Videoanálisis | ¿Cómo son los sistemas de pensiones en otros países de Europa?
La edad de jubilación, la forma de calcular la prestación o el momento real de abandono del mundo laboral varían en distintos lugares de la Unión Europea
La edad de jubilación, la forma de calcular la prestación o el momento real de abandono del mundo laboral varían en distintos lugares de la Unión Europea
Los lectores escriben sobre la protección de los bosques, los años cotizados para poder jubilarse, la maternidad de Ana García Obregón mediante un vientre de alquiler y opinan sobre la última columna de Ana Iris Simón

El ministro de Seguridad Social defiende los cambios en el sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad

Los aliados del Gobierno cierran filas con más de 180 apoyos frente al voto en contra del PP y la ultraderecha en el pleno del jueves

Con la reforma pensional, los afiliados a Colpensiones y las pensiones privadas tienen dudas sobre los requisitos obligatorios para trasladarse de regimen

El corresponsal de EL PAÍS en París, Marc Bassets, explica el significado histórico que han tenido las concentraciones en la calle en las últimas décadas, sus logros y sus fracasos

Es legítimo exigir a quienes se oponen a la reforma que expliciten los costes y beneficios de su alternativa. Sólo sabemos que no incluiría los impuestos “escondidos”, “confiscatorios” y “revolucionarios” que supuestamente contiene esta, pero ¿nos pueden dar algún detalle más?

El pulso en la calle continúa con otra jornada de protestas y huelgas el martes y entre episodios de violencia y denuncias de abusos policiales

La reforma de las pensiones activa una constelación de protestas en Francia que van más allá de la jubilación a los 64 años. Y apuntan hacia el presidente
La protesta contra la reforma de las pensiones se recrudece en Francia. Centenares de miles de personas desfilan contra la jubilación a los 64 años y contra el presidente Emmanuel Macron. Pero los incidentes violentos han empañado el carácter en general pacífico de la protesta. Y resurge la hoguera como icono contestatario

La Airef advierte de que no mejora la sostenibilidad y señala que las medidas planteadas son insuficientes para cumplir con el mecanismo de ajuste que ha impuesto la Comisión Europea y que se activará en 2025

El incendio en la Alcaldía de Burdeos, el asalto a edificios institucionales y los disturbios de París y otras ciudades marcan la nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia
El anuncio frena la depreciación de la moneda local, pero hunde los bonos en moneda extranjera y dispara el riesgo país

El presidente Gustavo Petro advierte que, si el Congreso reduce el monto que se deberá cotizar a la estatal Colpensiones, habrá menos ayuda para los no pensionados

Aumentar los impuestos para blindar las jubilaciones, sin considerar que la longevidad ha aumentado, implica que no van a quedar recursos para otros programas que benefician a los jóvenes y al crecimiento a largo plazo
El Gobierno tendrá que abordar en el siguiente mandato la subida de las cotizaciones de los autónomos y el mecanismo de cierre que ha impuesto la Comisión Europea

El año pasado, muchos electores tuvieron que votar a un tipo arrogante al que detestaban para que no venciera la ultraderecha; ahora le hacen pagar a Macron el mal trago

La oposición ha respondido al gesto de Macron de imponer unilateralmente su reforma de las pensiones acudiendo a un procedimiento que puede hacer caer al Gobierno

La reforma de las pensiones en Francia abre el debate sobre el lugar que ocupa el trabajo en nuestras vidas. Y resucita un viejo panfleto, ‘El derecho a la pereza’, de Paul Lafargue
Hay nueve millones de pensionistas, el 19% de la población. La cuantía media de las prestaciones es de 1.191 euros mensuales y el 56% está por debajo de 1.000 euros. En total el modelo absorbe el 12% del PIB y a futuro supondrá el 15%

Escrivá prevé que la hucha de las pensiones alcance los 120.000 millones en 2040. Actualmente cuenta con unos 3.000 millones

El nuevo modelo, que el Ministerio de Seguridad Social ya ha pactado con la Comisión Europea y los sindicatos, tiene que ser refrendado por el Congreso. Los socios del Gobierno se inclinan por apoyarlo

Uno de los críticos más incómodos del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es el prestigioso economista José Luis Escrivá

Una iniciativa, propuesta por el Congreso de Baja California y aprobada por el Senado, obligará a las empresas de más de 20 empleados a contar con el 5% de adultos mayores en su plantilla

Los trabajadores del servicio público de recogida de residuos cumplen 10 días de huelga contra la reforma de las pensiones de Macron

El ministro Escrivá detalla en el Pacto de Toledo su nuevo modelo, que ha encontrado el rechazo frontal de PP, Vox y Ciudadanos
La capital francesa acumula desechos en sus calles debido al paro de los trabajadores del servicio municipal que protestan por la reforma de las pensiones de Macron. El proyecto recibirá este jueves el voto definitivo

El proyecto, que será radicado el 22 de marzo en el Congreso, plantea un modelo de cuatro pilares
Las direcciones de CC OO y UGT avalan el acuerdo con el Ejecutivo. Escrivá comparece esta tarde ante el Pacto de Toledo para explicar los últimos cambios legales para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social

Los sindicatos afirman que el acuerdo con ellos es “inminente”, a la espera de que el Ministerio de Seguridad Social les envíe este martes un nuevo texto con algunas correcciones

El ministerio de José Luis Escrivá propone un aumento mayor en las bases máximas que en las pensiones más altas. Para corregir esta falla en la contributividad, recoge un aumento adicional importante a partir de 2051

Este recurso se forma con la aportación del 5% del salario del trabajador y solo puede usarse para comprar o remodelar casa o al momento del retiro

En Vierzon, municipio de 27.000 habitantes al sur de París, miles de personas llevan meses manifestándose contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron. Decenas de pequeñas ciudades y pueblos como este en Francia se sienten perjudicados por la subida a los 64 años de la edad de jubilación. Un viaje visual al corazón de la Francia del no.
Las cotizaciones aumentarán si varía la partida de pensiones. La reforma incrementaría anualmente el gasto en 2.500 millones de euros y los ingresos en 15.000

El movimiento feminista ha vuelto a demostrar fuerza pese a las disputas internas y, sobre todo, pese al ruido político; los ciudadanos se le revuelven a Emmanuel Macron por la edad de jubilación, que también sufre cambios en España

La cuota de solidaridad para las rentas altas será del 1% en 2025 e irá subiendo 0,25 puntos al año hasta llegar al 6% en 2045
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos
El autor del libro ‘Sénior. La vida que no cesa’, estalla contra el edadismo que “arrincona” a las personas mayores y propone avanzar hacia un equilibrio intergeneracional para recomponer la sociedad

La reunión “ha de entenderse como que estamos prácticamente llegando a un acuerdo”, según el ministro de Seguridad Social

La deficiente gestión del futuro de las prestaciones por parte de Macron sacude a una sociedad que es mayoritariamente contraria a retrasar la edad de jubilación