
Calviño blinda los cambios del INE de las críticas del PP con una ex alto cargo de la Junta de Andalucía
Economía se decanta por Elena Manzanera, a la que el gobierno de Moreno Bonilla nombró directora del instituto estadístico regional en 2019
Economía se decanta por Elena Manzanera, a la que el gobierno de Moreno Bonilla nombró directora del instituto estadístico regional en 2019
Padres y profesores descuentan los días para conseguir los 40.000 apoyos necesarios antes del 11 de agosto, después de que el Parlamento les denegara una prórroga de dos meses
La línea de fractura del Supremo, por el perfil ideológico de los magistrados, recupera el debate sobre la renovación pendiente del tribunal de garantías
Arturo Bernal considera desafortunado el comentario en redes sociales donde tachaba la gala de “infumable e impresentable pantomima” y sus invitados de “cuadrilla de ingratos”
Espadas reivindica la finalidad social de los fondos que el Supremo considera fraudulentos y defiende la honorabilidad de Chaves y Griñán tras una sentencia que llega en plena recomposición de la formación tras sus peores resultados regionales
Moreno asegura que hubo “corrupción institucionalizada” y se lamenta de la tardanza de la sentencia
Quiénes son las 19 personas que recurrieron su sentencia ante el Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha confirmado su condena a seis años de cárcel y 15 de inhabilitación absoluta por malversación y prevaricación continuadas
El Tribunal Supremo confirma la condena a nueve años de inhabilitación especial por prevaricación
El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, señala que el fallo del Supremo constata que “durante mucho tiempo hubo corrupción institucionalizada” en Andalucía
Feijóo: “Al PSOE le toca tomar decisiones y depurar responsabilidades en las filas de su partido” | Pilar Alegría, portavoz del PSOE: “Le pido pudor a Feijóo. Preside del único partido condenado por financiación ilegal” | Juan Espadas, líder del PSOE andaluz: “El fallo muestra una sala dividida” | Moreno Bonilla: “No me gusta que la imagen de Andalucía se vincule a la corrupción”
Cinco grandes cuestiones del caso de los ERE que ha desembocado en la condena a dos expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía y numerosos altos cargos
La sentencia sale adelante con el voto de tres de los cinco magistrados. Dos juezas defendían absolver a Griñán de malversación, lo que evitaba su entrada en prisión
Estos son las siete mujeres y los seis hombres que marcan un perfil continuista y marcadamente político en el nuevo Ejecutivo de Juan Manuel Moreno
Antonio Sanz será el nuevo consejero de Presidencia andaluz en un gabinete continuista, con mayoría de mujeres y la presencia de cuatro independientes
Todos los barones, Alberto Núñez Feijóo, Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría arropan al presidente de la Junta de Andalucía
Los agricultores piden ayudas directas y que Competencia investigue posibles “prácticas irregulares” de la industria para compensar la subida del precio del gasóleo
El líder del PP andaluz resulta investido con los 58 diputados, mayoría absoluta, de su grupo parlamentario
El candidato popular se muestra más firme y duro con la portavoz de Vox que con las de las dos coaliciones de izquierdas en el turno de réplica a su discurso de investidura.
Juan Manuel Moreno planteará de nuevo la reforma del modelo de financiación autonómica
Los 36 focos en marcha en España afectan sobre todo a Extremadura, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Cataluña
Un mecánico y su hija impulsan la reforestación del árido municipio granadino con 8.000 ejemplares que crecen cinco veces más rápido de lo habitual
Algunos de los vecinos desalojados en Alhaurín el Grande vuelven a sus casas, aunque un millar de viviendas sigue evacuadas
El fuego carboniza en solo cuatro horas más de 800 hectáreas de la sierra de Mijas
La Cámara autónoma estrena una legislatura marcada por la mayoría absoluta de los populares
Aguirre se ha convertido en una de las caras más familiares del Gobierno autonómico por sus intervenciones durante la pandemia y la listeriosis
La asociación Derecho a Morir Dignamente denuncia que el hombre, con un cáncer terminal, tardó diez días en conseguir un médico de referencia, un trámite que no debe tardar más de 48 horas, y casi un mes en contactar a un facultativo consultor
Los populares se convierten en el partido preferido de jubilados, parados y empleadas del hogar
El órgano fiscalizador considera injustificados el 39% de los expedientes de 2018 y 2019 que ha revisado porque se usó esa vía excepcional sin “acontecimientos catastróficos” ni situaciones de “grave peligro”
Si el juez concursal decide sacar a subasta ‘San Pedro Penitente’, que estuvo dos siglos desaparecido, el cuadro podría volver a salir de Sevilla si el Gobierno o la Junta no lo compran antes que un coleccionista privado
La empresa deberá presentar un nuevo plan de viabilidad que fije los requisitos de financiación para su enésimo rescate
La Junta de Andalucía inaugura este verano la infraestructura tras 20 años de obras cuajadas de problemas y más de 267 millones de euros de inversión
La compañía, vacía de activos, entra en fase de liquidación al no presentar a tiempo el convenio de acreedores
La ministra de Industria se reunirá el lunes en Sevilla con el consejero de Economía y la empresa para abordar la crisis
La negativa de la SEPI a aportar los 249 millones para su reestructuración abocan a la compañía a un futuro incierto
En una manzana de Sevilla apenas votó el 10% de los ciudadanos llamados a las urnas. En otras 300 secciones lo hizo menos del 40% del censo
Los distritos donde se registró la menor participación en las urnas del 19-J están entre las zonas más pobres de Sevilla (Las 3.000 Viviendas) y Cádiz (Puerto Serrano)
La derecha lo hizo mejor de lo previsto y es probable que los sondeos se muevan en esa dirección
Un total de 172 personas han recibido ayuda para morir en el primer año de la ley, pero no en todas las comunidades autónomas dan las mismas facilidades
El ganador de las elecciones propondrá a la Mesa del Parlamento que el pleno de investidura sea el 20 y 21 de julio, su toma de posesión el 22 y el nombramiento de sus consejeros el 25 de ese mes