
Barricadas en los tribunales
Se presume que las altas instancias judiciales disfrutan de una exquisita condición de neutralidad pero sus sentencias revelan la innegable condición política de los órganos que las suscriben

Se presume que las altas instancias judiciales disfrutan de una exquisita condición de neutralidad pero sus sentencias revelan la innegable condición política de los órganos que las suscriben

Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ

El independentismo presenta el fin del exilio de sus líderes como un triunfo, cuando la amnistía persigue mejorar la convivencia civil y política

Feijóo afirma que el partido ultra ha “descarrilado” y le pide que “no entorpezca” la gobernabilidad tras la fractura autonómica | Dos de los 12 consejeros de extrema derecha desobedecen a Abascal y seguirán en el cargo
ERC se lanza a exprimir el retorno de su secretaria general tras seis años huida en Suiza para intentar pacificar el partido
El alto tribunal activa el procedimiento para llevar al Constitucional su aplicación a los condenados por estos delitos, como ya hizo con el de desobediencia
El pleno, con una amplia mayoría de 107 diputados, entre ellos los del PSC, aprueba modificar por la vía exprés el reglamento de la Cámara
El partido de Abascal rompe los gobiernos de coalición con el PP en Extremadura, Valencia, Aragón, Murcia y Baleares, donde ofrece un apoyo clave, tras la crisis abierta entre ambos partidos a cuenta del acogimiento de 347 menores migrantes

Jordi Turull busca una convocatoria masiva en el sur de Francia el 27 de julio

El partido de Abascal reúne este jueves a su cúpula para acordar próximos pasos | Las comunidades del PP votan a favor de un reparto voluntario e insuficiente de jóvenes no acompañados y posponen su posición sobre la reforma de la ley de extranjería

El instructor Joaquín Aguirre resuelve que la gravedad de los delitos excluye al expresidente catalán del carpetazo judicial
El Supremo levanta la imputación al ‘expresident’ tras el archivo previo de la Audiencia Nacional | Rovira baraja viajar a España el sábado tras el cierre del caso | Aragonès celebra el fin de la causa que “nunca debería haber existido”

Los secretarios generales de ambos sindicatos y catedráticos de Derecho Penal, entre ellos, críticos con la ley de amnistía, creen que la interpretación del Supremo podría llevar a acusar de terroristas a los participantes en “las tractoradas”

El encuentro busca analizar el contexto político tras las trabas judiciales para la aplicación de la amnistía

El líder socialista señala indirectamente que Junts busca una repetición electoral en Cataluña: “Algunos quieren repetir el partido hasta que lo ganen”

El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea

“Si hubieran pagado con su fortuna personal los gastos del ‘procés’ no habrían incurrido en la malversación por la que han sido condenados”, argumenta el ministerio público

La Fiscalía General del Estado pide explicaciones a la Fiscalía de Cataluña por anunciar que se recurrirá la medida de gracia al exconsejero

Ambos órganos recurrirán el auto del alto tribunal. El Gobierno confía en que el Constitucional obligará a aplicar la ley

La asociación progresista considera “irresponsables” críticas como las de Feijóo porque solo aportan “deslegitimación” sin basarse en “hechos objetivos”

Pisarello, secretario primero del Congreso: “El tribunal no reconoce la soberanía popular”
Los lectores escriben sobre los problemas de la sanidad, la decisión del Supremo sobre Puigdemont, el racismo en Cataluña y las elecciones francesas
Los servicios jurídicos del Gobierno, en línea con la Fiscalía, reclaman que se aplique la ley a los diez imputados en la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo

Los antidisturbios estaban acusados de delitos de lesiones y contra la integridad moral

El líder del PP asegura que no está buscando apoyos para una moción de censura contra el Gobierno: “No tengo números”

Tardaremos en olvidar las tristes palabras del alto tribunal porque desafían la voluntad del legislador y pueden alterar la división de poderes

Está en juego la libertad que consagra nuestra Constitución y el no caer en la arbitrariedad

La negativa del Supremo a aplicar la ley de amnistía a la malversación se basa en una interpretación forzada del lucro personal

El tribunal confirma también las medidas cautelares contra Comín y Puig y la inhabilitación de otros líderes independentistas como Junqueras, Romeva, Turull y Bassa

La falta de revisión de las condenas y el mantenimiento de indemnizaciones dejan una sensación agridulce entre los 18 primeros beneficiarios de la ley

La teniente fiscal Marta Durántez solicita el archivo de la causa penal contra los 12 procesados después de que el fiscal del caso se apartara al discrepar de la decisión

Macías defendía el Consejo del Poder Judicial con el mandato caducado como “la aldea gala” para resistir frente al Ejecutivo. La vinculación política de nombramientos a propuesta del PP y del PSOE lastra la percepción ciudadana sobre la Justicia

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña aplica la medida de gracia al exdirigente de Junts, condenado por pagar la escolta del ‘expresident’ Puigdemont

España es el único país con un pasado conflictivo que ha conservado una organización del Estado con un rey a su cabeza

El Gobierno ha autorizado la excarcelación de 374 personas, la mayoría por delitos contra la salud. Un total de 14 Estados han adecuado sus leyes locales a la federal

Los correctivos de la Audiencia de Barcelona en la trama rusa del ‘procés’ y en el ‘caso Negreira’ marcan la etapa final de un juez que eterniza sus investigaciones

El debate sobre los dineros de las comunidades surge solo por las negociaciones para formar Gobierno en Cataluña

Se beneficiarían 46 agentes antidisturbios investigados por delitos de desórdenes públicos y contra la integridad moral

El ministerio público presenta tres informes en los que sostiene que la malversación debe ser perdonada “por imperativo legal”, que no hubo afectación a los intereses de la UE y que en los disturbios de 2019 no se vulneraron los derechos humanos

El expresidente de la Generalitat presenta ante el instructor del Supremo sus alegaciones en las que defiende que la medida de gracia debe ser aplicada a todos los delitos