
El bum del ‘boom’
La grafía del español ha sido derrotada paulatinamente por su equivalente inglesa

La grafía del español ha sido derrotada paulatinamente por su equivalente inglesa

Las literaturas catalana y castellana han recibido desde hace por lo menos cuatro décadas las mismas influencias europeas y americanas

Es una filia contraria a la de los sapiosexuales y vive un momento de esplendor con el sexting y mensajes sexuales en chats o WhatsApp

Bieito dirige la primera versión dramatúrgica del libro de Atxaga, un hito de la literatura en euskera


Les declaracions del ministre d’Exteriors sonen a preludi del que ha de venir

Califato Gourmet reúne en su cuarta edición a 13 estrellas Michelin para acercar la alta gastronomía a Córdoba

Una ley que reduce los derechos de las minorías lingüísticas enfrenta a Kiev con sus vecinos

El British Council ha analizado los conocimientos de los alumnos del programa de bilingüismo de la región

Los errores de traducción de las cartas generan momentos tragicómicos como el pulpo 'to the party' (a feira) o el pescado 'in nautical fashion' (a la marinera). ¿Quién 'the hell' las escribe?

Si no se pronuncian ciertas fórmulas de lenguaje no existe la acción que se dice ejecutar

La polèmica va sorgir arran d'una piulada que assegurava que molts autors deixarien l'editorial pel seu trasllat a Madrid

Dakar, Zúrich y Seúl serán sus próximas sedes tras cinco años sin abrir centros nuevos

El libro de Andrea Marcolongo ‘La lengua de los dioses’, una reivindicación del griego clásico, es un fenómeno de ventas. Aquí reflexiona sobre la educación y el idioma

Tina Vallès obtuvo del Premio Anagrama de narrativa en catalán con 'La memoria del árbol', una novela escrita desde el punto de vista de un niño. La autora sale airosa del difícil reto

El presidente francés agranda su reputación elitista con declaraciones extemporáneas

El llinatge prometeic, inclòs el català, palesa la por dels homes a ser substituïts

Profesores, sindicatos y expertos cuestionan el programa estrella de los 17 Gobiernos autonómicos

Creemos más influyente a una persona 'influencer' que a una persona influyente

Destaquem els millors articles lingüístics de Rudolf Ortega per celebrar els tres anys d'Elpais.cat

Per què diumenge s'havia d'atonyinar la gent d'aquella manera?

¿No te ha pasado que vas a Murcia y no entiendes algún término que se utiliza allí? Pasa en muchas partes de España
¿No te ha pasado que vas a Murcia y no entiendes algún término que se utiliza allí? Pasa en muchas partes de España

La tecnología se pone al servicio de la lengua para ayudar a evitar errores gramaticales

Antes un compareciente debía dar explicaciones a quien le citaba. Ahora convoca él, y se las exige a otros

El presidente valenciano considera necesario "resetear el Estado" atendiendo todas las posiciones

Hay mucha deformación del lenguaje para amoldarlo a los objetivos políticos de cada cual

La Real Academia publica, en un solo volumen y en edición crítica de Eugenia Fosalba, las tres versiones del clásico del XVI

La fidelidad al famoso logo es una seña de identidad de los seguidores de los Stones

La juventud relativa de la extensión catalana y el creciente uso de esta lengua en la red explicarían que su crecimiento relativo supere al de la terminación española

La Generalitat destina 1,8 millones a fomentar el uso de la lengua, sobre todo entre "valencianocallantes"

La neurociencia nos permite saber más sobre cómo funciona el cerebro al aprender varios idiomas desde pequeños, y el coste que supone en otras habilidades.

¿Es cierto que la tecnología nos hace perder habilidades como la orientación, el cálculo, la memorización o el dominio de otras lenguas? La respuesta es compleja

Porque los idiomas no son el lenguaje, sino un modo de estar en el mundo que manipulan los tiranos para arrodillarnos ante una identidad

“Presos políticos”, “totalitario”, “golpe de Estado”... son ejemplos del robo de significados en estos días

El BAM reforça el seu paper de catàleg dels nous noms dels moviments musicals més innovadors

Cabré y Monzó califican la acción del Estado de “supremacismo apolillado”

Cabré i Monzó qualifiquen l'acció de l'Estat de “supremacisme arnat"