
Visitando al viejo Faulkner
No hay un autor más determinante que el escritor estadounidense para la generación latinoamericana de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes y además, a algunos, nos ha enseñado a leerlos
No hay un autor más determinante que el escritor estadounidense para la generación latinoamericana de autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes y además, a algunos, nos ha enseñado a leerlos
No soy partidaria de lastimar. Pero, ya puestos, mejor hacerlo discretamente, con algo que dure y duela hasta el final
Los meses de diciembre a marzo son la mejor época para visitar el país sudamericano, con ciudades playeras como Punta del Este y encantadores pueblos como Garzón o La Barra llenos de chiringuitos, cafés y galerías de arte
Dicen que cuando se muere un ser querido te acabas acordando de sus características más irritantes, y eso debe sucederme cuando creo que falta la voz del hombre iracundo que hacía tiempo que sentía hacia la realidad una profunda extrañeza
Solemos creer que quienes piensan distinto adaptan lo evidente al molde de sus prejuicios: Procustos solo son los demás
El premio Cervantes a Cristina Peri Rossi reconoce el papel renovador de escritores, músicos, cineastas y otros artistas huidos de la persecución en sus países, desde las dictaduras del Cono Sur hasta la Nicaragua de Ortega
Un recital celebra hoy el centenario del nacimiento de la musa y contrincante de Onetti. Su obra se edita este otoño en España en bolsillo
La muerte de Marsé nos deja sin el autor que mejor contó Barcelona. En su obra, en su manera de andar, de vestirse, de estar con los amigos, siempre será verano
Gran número de autores debe su vocación literaria a aquella enfermedad que en la adolescencia les tuvo durante meses, incluso años, postrados en el lecho
Como una metáfora del aislamiento, la aduana de Heathrow recuerda que en el Reino Unido ya no hay sitio para todos
El galerista uruguayo recuerda sus tardes de conversación literaria con el escritor
En su último libro póstumo, el escritor argentino ofrece una lectura excepcional sobre Onetti que sirve también para revisitar sus propios textos
Els secrets de l’obra d’Onetti són al descobert gràcies a Piglia
Vitale es una poeta estricta, erudita, disciplinada, pero también alguien que puede pasar semanas habituando a una paloma a comer en la ventana de su casa
La poeta contesta a EL PAÍS por teléfono tras decidir no aplazar un viaje, tras conocer su premio, a la feria del libro de Maldonado
Caballero Bonald, premio Cervantes en 2012, celebra los 45 años de su novela ‘Ágata ojo de gato’, confirma que ya no volverá a escribir y subraya que Onetti es el autor que le ha "seducido"
Las bromas de Rufián no solo ofenden a quienes son sus víctimas; mucha gente está harta de esa insidia
Valle respetaba a sus mayores, a Galdós, a Pereda, a Clarín, pero estaba persuadido de la necesaria renovación de la prosa realista y castiza
Menos comprometidas y más ensimismadas. Así son hoy las letras latinoamericanas según Vargas Llosa
Un censor coronó a Borges como “uno de los más grandes líricos” tras leer 'El Aleph'. La gran obra de Rulfo, 'Pedro Páramo', fue tachada por sus "descripciones inmorales"
Decenas de amigos rinden homenaje al periodista, editor y escritor Juan Cruz en la Casa del Lector de Madrid
El escritor gallego publica 'Mientras haya bares", una recopilación de sus mejores columnas
Ahora es imposible imaginar qué poeta sería capaz de arreglar en España lo que nos espera después de la que está cayendo
Un recorrido por los espacios públicos dedicados a las grandes figuras de la literatura y la poesía de América Latina
‘Juntacadáveres’ y ‘La Casa Verde’