La UCO señala que Aldama pudo influir en el gobierno canario de Torres a través de Koldo y Ábalos
La Guardia Civil entrega en la Audiencia Nacional un informe con mensajes del actual ministro Ángel Víctor Torres sobre la compra de mascarillas

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apunta en un nuevo informe entregado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, instructor del caso Koldo, que el empresario y comisionista Víctor de Aldama pudo influir a través del exministro José Luis Ábalos y el asesor de este Koldo García en el gobierno canario que entonces encabezaba el hoy ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para que empresas ligadas a él recibieran contratos de mascarillas y test antígenos durante la pandemia. Los mensajes de whatsapp intercambiados por algunos de los implicados incorporados al documento policial muestran que el expresidente de Canarias se implicó para que la administración insular pagara a la mercantil de Aldama más de 7,5 millones de euros que le adeudaba de los más de 12 millones que se habían comprometido. “[...] Pero déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire”, se lee en un mensaje enviado por Torres a Koldo García cuando este le pedía que interviniera para que el gobierno autonómico pagara a la mercantil del comisionista. Este lunes, fuentes del entorno de Torres insistían tras conocerse el documento que en la conversaciones del ministro “no hay nada delictivo”.
El informe ―que ha llegado incompleto a las partes personadas en la causa por un supuesto error en el escaneo del mismo en el juzgado― analiza mensajes de teléfono móvil intercambiados en julio de 2020 entre Koldo García, el empresario, Torres y personal del gobierno canario para intentar desbloquear el pago de las facturas a la empresa Soluciones de Gestión S.L., sociedad de Aldama, por el suministro de material sanitario por un importe de 12.317.580 euros. El documento se ha incorporado a la causa en la que el juez Moreno investiga las supuestas irregularidades en la adjudicación por varios organismos de la Administración pública de contratos para el suministro de mascarillas a empresario en el peor momento de la pandemia. “Estas conversaciones sobre el pago de la administración canaria” a la mercantil de Aldama “aportarían un indicio más del papel desarrollado por Koldo en el seno de la presunta organización criminal”, destacan los agentes que subrayan que el exasesor llegó a ponerse en contacto con el propio Torres en distintas ocasiones para “agilizar” la transferencia del dinero.
El primer mensaje encontrado por el Instituto Armado entre Koldo y Ángel Víctor Torres es del 1 de julio de aquel año, cuando el entonces líder del ejecutivo canario advierte de que le devolverá la llamada para hablar del retraso en el pago. Según detalla el documento policial, una funcionaria había puesto objeciones al contrato al considerar que el precio que se iba a pagar por las mascarillas estaba fuera de mercado y que el trámite seguido no era el correcto. “A mi me da igual de dónde venga, soy funcionaria y tengo que comprobar unos mínimos”, señalaba en una correo electrónico esta trabajadora (ya fallecida) a su superiora en el Servicio Canario de Salud. Este hecho provocó un retraso en el pago con el consiguiente malestar de Aldama que recurrió a Garcia para desencallar la situación y este, a su vez, al entonces presidente canario.
“Sé que me llamaste hoy. Esta noche te llamo. Tranquilo que estoy con la responsable de Recursos Económicos de sanidad”, fue la respuesta de Torres a través de un whatsapp. Koldo le envió una captura de esta conversación a Aldama e hizo lo mismo dos días más tarde, el 3 de julio, cuando el actual ministro le dijo: “Te va a llamar Antonio Olivera porque estoy encima de tu pago... Ya está validado el material y Hacienda ya ha hecho el trámite: ya la tiene cargada para liberar el pago”. Antonio Olivera era entonces director del Servicio Canario de Salud y la persona que, según estas conversaciones, gestionó los pagos.
La UCO recoge varias conversaciones entre Koldo y Olivera sobre ese tema sin que lograra que se produjeran avances, por lo que el exasesor volvió a insistir a Torres el 9 de julio. “Buenos días, Víctor. Perdona que te moleste sólo quiero decirte que todavía no tienen nada estos chicos. Por favor, si puedes dime algo que su situación es complicada y así me lo dicen todos los días, pero entiendo que todo tiene un trámite, pero ya no saben qué hacer y yo no sé qué decirles”, expresó Koldo.
La cadena de mensajes de esas semanas reflejan la supuesta implicación del expresidente canario en solucionar las retribuciones de Aldama. El 14 de julio el ministro le dijo a Koldo que había estado encima de la factura y que le daría toda la información al día siguiente en Madrid. “Hola. Me llamaste ayer en la reunión con sindicatos y empresarios del Plan de Reactivación. He estado encima de la factura y hoy desde Tfe [Tenerife] te daré toda la información y espero ya solución. Mañana te veo en Madrid. Siento no haberlo podido resolver de algo que supe a posteriori. Hoy hablamos”, indica el mensaje. Ese mismo dia, el ministro le envía el mensaje en que le anuncia su malestar con “la responsable económica” del servicio canario de Salud y su intención de solucionarlo “o la levanto para el aire”. Poco después le pide a Koldo García que le facilite los datos de la empresa y el importe de los impagos. El exasesor le informa con detalle: “Del primer contrato faltan todaviá abonar (fletes incluidos): 2.310.854 euros. Del segundo contrato falta todo (fletes incluidos): 5.201.460 euros. Total debido: 7.512.314 euros”.
Horas más tarde, Olivera contacta con Garcia para decirle que tanto él como el entonces presidente canario están trabajando en el tema: “Koldo, sé que estás llamando a Ángel y estamos él y yo trabajando en este asunto. Mañana él te da la información actualizada”, le dijo el director del Servicio Canario de Salud, que posteriormente fue jefe de gabinete del exministro hasta su dimisión el pasado mes de abril. “A la vista de estos últimos mensajes, se observa, una vez más, la influencia que Koldo ejercía en la Administración, provocada por Aldama y sus retribuciones mensuales, consiguiendo que el presidente de Canrias se encargara, directamente, de reclamar los pagos pendientes”, inciden los agentes de la UCO en su informe.
El documento policial destaca a continuación que Torres tenía prevista para el día siguiente, 15 de julio, una cena en Madrid con Ábalos. Ese mismo día, el actual ministro enviaba un mensaje a García para informales de que estaba ya en la capital, “cerca del Congreso”, y que tenía que verlo “para tema facturas”. Tres horas y media después le manda un nuevo mensaje, en esta ocasión para decirle que en 20 minutos se encontrarían en el restaurante. “Estoy aquí”, le informaba a los pocos segundos García. El informe de la UCO incide en que “a partir de ese momento se observan una serie de hechos que refuerzan que Koldo intercepció en beneficio de Víctor de Aldama valiéndose de su condición de asesor en el MITMA [Ministerio de Transporte]”. Los investigadores apuntan sus sospecha de que ese encuentro en el restaurante supuestamente pudo acudir el propio empresario, aunque los indicios de ellos no se han hecho públicos ya que la copia del informe policial facilitado a las partes personadas no incluye este fragmento.
Este lunes, y tras hacerse público parte del informe de la UCO, fuentes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática se apresuraban a afirmar que el documento policial desmontaba las acusaciones que Aldama había realizado ante el juez contra Torres en los que le afirmaba que le había pedido 50.000 euros por sus gestiones aunque él se había negado a entregárselos. Según el entorno del ministro, el informe confirma que estas son “falsas” puesto que los investigadores no se había encontrado “ni pisos, ni mordidas, ni comisiones, ni encuentros con narcotraficantes” en los mensajes analizados. “Torres exige, una vez más, disculpas públicas a quienes han dado pábulo y han sido altavoz de todas estas infamias”, añadían.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.





























































