
El Gobierno confía en el Constitucional para rematar la amnistía
El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea

El PP se aferra al Supremo para complicar la legislatura, pero la última palabra la tienen el máximo tribunal de garantías y la justicia europea

“Si hubieran pagado con su fortuna personal los gastos del ‘procés’ no habrían incurrido en la malversación por la que han sido condenados”, argumenta el ministerio público

La Fiscalía General del Estado pide explicaciones a la Fiscalía de Cataluña por anunciar que se recurrirá la medida de gracia al exconsejero

Ambos órganos recurrirán el auto del alto tribunal. El Gobierno confía en que el Constitucional obligará a aplicar la ley

La asociación progresista considera “irresponsables” críticas como las de Feijóo porque solo aportan “deslegitimación” sin basarse en “hechos objetivos”

Pisarello, secretario primero del Congreso: “El tribunal no reconoce la soberanía popular”
Los lectores escriben sobre los problemas de la sanidad, la decisión del Supremo sobre Puigdemont, el racismo en Cataluña y las elecciones francesas
Los servicios jurídicos del Gobierno, en línea con la Fiscalía, reclaman que se aplique la ley a los diez imputados en la Audiencia Nacional por delitos de terrorismo

Los antidisturbios estaban acusados de delitos de lesiones y contra la integridad moral

El líder del PP asegura que no está buscando apoyos para una moción de censura contra el Gobierno: “No tengo números”

Tardaremos en olvidar las tristes palabras del alto tribunal porque desafían la voluntad del legislador y pueden alterar la división de poderes

Está en juego la libertad que consagra nuestra Constitución y el no caer en la arbitrariedad

La negativa del Supremo a aplicar la ley de amnistía a la malversación se basa en una interpretación forzada del lucro personal

El tribunal confirma también las medidas cautelares contra Comín y Puig y la inhabilitación de otros líderes independentistas como Junqueras, Romeva, Turull y Bassa

La falta de revisión de las condenas y el mantenimiento de indemnizaciones dejan una sensación agridulce entre los 18 primeros beneficiarios de la ley

La teniente fiscal Marta Durántez solicita el archivo de la causa penal contra los 12 procesados después de que el fiscal del caso se apartara al discrepar de la decisión

Macías defendía el Consejo del Poder Judicial con el mandato caducado como “la aldea gala” para resistir frente al Ejecutivo. La vinculación política de nombramientos a propuesta del PP y del PSOE lastra la percepción ciudadana sobre la Justicia

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña aplica la medida de gracia al exdirigente de Junts, condenado por pagar la escolta del ‘expresident’ Puigdemont

España es el único país con un pasado conflictivo que ha conservado una organización del Estado con un rey a su cabeza

El Gobierno ha autorizado la excarcelación de 374 personas, la mayoría por delitos contra la salud. Un total de 14 Estados han adecuado sus leyes locales a la federal

Los correctivos de la Audiencia de Barcelona en la trama rusa del ‘procés’ y en el ‘caso Negreira’ marcan la etapa final de un juez que eterniza sus investigaciones

El debate sobre los dineros de las comunidades surge solo por las negociaciones para formar Gobierno en Cataluña

Se beneficiarían 46 agentes antidisturbios investigados por delitos de desórdenes públicos y contra la integridad moral

El ministerio público presenta tres informes en los que sostiene que la malversación debe ser perdonada “por imperativo legal”, que no hubo afectación a los intereses de la UE y que en los disturbios de 2019 no se vulneraron los derechos humanos

El expresidente de la Generalitat presenta ante el instructor del Supremo sus alegaciones en las que defiende que la medida de gracia debe ser aplicada a todos los delitos

El respaldo a que la ley de amnistía se aplique a la malversación se basa en una interpretación jurídica y no política de la norma

La mayoría del órgano consultivo (19 a 17) respalda la postura de perdonar la malversación porque no existió enriquecimiento personal. Los cuatro fiscales del Supremo, que se oponían, se apartan de la causa después de siete años al frente

El Gobierno reitera que la financiación singular para Cataluña “es compatible” con negociar con el resto| El Constitucional admite a trámite el recurso contra el voto delegado de Puigdemont, pero rechaza suspenderlo

Los cuatro fiscales que dirigen la acusación en el Supremo forzaron la celebración de la Junta al rechazar la aplicación de la ley a los principales dirigentes independentistas

El candidato socialista a la Generalitat pide tiempo para seguir negociando una mayoría con ERC y los comunes | Los republicanos denuncian ante los Mossos un ciberataque que ha accedido a sus bases de datos internas

Los primeros pasos dados por el Tribunal Supremo sugieren que la aplicación de la ley topará con fuertes resistencias entre los jueces

Los fiscales del ‘procés’ rechazan obedecer la orden de García Ortiz de apoyar la medida de gracia para todos los delitos de la causa, incluida la malversación

La instructora deja sin efecto la cita, prevista por videoconferencia para la semana que viene, a la espera de decidir si aplica la amnistía

Álvaro García Ortiz califica de “improcedentes” los informes de los fiscales del Supremo y ordena apoyar la aplicación de la ley a Puigdemont, Junqueras y Rovira

Sumar plantea una coordinación transitoria con Elizabeth Duval, Lara Hernández, Rosa Martínez y Txema Guijarro | Sánchez promete una propuesta para renovar el Poder Judicial “respetuosa” con su independencia, pero evita dar detalles

Los populares presumen de haber logrado tramitar 14 proposiciones de ley en el Congreso y el Senado, pero los socialistas sacan pecho por sus 32 iniciativas legislativas

En España puedes tener menos votos que tu rival en un plebiscito y ganarlo, las denuncias falsas no existen salvo cuando denuncian a los míos y lo que no me conviene no sucede

Las elecciones europeas demuestran que el PSOE sigue teniendo pendiente la renovación autonómica que prometió hace un año

El colectivo Àgora discrepa de la mayoría de magistrados y les pide que dejen de considerarse “víctimas” del proceso

“El siguiente paso será el referéndum [de independencia]”, opina la presidenta regional, que además envía dos nuevas normas a la Asamblea regional