
La desesperación cunde en el aeropuerto de Kabul
Los controles de los fundamentalistas se intensifican y su actitud es más violenta tras las nuevas directrices políticas
Los controles de los fundamentalistas se intensifican y su actitud es más violenta tras las nuevas directrices políticas
Los 27 no ofrecen de momento cuotas de reasentamiento como han hecho Reino Unido o Canadá
El presidente de EE UU mantiene el límite del 31 de agosto por la “creciente amenaza de un ataque del ISIS” si se alarga el operativo
El grupo integrista pide a Estados Unidos que deje de alentar la fuga de cerebros y anima a los funcionarios a colaborar con el nuevo sistema islámico
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos que dirige Michelle Bachelet ha recibido “informes creíbles” de ejecuciones sumarias por parte de los fundamentalistas
Cineastas, escritoras, periodistas y artistas entregan en el Parlamento Europeo un llamamiento para que se acoja a todos los afganos en peligro inminente, en especial a las mujeres
Líderes de la derecha y ultraderecha francesa aprovechan el caso para atacar al Gobierno y su política migratoria
La escritora española de origen marroquí creció en un ambiente donde las normas estrictas del islam para las mujeres no casaban con la libertad que aprendía en la escuela, observaba en la calle o veía en televisión
Según un informe en poder de la ONU, los insurgentes tienen listas de objetivos a cuyos familiares amenazan con detener o matar si no se entregan
La ausencia de divisas empieza a notarse en Kabul y alimenta el malestar de los afganos
Beheshta Arghand entrevistó a cara descubierta, con el pelo asomando bajo el velo, a un portavoz de la milicia que encerró a las mujeres en hogares y burkas. La televisión privada afgana intenta sobrevivir
Figuras públicas piden al régimen talibán que mantenga las fronteras abiertas para que salgan del país todas las personas que lo deseen, en especial las mujeres que “suman una crueldad intolerable y adicional a la que padecen los afganos de cualquier condición”
El país, miembro de la OTAN, quiere mantener su contingente militar en Kabul para garantizar la seguridad del aeropuerto, como había pactado con EE UU
El portavoz Zabihullah Mujahid apareció en público por primera vez el martes tras más de una década difundiendo el mensaje talibán en medio de dudas sobre su identidad
La fotoperiodista Lynsey Addario ofrece un recorrido visual de los logros conseguidos por las mujeres del país centroasiático en las últimas dos décadas, ahora en peligro con la vuelta de los talibanes
Lynsey Addario, que ha trabajado en Afganistán como periodista gráfica durante dos décadas, teme que se arriesguen a perder todo lo ganado en libertad y derechos
El grupo anuncia una amnistía general mientras el líder político de la milicia regresa a Afganistán por primera vez en 10 años
Los talibanes custodian la embajada de Moscú en Kabul y garantizan que “de la cabeza de los diplomáticos rusos no caerá ni un pelo”
El veterano muyahidín y líder religioso Hibatullah Akhundzada comanda al grupo insurgente y está llamado a ser de facto el máximo dirigente de Afganistán una vez que se complete el traspaso de poder
La crisis migratoria en Ceuta, las tensiones con Marruecos, ataques racistas en Murcia, los mensajes de Vox y la detención de su máximo representante amenazan la convivencia con una comunidad musulmana de más dos millones de personas en España
Formar en valores universales y crear ciudadanos con voz propia que puedan sumar en la sociedad española es el objetivo de los cursos anuales de una escuela radicada en Madrid para jóvenes musulmanes
La milicia islamista promete estabilidad a sus interlocutores extranjeros, mientras utiliza la vía militar para imponerse
Movilicémonos con toda la fuerza de la que seamos capaces para ayudarlas antes de que caiga sobre nosotros la mayor de las vergüenzas
Cuatro mezquitas construidas en honor a cuatro sabios y religiosos de lo que hoy es España testimonian la profunda herencia andalusí en la ciudad mediterránea egipcia
La comunidad solo dispone de tres profesores para enseñar en los colegios religión musulmana a casi 50.000 alumnos
“Lo que estamos viendo construir ahora son instalaciones de máxima seguridad”, según el experto Nathan Ruser
La sentencia de amputación contra un joven reaviva las demandas para abolir las leyes islámicas en ese país
En la ciudad de Kashgar, la mayor parte de las mezquitas ya no están operativas; en Hotan, cementerios musulmanes y santuarios han desaparecido. Un estudio calcula que el 65% de los lugares de culto en Xinjiang han sido dañados, en una campaña para diluir la cultura uigur dentro de la china
Kurt Westergaard ha fallecido a los 86 años tras una larga enfermedad, según su familia
Mientras aumenta la presión internacional sobre la situación de los derechos humanos en la región, China quiere convertirla en un centro turístico y defiende que la situación es de normalidad. Sobre el terreno se ven otros indicios
La mujer, de 23 años, había publicado un mensaje satírico en Facebook en 2019 y fue detenida hace un mes en Rabat
Mila, de 18 años, vive escondida, bajo protección policial y sometida a una avalancha de amenazas de muerte tras hablar en términos vulgares en las redes sociales sobre la religión musulmana
El caso de Entesar al Hammadi pone de relieve el deterioro de la situación de las mujeres tras seis años de guerra civil en Yemen
Las corrientes de pensamiento que llegan hoy de EE UU y de las que recelan los políticos e intelectuales en Francia tienen su germen en Foucault, Derrida y otros filósofos franceses de los setenta
El concepto, usado y tergiversado por los terroristas islamistas, está relacionado con la idea de 'esfuerzo' en su origen
La politóloga suizoyemení, especialista en islam y género, considera que la izquierda es muy acomodaticia con los islamistas por temor a estigmatizar a los musulmanes
Un museo privado en Dubái rompe un tabú al inaugurar la primera exposición de la región sobre el exterminio judío
El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada
Los altavoces deberán limitar su volumen y ceñirse a la llamada a la oración
Aiman Adlbi, que perteneció a una red que financió a Al Qaeda en Siria, aconseja autores a los que recurren los yihadistas “para justificar sus acciones”, según la Policía