El último libro del austríaco Valentin Groebner explora el exhibicionismo digital y prueba que el nacionalismo, el totalitarismo y la popularidad de los relatos conspirativos son manifestaciones del narcisismo dominante de nuestra época
El desafío es conseguir que el contenido sea auténtico, que el fondo le gane a la forma y el ingenio se imponga a la mediocridad, un plan que me lleva aún a recelar del PowerPoint
Las palabras más repetidas en el discurso de Sánchez fueron “España”, “país”, “inflación” y “guerra”: todo un retrato de la actualidad. El jefe del Gobierno incurrió en pleonasmos y eufemismos
La manca de correctors és conseqüència de la consideració que el ‘métier’ ha tingut entre els filòlegs i en el sector mateix
En sintonía con el auge de un nuevo andalucismo cultural, el colectivo AndaluGeeks introduce en videojuegos y otras plataformas digitales una controvertida propuesta ortográfica que divide a lingüistas y expertos.
Se elogia al inglés por no necesitar duplicaciones, pero convive con esta antigualla de que la esposa pierda su patronímico
El niño nos hace partícipes de que ha hecho algo prohibido, sí, pero que al menos es consciente de ello. Y no lo hace burlonamente, sino con un gesto de responsabilidad, negando a la vez con cabeza y mano solemnemente
La compañía pretende que el sistema, apoyado en una tecnología puntera, impulse las conversaciones en sus redes sociales y en el futuro metaverso
Rafa Lahuerta, l’autor de 'Noruega', el fenomen literari valencià de la dècada, confessa que s’ha vist superat per l’èxit, de vendes i d’atenció mediàtica
L'autor desenvolupa la idea de la casa maleïda de Shirley Jackson a la seva manera, més violenta i terrible
Es muy útil distinguir en las narraciones las protagonizadas por un “yo” y las de un “ego”. Las primeras cuentan simplemente lo que hay y lo que ve el autor, mientras que las segundas narran cosas internas o subconscientes
La Real Academia y sus instituciones hermanas de América no dicen cómo se debe hablar, sino cómo se habla
El que crida més l’atenció de les propostes és la falta de concreció; un bon nombre són objectius de la legislació educativa
Tomarle la palabra a un programa informático como LaMDA y pensar que es sensible es similar a construir un espejo y pensar que un gemelo al otro lado está viviendo una vida paralela a la tuya
El privilegi dona per descomptada la pròpia llengua en entorns dominats per d’altres i alhora exclou les intromissions
El diccionario de uso dirigido por Seco sí incluye con claridad ese cambio semántico de equivalencia con “canción”
Cuando la palabra se convierte en un instrumento de poder para intentar imponer al adversario nuestra visión del mundo o rechazar la suya, se pierde su referencia a un mundo reconocido como común y compartido
Per fomentar la llengua, potser un pare que s’apunta a classes de català té més força que un youtuber
Dos hermanas de Zarautz (Gipuzkoa) publican un método de enseñanza de las normas de la escritura que incluye historietas ilustradas y un tablero de juego
El nombre se refiere al problema y no a la solución. Evoca las agresiones, pero no la prevención y la ayuda
El Ayuntamiento argumentó que no quería facilitar al partido naranja que hiciese “proselitismo” de su visión de la lengua en las aulas
Hoy en España ya blasfema todo dios, gentes de todas clases, niños, adultos y viejos, incluso los eruditos más finos
La novel·la de Barcelona no ha aconseguit fites que ens situïn en un lloc d’honor a l’horitzó europeu
El entusiasmo por la nada es el mal de estos tiempos, el complemento lógico del miedo por todo | Columna de Martín Caparrós
El V centenario de la muerte del autor de la primera gramática castellana celebra su saber y su valentía ante el tribunal eclesiástico, al que se enfrentó con argumentos intelectuales
Leonard Woolf va mirar de deixar molt bé la seva dona en seleccionar els seus diaris per publicar
Cau del DIEC ‘mamarratxo’, però algunes entrades, com ‘pregó’, ‘sèrie’ i ‘aplicació’, recullen les accepcions més actuals
La mentira, a la hora de ofrecer datos y levantar odios, convierte a las palabras en un instrumento afilado de corrupción
Afirmar que la catalana és una literatura demolida és, sobretot, una falta de respecte descomunal. Per molts motius, començant pel mosaic de traductors que la travessen
Quizá no es una discrepancia sino una de esas “verdades contradictorias” de las que habló Isaiah Berlin | Columna de Javier Cercas
El alcalde de la capital argentina argumenta que es necesario “respetar el idioma español” ante los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en Lengua
El lenguaje público de autoridades, periodistas y publicistas no siempre busca el uso esmerado de la lengua
Los préstamos lingüísticos campan a sus anchas en el mundo digital. Francia sugiere una medida para controlarlos
La toponimia que llena de palabras cualquier mapa del mundo es el resultado de un conjunto de decisiones en general anónimas por las que un espacio se ha bautizado con un nombre y ha sido simultáneamente acotado en su frontera
El nuevo centro, con un presupuesto de cuatro millones, depende del Instituto Cervantes y elaborará estudios para que el castellano sea clave en el desarrollo de la nueva economía digital
El 95% de los consultados por Metroscopia entiende que el genérico “los alumnos” engloba a los dos sexos
Solamente los parlamentos aprueban leyes en los ámbitos de su competencia y solo el Tribunal Constitucional puede determinar si un modelo lingüístico se atiene o no a la Constitución
Si atribuïm a l’escola una funció correctora de les dinàmiques sociolingüístiques, caldrà estendre-la a altres àmbits
El recurso de Òmnium Cultural buscaba extender la anulación a los centros educativos catalanes donde se imparte este porcentaje de clases en español
El líder del PP asegura que los fijos discontinuos suponen borrar del paro a 750.000 personas