Glovo, otro modelo laboral es posible
La decisión de contratar a miles de ‘riders’ es una victoria de la ley sobre un modelo económico que se basaba en la explotación
La decisión de contratar a miles de ‘riders’ es una victoria de la ley sobre un modelo económico que se basaba en la explotación
Algunos magistrados aplican un rigor excepcional al sopesar las denuncias cuando van en una dirección: contra el Gobierno
Tras décadas de escuchar que la libertad individual es incompatible con la tutela pública, reaparece la urgencia de que el Estado fortalezca los organismos de protección
La decisión se produce después de que la junta de accionistas aprobase en junio por segunda vez conceder la retribución a su consejero delegado
Un día antes de que su máximo responsable declare ante el juez, acusado de un delito contra los derechos de los trabajadores, Glovo renuncia a su modelo de falsos autónomos
Enrique López, que ejerce en la Sala de Apelación de este tribunal, volvió a la carrera hace poco más de un año tras cuatro en el Gobierno regional
El instructor extiende su radio de investigación y llama también a Aldama y Koldo García para interrogarlos
El amenazado Estado insular abre las declaraciones de un proceso en el que intervendrán 110 países y organizaciones para que los jueces delimiten las responsabilidades frente al calentamiento global
El alto tribunal considera que la enseña del colectivo LGTBI no es un símbolo partidista ni “propugna ningún tipo de enfrentamiento”, sino “la igualdad entre las personas”
Definitivamente, no es llegar y aceptar una denuncia como si fuese la verdad: es posible que lo sea, pero hay que demostrarlo
Destruir la confianza en la prensa o en el poder judicial es una irresponsabilidad que muchos políticos promueven cada vez que se sienten acorralados
El fraude fiscal de un rey no es un simple delito individual, sino que atenta contra los principios del derecho democrático
El magistrado deja la presidencia de la Sala Penal, que durante su mandato ha multiplicado el protagonismo del Supremo en la agenda política
Ante la descarnada batalla política, la confianza debería residir en las instituciones que no son de nadie. No hablo de la Corona y el Ejército, sino de las universidades y los medios
Los tribunales tienen abiertas causas inquietantes, como algunas de las centradas en el entorno de Pedro Sánchez o en instituciones como la Fiscalía General
Una nueva evidencia sobre su ADN logra la liberación del hombre, encarcelado en 2013. Fue arrestado y condenado por el asesinato Wilfred McGrath en 1986
La justicia chilena ordena la prisión preventiva para cuatro funcionarios que debían combatir fuegos por ocasionar varios entre 2021 y 2024 para cobrar horas extra y que sus contratos fueran prolongados
La prisión preventiva oficiosa viola la presunción de inocencia, especialmente en su vertiente de regla de trato procesal, pues adelanta, en los hechos, la pena a la persona que ha sido acusada
La multa a las prácticas abusivas de algunas aerolíneas es un hito en la protección de los consumidores
El reportero, detenido en febrero de 2022 mientras cenaba con un diplomático japonés, está acusado de filtrar información al personal de la Embajada nipona
La familia del hombre asesinado en un bar de Talavera de la Reina celebra el arresto del prófugo para que pueda cumplir la pena de 15 años de prisión
Pendientes este viernes de la declaración de Lobato como testigo en el Supremo, los socialistas cerrarán filas con la reelección de Pedro Sánchez en un cónclave sin gran debate ideológico
Que los jueces solo tengan que responder ante sus colegas puede favorecer el corporativismo y la sensación de impunidad
El fiscal cree que el camionero que tuvo el último contacto conocido con la mujer “le quitó la vida e hizo desaparecer el cuerpo”. Está acusado de homicidio calificado por alevosía
Desde el inicio del juicio del caso Pelicot no ha habido un solo día en el que las redes no se llenaran de mensajes de apoyo a una mujer que se ha enfrentado cara a cara contra sus agresores dentro y fuera de los tribunales
La cámara legislativa mexicana contradice a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ordena al país eliminar esta figura, y aprueba ampliar su función
El relato de esta mujer, que lo hizo público anónimamente hace un mes, impulsó al PP para presentar una querella contra el PSOE por presunta financiación ilegal que finalmente fue rechazada
Tras sendas denuncias de Podemos y PSOE por prevaricación administrativa, el juzgado reclama información sobre un caso que también ha denunciado el Ejecutivo
El dueño de Meta llegó a suspender las cuentas en redes sociales del presidente electo tras el asalto al Capitolio de enero de 2021. El fundador de Facebook elogió el pasado julio la reacción del magnate neoyorquino tras su intento de asesinato
El alto tribunal se pronunciará tras la sucesión de sentencias que conceden compensaciones adicionales, que superan los 33 días por año trabajado. El Consejo de Europa pide a España que reforme el sistema porque no cumple la Carta Social Europea
El ‘caso SeriesYonkis’ por fin ha terminado. Después de un océano de tiempo de 16 años, el Constitucional ha confirmado la absolución de los acusados
Los oficiales fueron señalados de permitir el ingreso de aeronaves desde Brasil hacia una base en el Estado fronterizo de Amazonas
La Corte de Apelaciones de Santiago ha considerado que la libertad del exsubsecretario del Gobierno del presidente Gabriel Boric “es un peligro para la seguridad de la sociedad”
La justicia investiga al dirigente peronista en un caso de contratación de seguros por parte de organismos públicos
El Poder Judicial elige al expresidente de la Audiencia de Ourense para ocupar la plaza vacante del Juzgado Central de Instrucción número 6
Estrasburgo requiere a España que cambie el sistema por incumplir la Carta Social Europea. Sumar defiende una modificación, que despierta mucho menos entusiasmo en el PSOE
La niña, que tiene tres años, no había visto la luz del día ni otro rostro humano hasta que fue rescatada
Los expertos repasan las herramientas legales que tienen las víctimas para denunciar las estafas, cómo actuar y qué responsabilidades tienen las entidades bancarias en estos casos
El nuevo modelo incumple los estándares de independencia e inamovilidad conocidos y que ha determinado, entre otros, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya jurisdicción acepta México
El exjefe de Información de Madrid, Germán Rodríguez Castiñeira, ha declarado como imputado en la Audiencia Nacional dentro de la causa sobre la supuesta guerra sucia del PP contra sus adversarios políticos