![Adolescentes del Tecnocamp de la Universidad Carlos III juegan a un cluedo científico que se gana mediante la resolución de experimentos técnicos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4NCT2V6R7NEIFIZLI456WV2WNY.jpg?auth=2cc17489f2df5de16d940c39cfdbb111d077d156b28bc676f9bac830edd896b5&width=414&height=311&focal=1980%2C1180)
Las adolescentes ya no esconden que quieren ser ingenieras
El número de estudiantes en carreras técnicas empieza a recuperarse por el tirón de las alumnas, que ahora son el 27,8% de los nuevos ingresos
El número de estudiantes en carreras técnicas empieza a recuperarse por el tirón de las alumnas, que ahora son el 27,8% de los nuevos ingresos
La medida propuesta por Sumar supone la creación de un nuevo derecho que aprovecha parte del ahorro inútil de los ricos para crear oportunidades y dinamizar la economía
No les gusta que sus ídolos fumen ni que salgan con parejas mayores. Aborrecen el alcohol y las drogas, y les cuesta no ver maldad en el sexo. Son los puriteens, adolescentes puritanos, y están tomando internet
Los lectores escriben de la propuesta de Yolanda Díaz de dar 20.000 euros a quienes cumplan 18 años, la diversidad de opiniones en EL PAÍS, la importancia de quienes cuidan a nuestros hijos y mayores y la Ley de Memoria Democrática
Más de una cuarta parte de los jóvenes padece algún tipo de trastorno psicológico en este país, aún golpeado por el genocidio de 1994. La salud mental se sigue asociando con la brujería y, al igual que ocurre en casi toda África, no merece suficientes recursos humanos y financieros
“Pasar consulta en una Unidad de Salud Sexual y Reproductiva te da una idea bastante aproximada de cómo está el patio”, afirma la doctora Mónica Molner
No hay medidas parecidas en otros países que confirmen el éxito o el fracaso de la propuesta de Sumar a la hora de mejorar la igualdad de oportunidades
Plataformas como Snapchat y Tik Tok tuvieron un papel clave en las protestas, pero algunos expertos consideran que no se las puede responsabilizar del estallido de violencia
Los acuerdos políticos de los conservadores tradicionales con la ultraderecha dan rienda suelta a la legitimidad de la discriminación
Los juicios rápidos a los arrestados en los altercados reflejan un perfil complejo de quienes han participado en la explosión de violencia en la ‘banlieue’
Los lectores escriben sobre la propuesta de Yolanda Díaz de dar 20.000 euros a los jóvenes, la adicción a las pantallas, el cambio de posición del PP respecto a la reforma laboral y el fin de las llamadas comerciales
¿Qué resultado tendrá en las próximas generaciones esa necesidad de encontrar satisfacción o sorpresa instantáneas, esta atención fugaz y olvidadiza?
Regalar sin exigir alimenta la patología neoliberal que está detrás de muchos de nuestros desequilibrios sociales
El 33% de las publicaciones de los creadores de contenido representa a marcas de cigarrillos
La ministra de Trabajo, que anuncia que su medida afectaría a 490.000 personas este año, asistirá a 19 actos durante la campaña y coincidirá en dos con Ione Belarra
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década
Un informe de CC OO apunta que es prácticamente imposible vivir solo en la ciudad y que el SMI o trabajar en la hostelería es insuficiente para pagar una renta
En el distrito Carabanchel hay un agente para 1.500 jóvenes; en Puente de Vallecas, uno por cada 1.200; y en Salamanca, Retiro o Centro, uno por cada 600, 500 o 189, respectivamente
El nuevo escenario genera dudas sobre la responsabilidad de las plataformas de venta ‘online’ por ofrecer productos de terceros que infringen los derechos de las marcas
La crisis ecológica genera conflictos afectivos que para muchos resultan difíciles de manejar
El Observatorio Paula Educación ha investigado la conflictiva relación de los chavales y el entorno urbano siguiendo los pasos de un grupo por las calles de Murcia, un proyecto recogido ahora en el documental ‘Hacia ningún lugar’
El presidente de la Junta reconoce y lamenta el retraso en la ejecución de esta ayuda que solicitaron hace siete meses 17.000 personas. Muchos han tenido que volver con sus padres o sufren ansiedad o depresión por no poder pagar la renta
Los trabajos galardonados por la Real Sociedad Matemática Española y la Fundación BBVA se pueden aplicar a campos como la inteligencia artificial, la criptografía, la biomedicina y la predicción meteorológica
Dos activistas no binarios explican en este vídeo cómo es vivir en una sociedad construida para hombres y mujeres
Este asesor de Google o Twitter se cuestiona si realmente es necesario conservar el talento en las tecnológicas: “La gente en la compañía durante mucho tiempo puede ser un lastre”
La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva
El 96% de estudiantes aprueban las pruebas de acceso a la universidad con una nota media de 6,7
No he dejado de creer y de anhelar otra España posible: los intentos pueden sucederse y producir resacas, pero la esperanza, que es un esfuerzo, tiene la capacidad de hacernos creer que son inagotables
La logística autosuficient aixeca el vol, s’imprimeixen tant metalls com subtils teixits vius, i el coneixement viatja des dels sensors fins a la supercomputació per a una indústria neta. Tot s’esdevé a DFactory Barcelona
Artistas como Javier Calleja, Edgar Plans, Rafael Macarrón o Cristina BanBan consiguen precios récord en las subastas con obras que conectan con la cultura popular contemporánea y hacen furor entre los coleccionistas jóvenes
El catedrático presenta su libro ‘La juventud atracada’, en el que ahonda en los problemas que enfrenta la juventud española, como la precarización, la vivienda o la educación
El subsecretario de Empleo, responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, toma el relevo a Luisa María Alcalde al frente de la dependencia
Es absurdo construir el sistema educativo sobre las emociones. Urge un regreso a la racionalidad y es imperiosa la necesidad de objetivar la progresión de los alumnos y del trabajo docente, lo cual incluye normalizar la frustración
La red social TikTok se ha llenado de contenidos virales de tendencia conservadora, y el grupo entre 18 y 24 años es el que más dice querer votar a Vox según las encuestas. Pero los datos aportan matices: tradicionalmente son más de izquierdas, y nada cambia tanto en solo una generación
Las empresas achacan a las distracciones y la falta de compromiso de su plantilla la marcha atrás del trabajo remoto
El académico holandés no usa las grandes plataformas para no ser utilizado por ellas. Publica un libro en el que dice que no dejamos las redes porque no queremos
El Gobierno regional sostiene que están dentro de los plazos administrativos y que el real decreto no marca un tiempo límite para abonar el dinero
Me pregunto si algún día tendré un trabajo fijo “de lo mío”. Si podré formar un proyecto de vida con quien yo quiera
‘El final de ETA, ¿y ahora qué?’ es un proyecto pionero en España para entender el impacto del terrorismo en las sociedades vasca y navarra
En la nota del Gobierno regional, publicada la pasada semana, prácticamente solo se destacan los resultados halagüeños de la investigación, como que el 90% de los encuestados se siente bastante o muy satisfecho de vivir en la región