_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los políticos tienen que dar el ejemplo

Los lectores escriben sobre la escalada de insultos entre partidos, la situación de los jóvenes, el auge de la ultraderecha en Europa y la ciudad de Madrid

Vista del hemiciclo del Congreso de los Diputados, en Madrid.
Vista del hemiciclo del Congreso de los Diputados, en Madrid.Mariscal / Pool (efe)

Soy docente de secundaria y con este cierro ya 11 cursos de trabajo entusiasta con adolescentes. Una de las cosas que más escucho (por desgracia) en las aulas y patios del centro son insultos. Mi respuesta airada a cada alumno siempre ha sido la misma: “¡Habla bien! A base de insultos y ofender no se llega a nada”. Hasta hoy, pues un alumno me ha contestado con desdén: “¿Cómo qué no? A presidenta o ministro”. Y me he callado, porque tiene razón. Señores y señoras que ostentan cargos políticos y aparecen constantemente en medios de comunicación, les ruego dejen de dejarnos con el culo al aire y sin argumentos a los que trabajamos cada día por formar una sociedad mejor. Tengan vergüenza y demuestren su educación recibida, y compórtense como lo que deberían ser, los representantes dignos de la ciudadanía que los elige.

Alicia María Sánchez Hernández. Madrid

Estamos atrapados en ‘casis’

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Estamos en el infierno de querer llegar, de querer superarnos, de querer ser. Cuando era pequeño siempre pensaba en cuánto deseaba crecer para dejar de estudiar, para trabajar y para hacer lo que quisiera. Ahora tengo casi 30 años y en mi vida todo son casis: casi poder independizarme, casi tener un trabajo fijo, casi sacar tiempo libre. Ahora, me doy cuenta de que la verdadera libertad está cada vez más lejos, que todo es para ayer. Que para hacer lo que de verdad quisiera debería ser más como ese niño un poco revoltoso. Aquel niño que quería ser y, por desgracia, aún no es.

Manuel Delgado. Jerez de la Frontera (Cádiz)

La influencia de la extrema derecha

Desde mi adolescencia, y ya sumo 45 años, la política ha sido objeto de mi interés por la trascendencia que ésta tiene en nuestra convivencia social y en la esfera individual. Como abogado, entiendo que las decisiones que se adoptan en las instituciones representativas se traducen en normas jurídicas de directa aplicación, y de ahí la importancia del perfil político del legislador. Sin embargo, los partidos de extrema derecha vienen ejerciendo una influencia decisiva por su ascenso electoral, y si Italia ya está dirigida por el partido ultraderechista Hermanos de Italia, Le Pen se asoma a las puertas del palacio de El Elíseo para recordarnos a todos que ya está aquí. No bastan Frentes Populares si la izquierda no ha hecho una autocrítica juiciosa y racional que les devuelva a resolver los problemas reales de todos los ciudadanos.

José Luis Garrido García. Valladolid

Madrid, la casa de todos

Considero Madrid una gran ciudad. Nunca he tenido duda sobre su capacidad de acogida y me atrevo a afirmar que tampoco la tienen la inmensa mayoría de sus visitantes nacionales y extranjeros. La podemos considerar nuestra casa porque somos libres y felices paseando por sus calles, disfrutando de sus monumentos, visitando sus museos o sentándonos en sus terrazas. Pero todo esto no es mérito de ningún político concreto ni se debe a la gracia de determinadas políticas. La gracia la poseen la propia ciudad y la idiosincrasia de sus ciudadanos. A ver si con suerte no pasamos del carajo a la motosierra.

Manuel Huerta Anta. Vigo (Pontevedra)

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_