
Treinta siglos
Cuando el rey emérito entró en negocios con los monarcas sauditas fue recibido como un “hermano". Por lo cual se le acompañó el conjunto de regalos y obsequios rituales que hoy le valen un juicio y una desgracia
Cuando el rey emérito entró en negocios con los monarcas sauditas fue recibido como un “hermano". Por lo cual se le acompañó el conjunto de regalos y obsequios rituales que hoy le valen un juicio y una desgracia
El retrato fue retirado tras la investigación abierta a Juan Carlos I
Los abogados apelan a los “efectos jurídicos permanentes” de la inviolabilidad de Juan Carlos I a pesar de su abdicación
Las casas reales de Reino Unido, Bélgica y Holanda también han tenido a alguno de sus miembros bajo el foco judicial
Si Hattie McDaniel estuviera viva, saldría a manifestarse en Minneapolis defendiendo su papel, su Oscar y esa escena donde toda la atención está volcada en el talento de una mujer afroamericana
Todas las iniciativas similares han chocado con el rechazo de socialistas, PP y Vox
Los que seguimos las tareas del rey Juan Carlos durante la transición, damos todos testimonio de la brillantez con la que desarrolló esa tarea. Nos hicimos 'juancarlistas' sin ser monárquicos y cometimos un gran error
Juan Ignacio Campos, uno de los fundadores de la Unión Progresista de Fiscales, tiene aversión al estrellato
Bertossa indaga si el consorcio español que ganó la obra la rebajó un 30%
Varios partidos piden la fiscalización del rey emérito en el Congreso pero el grupo de Iglesias prefiere esperar a que pase la pandemia
A medida que van bajando las aguas de la pandemia, reaparecen asuntos pendientes o aplazados, como las presuntas irregularidades cometidas por Juan Carlos I
La investigación a don Juan Carlos prueba la fuerza del Estado de derecho
La investigación y los hallazgos en Ginebra, piedra angular del caso
El primer podcast en español para Spotify, XRey, repasa la figura del Monarca emérito
EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión
Viñeta de Peridis del 9 de junio de 2020
Expertos juristas recuerdan que la inmunidad de Juan Carlos I terminó con su abdicación y advierten del impacto para la Corona de la causa contra él
Unidas Podemos celebra la decisión de la Fiscalía: “Ya era hora”
El ministerio público del alto tribunal deberá dilucidar los indicios de delito fiscal y blanqueo de capitales apuntados por Anticorrupción
Alguna vez, en lo peor del confinamiento, me dio por pensar qué estaría haciendo el rey emérito
La ciencia aún tiene que explicar muchas cosas sobre esta pandemia. Una de ellas es la extraña noción del tiempo que ahora manejamos y lo rápido que queremos olvidar
El enlace de los entonces príncipes de Asturias se celebró hace hoy 16 años ante representantes de todas las casas reales que protagonizaron situaciones que entonces no trascendieron
El rey, con cuatro esposas y 15 hijos, su poderoso tío y el heredero mantienen un férreo control contestado por los islamistas chiíes
El magistrado García Castellón vincula parte de la información incautada con los audios de Corinna Larsen sobre las supuestas mordidas en la construcción del AVE a La Meca
Fasana declara que el banco suizo no le puso ninguna pega para ingresarlo
Arturo Fasana pide el reintegro del dinero que se le intervino cuando fue detenido en 2009 por el ‘caso Gürtel’ tras sobreseer el juez la causa contra él
Castillo reclama que la Mesa de la Cámara se “replantee” el veto a crear una comisión de investigación
La decisión del Rey de desmarcarse de su padre, al que ha dejado sin asignación, rompe los planes de Zarzuela de recomponer la imagen de aparente armonía
El hoy ministro de Estado se reunió dos veces en Washington y Basilea con el gestor de la cuenta del Rey emérito
Conocida como “la princesa roja”, ha fallecido en París a los 86 años, según ha anunciado la familia en un comunicado
Poco después de la visita de Juan Carlos I a Kuwait, Larsen cobró cinco millones, según la investigación del fiscal suizo
Por encima de la familia o de los afectos personales está el exacto cumplimiento del deber y la irrenunciable ética pública que han de acompañar a la Corona y a sus titulares. Así lo exigen los tiempos y la Constitución
Ante la incertidumbre y el caos, buscamos en nuestros armarios esa paz que ni reyes ni presidentes pueden ofrecernos
Viñeta del domingo 22 de marzo de 2020
El gran capital de confianza política de Felipe VI comenzó a desgastarse. Los que esperaban una declaración rompedora, se fueron frustrados a su puesto en la cuarentena
La inmunidad del Rey tiene restricciones. Se extingue cuando cesa como jefe del Estado, resultando así “justiciable” por los posibles delitos cometidos durante su mandato y no amparados por la inviolabilidad
Felipe VI ha preferido la claridad, cueste lo que cueste, con un rechazo ejemplar de las conductas asignadas a su padre
Viñeta de Sciammarella del 19 de marzo de 2020
Ni las resonancias apocalípticas de la pandemia vírica han podido disimular la gravedad del terremoto que sacude a la familia de Felipe VI
Ni les ressonàncies apocalíptiques de la pandèmia vírica han pogut dissimular la gravetat del terratrèmol que sacseja la família de Felip VI