La crisis del coronavirusLos avances en la secuenciación del gen han facilitado a los científicos hacer el seguimiento de la pandemia de Covid-19 con mayor rapidez que la de cualquier brote anterior
La crisis del coronavirusEl marciano percibiría que los intelectuales se están empezando a cabrear no ya contra el coronavirus, sino contra la lógica económica que nos ha dejado tullidos para enfrentarlo
Generación 28-FEnrique Mateos ha desarrollado una carrera de éxito sin tener que formarse o trabajar fuera de la comunidad, una excepción de la que es consciente
Los avances digitales de las últimas décadas han sido muy potentes, pero su impacto en la economía es menor que en anteriores revoluciones industriales
Cartas al directorArtículo bajo registroLa investigación científica se encuentra en España en estado crítico y se necesitan acciones urgentes para evitar su colapso. El modelo productivo debe evolucionar hacia otro más basado en el conocimiento
Cartas al directorUn informe desvela la enorme desproporción de hombres y mujeres en las escalas más altas de empresas y comsiones gubernamentales
Artículo bajo registroEl investigador critica la "posibilidad clara" de que los líderes políticos decidan recortar la porción del presupuesto destinada a Horizon Europe, el programa de ciencia y innovación de la UE
Empresas tecnológicasEl veterano director del Centro de Supercomputación de Barcelona alerta de la dependencia tecnológica de Europa frente a EE UU y China
Artículo bajo registroEl desarrollo futuro del empleo y de los salarios en España en la era de la tecnología global dependerán, principalmente, de la inversión en I+D+I
El gasto en Investigación y Desarrollo creció en España un 6,3% en 2018 y toca su máximo en euros. Sin embargo, todavía no recobra su peso en relación al resto de la economía
Artículo bajo registroSe precisa un pacto de Estado, con planes plurianuales gestionados por científicos para aumentar el I+D de España con transparencia, control y responsabilidad
Luis Serrano y María Blasco, representantes de los centros de investigación más prestigiosos del país, alertan de que la incertidumbre legal y la falta de financiación lastran su actividad diaria
Cartas al directorArtículo bajo registroLa transición hacia un sistema productivo basado en el conocimiento pasa por incrementar la inversión en I+D+i hasta un 2% del PIB en 2025, incentivar la colaboración público-privada y agilizar la gestión de la investigación pública
Artículo bajo registroLa burocracia que paraliza la ciencia española ha provocado una rebelión de profesores y catedráticos de la Universidad Complutense
La Federación de Jóvenes Investigadores lidera una protesta en Madrid para exigir más presupuesto de investigación y un pacto de Estado por la I+D+i
Miles de científicos, incluidos 17 premios Nobel, exigen que la investigación y la educación vuelvan al escalafón más alto de la Comisión Europea
Una encuestra entre 1.200 investigadores de 63 instituciones muestra la diferente percepción de las desigualdades entre sexos
Cartas al directorIDEAS | CONVERSACIONES CON CIENTÍFICASLa primera mujer presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) defiende que hay que ir más allá de las cuotas para cerrar la brecha de género
El desconocimiento y la inseguridad provocan que apenas 256 empresas se acojan al ‘patent box’
DronesEl centro de investigación Tecnalia diseña un prototipo de aerotaxi propulsado por drones que puede recorrer de forma autónoma distancias de 15 kilómetros
Cartas al directorUna mesa de diálogo entre investigadores en educación celebrada en la Biblioteca Nacional aborda la inclusión de lo audiovisual en la enseñanza
Algunos investigadores afectados culpan a un supuesto error informático, que el Ministerio de Ciencia niega