Los representantes de las centrales obreras aseguran que lo hacen para evitar más asesinatos de jóvenes a manos de la policía y evitar que, por las aglomeraciones, se agudice la pandemia
El estallido cortó de un tajo los débiles lazos que todavía unían a Duque con el país real y dejó por el piso a un grupo de medios que se dedicó a reproducir el discurso oficial
Todo parece indicar que en 2022 el mapa político en Colombia será muy diferente al que hemos visto en las últimas décadas
La ONU constata que el número de hectáreas sembradas disminuyó un 7 % en 2020, aunque advierte de un incremento en la producción de cocaína
La ONG documenta que al menos 20 de las víctimas en las protestas contra el Gobierno de Iván Duque han muerto a manos de uniformados
Un cacerolazo sinfónico, un video autoincriminante, una captura declarada ilegal: la historia de un estudiante que fue a tocar el corno francés y acabó señalado de ser un vándalo
El Gobierno de Iván Duque accede finalmente a la visita de los delegados, que entrevistarán a ciudadanos de distintos territorios
Las unidades de cuidados intensivos están al límite en la capital colombiana y en Medellín. A pesar de la crisis sanitaria, el Gobierno anunció la reactivación total del comercio y ya no exigirá PCR a viajeros
Las imágenes de hombres con armas, que dicen proteger la propiedad privada y ayudar a mantener el orden, evidencian un pasado no superado de justicia por cuenta propia
El paro nacional comenzó el pasado 28 de abril y una semana después ya se sabía de civiles disparando contra jóvenes. Hay un mensaje de impunidad
El decreto que militariza el control de las protestas obvia la supervisión del Parlamento que recoge la Constitución del país, advierten opositores y juristas
La ONU y la Conferencia Episcopal verifican la apertura de 29 de las 84 vías cortadas por los convocantes al paro, pero el presidente Duque advierte de que no habrá negociaciones hasta que no se abran todas
El Gobierno de Iván Duque la había cerrado hace 14 meses para contener la pandemia del coronavirus
Otros dos uniformados continúan desaparecidos, luego de una serie de emboscadas guerrilleras en el Alto Apure, en la frontera con Colombia
La represión no solo sirve para acallar las demandas sociales y frenarlas. También es la receta que tiene el uribismo para quedarse en el poder y salir airoso en las elecciones del año entrante
Escucha las noticias de EL PAÍS del martes 1 de junio
Viñeta de Sciammarella del 1 de junio de 2021
En la zona actúan dos grupos de disidentes de las FARC que se apartaron del proceso de paz. En 2021 se han registrado 41 masacres en todo el país
El viernes, al menos 14 personas murieron y 98 resultaron heridas, 54 de ellas por armas de fuego, en distintos puntos de Cali
EL PAÍS entrevista al presidente colombiano en plena crisis de violencia. “Hoy nos tocó a nosotros, pero el estallido se va a repetir en muchos lugares del mundo” · “Como presidente, no puedo renunciar al uso del estado de excepción” · “Si pudiera volver atrás, buscaría un consenso más amplio”
La segunda grande de Egan Bernal, el ganador del Tour 2019, llega cuando el país está sumido en una ola de protestas, marchas y disturbios que entran en su segundo mes
Colombia, a diferencia de Chile, no necesita Constituyente pero sí debe acudir al constituyente primario para legitimar profundas reformas sociales.
Algunos en Colombia analizan si el presidente Iván Duque tiene el Efecto Dunning Kruger, el sesgo cognitivo en virtud del cual los individuos tienden a sobreestimar su habilidad.
Las manifestaciones empezaron cuando el presidente Iván Duque anunció una subida de impuestos generalizada pero las raíces de las movilizaciones son más profundas
Un funcionario de la Fiscalía mata a dos manifestantes que bloqueaban una vía y en venganza, encapuchados lo persiguen y lo linchan
Las protestas contra el Gobierno de Iván Duque cumplen 30 días, mientras se estancan las conversaciones con el comité del paro. Un balance con final abierto
El Senado rechaza la moción de censura contra Diego Molano, cuestionado por la represión de los manifestantes
Las manifestaciones siguen en Colombia, mientras las conversaciones entre el Gobierno y el comité del paro avanzan con lentitud
Representantes de la sociedad civil, la empresa, la política y la academia dan ideas para superar la confrontación en el país sudamericano
Grupos de jóvenes se encontraron en diferentes ciudades y comenzaron a crear un sujeto político nuevo
La alcaldesa de Bogotá, convaleciente por covid, escucha los reclamos de los manifestantes, reabre Bogotá y marca contrastes con el presidente
El Gobierno de Iván Duque busca llegar a un acuerdo con los organizadores del paro que ha bloqueado al país desde hace dos semanas
Las calles de Colombia se llenan de manifestantes por cuarto día consecutivo, rechazan una reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Iván Duque para cubrir el hueco fiscal que ha dejado la crisis sanitaria.
El Senado debate una moción de censura contra Diego Molano, al que la oposición acusa de dar tratamiento de guerra a las manifestaciones
Las autoridades denuncian ataques a ambulancias y trabajadores médicos en medio de las protestas
De Venezuela a Nicaragua, pasando por El Salvador, México o Colombia, los periodistas independientes resisten en varios países latinoamericanos mientras sus democracias se debilitan
Las protestas en el país obligan a Colombia a cuestionarse qué es más importante, las finanzas públicas sanas o reconstruir la confianza en el Gobierno
El también Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, deja su cargo entre críticas al expresidente Álvaro Uribe por “intromisiones” en su trabajo
El presidente lanza las acusaciones en una entrevista que coincide con la ofensiva diplomática del Gobierno para contrarrestar la condena internacional tras la represión
Ojos extirpados y cráneos fracturados. Desde que comenzaron las manifestaciones contra el Gobierno hay casi 1.100 manifestantes heridos