El periodista Victor Castanet se ha atrevido a desentrañar todas las secuelas de omitir la vejez y la muerte y a decirnos con voz clara que la muerte existe y está llena de indignidad en bastantes geriátricos franceses
Velázquez, por Miquel Barceló
Jesús Ferrero explora las diferentes formas del miedo que prenden en personajes que encarnan un amplio abanico de pasiones
Jesús Ferrero publica este otoño su última novela, ‘Las abismales’, Premio Café Gijón
LA NARRATIVA DE LA DEMOCRACIAEn la Transición surgió un nuevo lector que empezó a consumir la obra de los novelistas españoles. Tras algunos tanteos, la Guerra Civil se impuso como el gran tema literario.
Escritores, filósofos y especialistas abordan las causas y los efectos del tema del combate amoroso en la literatura. Varias obras coinciden en la mesa de novedades
'Doctor Zibelius' está llena de metáforas sin sentido, porno trotón y diálogos a base de frases vacías
El escritor retoma el policiaco a lomos de un Madrid decadente en ‘La noche se llama Olalla’
El fallo del jurado, presidido por José Manuel Caballero Bonald, se hizo público en acto celebrado en el Pabellón Banco Sabadell
Ambos escritores debatirán el martes en la Biblioteca de Bidebarrieta
Una veintena de personalidades de la cultura se unen al homenaje a The Beatles y eligen su canción favorita
Te invitamos a que nos digas cuál es la canción que más te gusta de la banda de Lennon, McCartney, Starr y Harrison
ciclo BABELIA
Jesús Ferrero presenta 'El hijo de Brian Jones', una novela sobre la muerte del músico
El libro ganó la décimo tercera edición del premio Fernando Quiñones
Feria del Libro - Ganador del Anagrama de Ensayo por 'Las experiencias del deseo'
Fernández Mallo, finalista del premio de ensayo
Entrevista:Trotamundos | Jesús Ferrero - EscritorParticiparon Albert Pla, José Agustín Goytisolo, Ana Rosetti y Jesús Ferrero
'El vino de la verdad' narra un encuentro familiar durante la cena de Nochebuena
Cinco autores leen sus cuentos favoritos en el 150 aniversario de la colección Barco de Vapor
Aparece 'Hipnos', de Javier Azpeitia, y se reedita 'La asesina ilustrada', de Vila-Matas
CELA GANA POR FIN EL CERVANTESUna crónica en la que se mezclan la guía literaria y la novela
El ganador del Plaza y Janés se distancia de la biografía en 'El efecto Doppler'
El autor dice que 'El efecto Doppler' sintetiza su obra
Los autores desconfían de la fama surgida de un día para otro y la consideran un efecto óptico
DE LA LANGUIDEZ AL PESIMISMOPensadores, científicos y artistas vuelven a ocuparse del 'placer de la tristeza', como la llamó Hugo