superándose una vez más a sí mismo, podríamos estar en presencia de una gran y peligrosa anomalía
Los colectivos LGTBI reclaman una mensualidad y asistencia médica por sus derechos vulnerados y por la persecución estatal durante la dictadura y en años de democracia
Hay quienes en el proceso constituyente buscan instalar una falsa dicotomía entre libertad e igualdad. Lo hacen cuando hablamos de educación, salud, pensiones y otros derechos
Cualquier proceso participativo enfrenta desafíos cuando el contexto no lo respalda, y hoy transitamos por eso. Pero cuando se abrió la discusión a la ciudadanía, se enfrentó de manera exitosa este escenario adverso con las Iniciativas Populares de Norma
El órgano de 50 integrantes trabaja desde el 6 de junio en una segunda propuesta de Carta Magna. Sin embargo, las encuestas reflejan que sigue la desconfianza en el proceso y crece el respaldo al rechazo
Las propuestas, elaboradas por personas y organizaciones de la sociedad civil, debían reunir 10 mil patrocinios ciudadanos para ser discutidas por los integrantes del órgano que redactará la propuesta de nueva Carta Magna
Las 1.309 iniciativas populares de normas pueden ser votadas por el conjunto de la ciudadanía hasta este 7 de julio, en el marco del proceso de participación