
La vida con filtros
Nos escandalizamos del tiempo que pasan los adolescentes con sus móviles. Qué tendrán para engancharles tanto, juzgamos los adultos, que nos pasamos horas en línea

Nos escandalizamos del tiempo que pasan los adolescentes con sus móviles. Qué tendrán para engancharles tanto, juzgamos los adultos, que nos pasamos horas en línea

Un estudio de IAB Spain asegura que los usuarios de 12 a 17 años utilizan cinco redes de media al mes

Aunque las encuestas esperan una mayor participación, crecen las sensaciones de hastío político y hay hasta quien se cuestiona la legitimidad de la democracia

Las guerras y el viraje político mundial apuntan a tiempos oscuros donde para dominarte todo vale

En un mercado laboral en constante evolución, la Formación Profesional emerge como una excelente opción para alcanzar el éxito profesional. ILERNA, con 50 años de experiencia, se posiciona en vanguardia

Cada vez más jóvenes entre los 13 y los 19 años llegan a los consultorios en busca de ayuda atormentados por grandes deudas por apostar online todo lo que tienen

El aislamiento aumenta en silencio en el país sudamericano, y no solo en adultos mayores. Uno de cada cinco jóvenes de 18 a 24 años dice no tener ni un amigo cercano

Los lectores escriben sobre la adicción a los móviles, la turismofobia, el independentismo catalán y la sanidad pública
El rechazo que produce la matanza fría y sistemática en Gaza que estamos obligados a digerir junto con la sopa en el telediario ha encendido por fin la cólera de los estudiantes en Europa y en Norteamérica

‘ARTE Europa Semanal’ profundiza en el llamamiento a filas hecho en algunos países europeos ante la amenaza rusa tras las invasión de Ucrania

El presidente recibió este miércoles reclamos de todo tipo por parte de algunos de los jóvenes líderes, elegidos popularmente en 2021

Una encuesta a 300 menores señala que la figura en la que más confían cuando se enfrentan a un conflicto es la del profesor

Un tuit inquietante de Ayuso tras el resultado electoral de Cataluña y una información sobre los jóvenes españoles que deberían ir a la guerra despiertan cierta guasa entre los usuarios de X
La formación profesional en el país magrebí ofrece a víctimas de violencia, viudas o divorciadas ser independientes económicamente, y a los jóvenes una alternativa a emigrar

Chefs de entornos rurales se quitan complejos y presumen de una cocina con personalidad, de cercanía, y apegada a la tradición

Los lectores escriben sobre el coste económico de la regla, las protestas de los jóvenes, los tertulianos, los alquileres y las enseñanzas artísticas

Pablo Cerezo, María Treviño y Érika Ambrosio están a cargo de la librería que reabrió hace dos años gracias a un misterioso salvador. Comparten una pasión voraz por la literatura: quieren desterrar la idea de que los jóvenes no leen

La tragedia palestina no obtiene demasiada respuesta más allá de los jóvenes acampados y las discusiones en redes
Los mayores mantienen unos niveles de riqueza superiores a los del resto, en parte porque se beneficiaron del ciclo inmobiliario

Los graduados de centros privados tienen un salario base un 12% más alto que los de las públicas, según un informe de la Fundación BBVA

La violencia sexual es una cuestión de poder, pero sobre todo de poder imponer la impunidad y el silencio

El Eurobarómetro muestra una juventud políticamente activa, sobre todo en materia de derechos humanos, medio ambiente e igualdad

En su lista bienal, el Basque Culinary Center destaca la disminución de perfiles relacionados con la restauración frente al crecimiento de otros como los creadores de contenido

Los jóvenes han sido siempre una parte importante de la política nacional, desde el movimiento de la Séptima Papeleta hasta las movilizaciones del estallido social. Sin embargo, esa participación no se ha visto reflejada en la edad de los líderes políticos

El idiota piensa que nada cambia nada, que, hagas lo que hagas, todo seguirá igual, y que lo mejor es no hacer nada

Los lectores escriben sobre las críticas a las nuevas generaciones, la participación de Israel en Eurovisión, la vida en los colegios mayores y la muerte de los amigos
La artista participa en el proyecto AmplificARTE, de la Fundación Princesa de Girona, que emplea la música como herramienta para trabajar la salud emocional y mental desde las aulas

La plataforma Poletika pregunta a mil españoles de entre 18 y 30 años por las elecciones europeas del 9 de junio: un 12% declaran que no votarán, o bien porque afirman “no entender de política” o por considerar que “todos los políticos son iguales”

Los contenidos sobre crecimiento personal para chicos jóvenes en redes experimentan un auge, pero los sociólogos advierten de que muchos de ellos difunden mensajes misóginos y contrarios a los avances colectivos

Ante la crisis de acceso a la vivienda, no basta con aumentar la oferta. Si se construyen más unidades sin tomar otras medidas, las comprará quien pueda hacerlo, y la política de acumulación se intensificará

Diversas operaciones policiales apuntan a un posible resurgimiento de los pandilleros, aunque sin el nivel de organización y violencia de hace dos décadas
La literatura juvenil, sobre todo las novelas románticas, arrastra a un público que se moviliza para conocer y comprar la obra de sus autores favoritos
Vivienda, sueldos dignos y el sueño de un proyecto vital deberían ser las prioridades de cualquier reflexión de altura
Gran parte del alumnado de hoy en día curiosea en cualquier estantería que tenga a su alcance y participa activamente en comunidades de lectura y escritura

Los partidos proponen medidas tras una pérdida de influencia continuada de la lengua catalana. El 25% de los jóvenes lo utiliza como lengua habitual en Cataluña frente al 48,8% del castellano

La encuestadora Cadem adelanta un exhaustivo estudio que revela los intereses y preocupaciones de una generación convencida de que puede tenerlo todo si trabaja por ello

La plataforma Talento para el Futuro forma gratis a 80 chicas de entre 18 y 35 años para ocupar lugares clave en la política activa o como asesoras. Aprenden sobre liderazgo o cómo acabar con las redes informales en las que solo entran hombres
Los ciclos científico-técnicos y los industriales tienen los mejores salarios, que llegan a doblar a los peor pagados

Si antes nos fijábamos en las miradas o la disposición de los cuerpos, ahora en Instagram o WhatsApp valoramos la frecuencia de las interacciones, el uso de ‘emojis’ o la velocidad de respuesta. El universo digital también tiene sus propios códigos para determinar si el otro siente el mismo interés o no

Los lectores escriben sobre la búsqueda de la felicidad, el aumento de la LGTBIfobia y el racismo, la falta de oportunidades laborales y la seguridad en las fábricas de ropa