
La presión diplomática de EE UU en Oriente Próximo expone sus límites para persuadir a Israel
La gira por la región del secretario de Estado, Antony Blinken, se ha cerrado sin progresos aparentes

La gira por la región del secretario de Estado, Antony Blinken, se ha cerrado sin progresos aparentes
Cuando se creía superada la época de la guerra, los peores ejemplos del pasado regresan como modelo a seguir, ahora y en el futuro

El president del ‘think tank’ CIDOB i catedràtic emèrit d’Història Contemporània de la UB recorda que el mal forma part d’una cadena, i això pot portar la nostra civilització al desastre
“EE UU se defenderá a sí mismo, a su personal y sus intereses”, ha indicado el jefe del Pentágono, Lloyd Austin

Cuando ahora algunos apoyan a un Gobierno racista e invasor, cuando echan mano hasta del Holocausto para contribuir a esta escalada de violencia, sus palabras ensucian todo lo que la portentosa cultura judía nos cedió

El autor de algunas de las mejores obras para entender la región afirma que la actual campaña militar sobre la Franja es “terrorismo patrocinado por el Estado”

Abundan señales que alertan en varios frentes: invasión de Gaza, violencia en Cisjordania, ataque de Hezbolá, implicación regional de EE UU, terrorismo islamista e islamofobia

El respaldo inquebrantable al derecho de Israel a existir en paz no puede ablandar el rechazo a castigos colectivos inaceptables. La actitud ante esta crisis y las de Ucrania, Irak o Yemen nos define y tiene consecuencias

Las tácticas de guerrilla urbana de Hamás, el amplio arsenal de Hezbolá y el respaldo en la sombra de Irán desafían la superioridad militar de Israel

El peligro de extensión regional de la guerra en Gaza pone a prueba los principios de los países democráticos

¿Existe el pensamiento disléxico? Creo que sí. Y por eso, en mi agradecimiento a ese trastorno o peculiaridad, incluyo mi manera de vestir, mi ojo para lo caro, mi olfato para lo divino y lo efímero. Y mi tacto con lo inolvidable

El Gobierno de Erdogan informa de 20 objetivos neutralizados en su respuesta al atentado suicida del domingo perpetrado por dos miembros del PKK

Las chispas durante el baile propiciaron el fuego que causó más de un centenar de muertes

Los servicios de emergencia creen que el suceso se debió al uso de fuegos artificiales y a los materiales de construcción inflamables de la sala de fiestas
No hay constancia de que Washington haya indemnizado a los exdetenidos torturados en Irak, según una investigación de Human Rights Watch, que pide a las autoridades que establezcan responsabilidades y abra una vía para que reciban una reparación

El pequeño país del norte de Europa endurece sus normas tras registrar en los últimos años un importante aumento de las peticiones de asilo. Diversas ONG denuncian un cambio de rumbo inhumano y “sin sentido”

Seis años después de la derrota del grupo terrorista Estado Islámico en el norte del país, viajamos con Unicef a los lugares olvidados que la guerra dejó tras de sí

Ahora la información llega en cualquier momento. Algunos lo llamarían continuismo, pero suena a otra cosa

Los gobiernos de los dos países escandinavos buscan fórmulas para limitar los actos islamófobos y alertan de la “extrema gravedad” de la situación

Ambos Gobiernos buscan fórmulas legales para limitar este tipo de protestas. En Estocolmo ha vuelto a arder un libro religioso este lunes

El fotógrafo Moises Saman ha publicado ‘Glad Tidings of Benevolence’, un registro visual de la invasión de Irak, que cumple 20 años y de la que él fue testigo como reportero y como reo del régimen de Sadam Husein

Un grupo de manifestantes incendia la embajada del país escandinavo en Bagdad por los permisos para protestas contra el libro religioso

El Consejo de Derechos Humanos sanciona gracias a sus miembros de mayoría musulmana una moción que choca con la libertad de expresión, según la UE y EE UU

El experto en crímenes de guerra, defiende crear un tribunal específico para el delito de agresión que juzgue a la cúpula rusa

Varios centenares de manifestantes irrumpen brevemente en la Embajada de Suecia en Bagdad mientras más de una decena de países condenan el incidente

No ha habido conflicto bélico que no incorporara una maquinaria recaudatoria que inclina la balanza económica hacia los sectores más dañinos del poder

Las autoridades letonas convierten en sistemáticas las devoluciones en caliente de migrantes de Oriente Próximo, a los que Minsk utiliza para ejercer presión sobre la UE

Mama Pottery, Naji Specialty Coffe y La Franchuteria se llenaron de gente cuando una creadora de contenido subió una publicación a sus redes sobre su experiencia en los tres sitios

Teherán y Riad, potencias rivales regionales y religiosas, restablecieron en marzo sus relaciones gracias a la mediación de China

Casi 10 años después del genocidio perpetrado por el Estado Islámico, esta minoría iraquí pide protección tras ser blanco de nuevos ataques de odio en las redes sociales

El mayor problema sanitario que tiene la humanidad actualmente es que los antibióticos están dejando de ser efectivos. Visitamos el hospital de Amán, en Jordania, donde se da la tormenta perfecta para esta pandemia silenciosa

En un mundo ideal, cada año habría menos lugares en los que practicarlo. La realidad es justo la contraria
La ciudad iraquí de Mosul trata de dejar detrás el tiempo en que fue capital del autoproclamado califato del ISIS. Los descendientes de los presuntos terroristas, muertos o desaparecidos, se encuentran en un limbo legal: necesitan probar la identidad de sus padres para tener documentos e ir la escuela

Tras ser el modelo de EE UU para la ocupación, el Kurdistán iraquí es 20 años más tarde la zona del país que más emigrantes envía a Europa: jóvenes cansados del nepotismo y la falta de oportunidades en una región controlada por dos familias-partido

Las autoridades europeas chocan contra el ‘hawala’, un antiguo sistema de transferencias financieras utilizado por migrantes y del que se aprovechan las redes de traficantes para mover sus ganancias

El sistema tradicional de transferencias de dinero ‘hawala’ ejerce de banco para los traficantes de personas y de aseguradora para los migrantes en las rutas migratorias hacia la UE y el Reino Unido

El régimen de Sadam Husein, la invasión estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Islámico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante décadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar
La ocupación estadounidense hace dos décadas fue el inicio de una espiral de violencia que muchos creadores del país han plasmado en sus obras. Autores de tres generaciones reflexionan sobre cómo ha influido el conflicto en su proceso creativo

Pekín se posiciona para sembrar las semillas de su futura hegemonía en los escombros que deje la onda expansiva de Ucrania

Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno