Para CC OO de Andalucía, la obsesión del Ejecutivo por bajar impuestos, choca con las necesidades reales de la inmensa mayoría que, a medio plazo, acaba saliéndole caro a la clase trabajadora en forma de un aumento en los tiempos de atención en la sanidad y dependencia, mayores ratios en las aulas o de ventanillas cerradas en servicios públicos esenciales
Los científicos recomiendan estudiar a fondo los metales pesados que contaminan el embalse de Alcolea para decidir en seis años si procede la construcción del nuevo depósito de agua
La competencia a la baja en impuestos para atraer rentas perjudica siempre a los territorios que más recursos necesitan para construir equidad
No hay nada peor que colocar en una subasta electoralista los tributos que garantizan el Estado de bienestar
España seguirá pagando hasta 2026 la multa por el vertido de aguas fecales en Matalascañas
Deploro y condeno las faltas del político socialista, en parte castigadas por su zarandeo procesal y su deshonor político. Pero no soy juez, ni verdugo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, justificó en el éxodo fuera de la comunidad de una decena de los ciudadanos que más tributaban por el impuesto de patrimonio la decisión política de suprimir de ese tributo
El Gobierno catalán está dividido también sobre el tributo, con Junts a favor de suprimirlo y ERC en contra
La ministra de Hacienda revela que el Ejecutivo ahora sí estudia una propuesta de Unidas Podemos para que los ricos paguen más
Yolanda Díaz sostiene que la Junta de Andalucía incurre en competencia desleal con los impuestos
La competencia tributaria a la baja entre las comunidades es ineficiente económicamente y debilita al Estado de bienestar
Escrivá aboga por centralizar impuestos para evitar el “despropósito” de la competencia entre los territorios y la portavoz del Ejecutivo rechaza la idea
70 municipios reclaman reducir el impacto de los megaproyectos en el paisaje rural
El PP de Rajoy indultó a un exalcalde y tres concejales populares condenados por corrupción
La rebaja fiscal beneficiaría solo a un 0,2% de los andaluces. “Es un regalo de unos 5.800 euros al año a las familias más ricas”, aseguran en el ministerio de Hacienda. Unos 20.000 contribuyentes andaluces han tributado por este impuesto, que este año ha recaudado 120 millones
El Ayuntamiento reclama a la Junta una ley de capitalidad como tienen otras comunidades, una norma que garantiza más financiación y competencias, pero que genera conflictos con los Gobiernos autónomos y recelos con otras ciudades
4.000 firmas apoyan la solicitud de la medida de gracia para el expresidente andaluz, condenado por el caso de los ERE
El impuesto ya extendido en el resto de Europa gana adeptos entre alcaldes de diverso color político y que antes incluso lo rechazaban. El PP bloquea la medida en Andalucía y Galicia
“La sentencia es carne de recurso. Hay dudas muy razonables que el Tribunal Constitucional debe resolver”, afirma el dirigente socialista andaluz
Los condenados anuncian que pedirán la suspensión de su entrada en prisión mientras se resuelven los recursos y se tramitan las peticiones de indulto
Pocos condenados afirman de manera pública que seguirán los pasos de Griñán, aunque el voto particular les abre el camino para recurrir en amparo ante el Constitucional, una vía que también agotará el expresidente de la Junta
Las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo tildan el fallo del Supremo de “salto al vacío” y sostienen que se basa en indicios “no concluyentes”
En el PSOE se limitan a subrayar que ni Chaves ni Griñán “tocaron un euro” y la portavoz socialista y ministra de Educación, Pilar Alegría, pide aguardar a conocer el completo contenido de la sentencia, de 1.205 páginas
Aquí puede consultar y descargar el texto íntegro de la sentencia y de los votos particulares de la llamada pieza política del caso, que ocupan 1.205 páginas
La sentencia contiene dos votos particulares que sostienen que el expresidente no debió ser condenado porque los indicios “no son unívocos”
El fuego en la sierra de Granada ha alcanzado los 62 kilómetros de perímetro y las 5.100 hectáreas de superficie
La llegada de la lluvia intermitente durante la madrugada apenas hace retroceder el fuego, que ya ha arrasado 5.100 hectáreas
IU y Más País proponen relevar a la representante de Podemos en la Mesa del Parlamento
Alrededor del 75% de la población ha abandonado los pueblos de Ízbor y Acebuches ante la cercanía del fuego
La macrourbanización con 150.000 veraneantes se suma a la sequía y al expolio de los pozos ilegales, que han eliminado las lagunas del espacio protegido
El presidente de la Junta se compromete a reunirse una vez al mes con la oposición para buscar “el consenso”
Dos taxistas son detenidos durante una concentración contra el futuro decreto ley que el Gobierno regional no quiere que sea ni tan liberal como el de Madrid ni tan restrictivo como el de Cataluña
Las colosales piscinas con residuos tóxicos casi duplicarán su volumen tras el recrecimiento, al que pone reparos el Instituto Geológico y Minero
La Junta de Andalucía abre una investigación para intentar dar con el autor del blanqueado y confirma que se trata de un monumento protegido
El presidente andaluz cita a todos los grupos parlamentarios para abordar la sequía y la inflación
El PSOE-A plantea desgravaciones en el IRPF para atajar la subida de las hipotecas o la bonificación de las escuelas infantiles públicas ante la “inacción” del presidente Moreno
El líder popular visita a Mañueco el próximo lunes en un acto sin perfil gubernamental para seguir marcando distancias del pacto con Vox en Castilla y León
Desaparece la última laguna dulce permanente que resistía a la sequía y a los pozos ilegales en el emblemático parque nacional
Los dos partidos vuelven a enzarzarse por la medida de gracia pedida por la familia del expresidente de la Junta de Andalucía
La familia del expresidente andaluz quiere evitar la politización de la medida de gracia