
Los socios del Gobierno entienden a Junts pero no lo acompañan en su estrategia de “tensar la cuerda” al límite
El partido de Puigdemont no ha establecido contactos con los demás grupos del bloque de investidura

El partido de Puigdemont no ha establecido contactos con los demás grupos del bloque de investidura

El PSOE impulsa al máximo grandes cambios para llegar a ser juez y fiscal en pleno acoso contra Álvaro García Ortiz

Al acuerdo entre el PSOE y los exconvergentes le queda mucho recorrido técnico y mucha incertidumbre parlamentaria

El partido de Puigdemont renuncia a la tramitación de la cuestión de confianza de Sánchez y vuelve a la senda negociadora

La formación de Puigdemont comunica a Yolanda Díaz que su proyecto estrella puede fracasar por no negociarlo con ellos antes
La propuesta del partido de Puigdemont la aceptará la Mesa del Congreso y se debatirá el 25 de febrero

La semana termina con tantas estridencias de los hunos, los ‘hotros’ y los de más allá (en terminología de Unamuno) que la convivencia se atrofia

La proposición de Junts para que el presidente del Gobierno se someta a una cuestión de confianza necesitará el apoyo de PP y Vox

El presidente rescata la “cogobernanza” y “el respeto institucional” en la gestión de la dana para subrayar que España ya no es un país centralista

El portavoz del PNV promete colaboración para sacar los Presupuestos, pero advierte de que el Gobierno debe “descartar su agenda completa” y recomienda una actividad legislativa “concisa y no ideológica”

Sánchez está creando, por la puerta de atrás, un Estado asimétrico y con ciudadanos de primera y de segunda. Lo cierto es que el proyecto de Cataluña es un concierto económico como el vasco

El líder popular cumple dos años y medio al frente del partido en su peor momento de valoración

El candidato a presidente de la Generalitat no explica los detalles del acuerdo a los dirigentes territoriales críticos a los que ha llamado

El Gobierno insiste en promocionar sus éxitos económicos ante las apelaciones populares a que se rebelen los barones socialistas

El líder del PSOE exhorta a su equipo a ignorar las críticas y centrarse en la importancia de que un socialista dirija la Generalitat y en las renuncias del independentismo

Puigdemont se sitúa al lado de PP y Vox para rechazar el primer paso de Hacienda de los presupuestos de 2025 y la reforma de la ley de Extranjería lanzada por el Gobierno

Los socios de legislatura advierten al presidente Sánchez: “Hace falta más actividad porque se acaba lo de que es mejor lo malo conocido”

Los populares presumen de haber logrado tramitar 14 proposiciones de ley en el Congreso y el Senado, pero los socialistas sacan pecho por sus 32 iniciativas legislativas

Junqueras y Turull acuden al Congreso para felicitarse por la aprobación de la amnistía y advierten al Gobierno y a los jueces de que la norma no es el punto final del proceso

Feijóo, que relegó el asunto en las elecciones catalanas, será quien asuma el protagonismo en el último debate sobre la medida de gracia, que el PSOE considera avalada por las urnas

Los aliados parlamentarios salen en defensa de la actual mayoría y se muestran dispuestos a respaldar una cuestión de confianza

Un Gobierno que hace lo que aseguró que no haría y que lo justifica con razones de altura, cuando a la vista está el motivo real, nos toma por tontos

Los populares también alegaron ante el Constitucional que la reforma estatutaria implicaba una reforma encubierta de la Constitución

El dato había sido reclamado al Gobierno por el diputado de IU Enrique Santiago para “arrojar luz” ante la supuesta brutalidad policial contra los manifestantes que denunciaba la derecha

Los republicanos exigen más inversiones para infraestructuras y las partidas pactadas para la investidura y Junts pone el foco en el pacto fiscal

Una llamada el domingo entre Jordi Turull y Marta Rovira, los números dos de las formaciones independentistas, facilitó el pacto

La presidenta del Congreso anula una comparecencia y estudia acciones judiciales para defenderse

Puigdemont afirma que confía en que haya un acuerdo. En una semana expira el plazo

Seguiré metiéndome donde no me llaman. Ya me gustaría a mí no hacerlo, pero no puedo: es lo malo de ser escritor

El órgano, independiente del CGPJ, respalda las protestas siempre que quienes participan tengan “un honesto convencimiento” de que la medida de gracia “pueda afectar al Estado de Derecho”
La propuesta para la “reconciliación” en Cataluña surgió a preguntas de los informadores en un encuentro informal con 16 medios que se había autorizado a publicar y convocado antes de que Puigdemont amenazara con desvelar detalles de sus contactos

Puigdemont dejó caer la idea de que hubo negociación oculta y Bolaños remata: “Si Junts hubiera apoyado a Feijóo, hoy el PP estaría apoyando una ley de amnistía”

Los populares dejan en el aire la petición al comisario de Justicia Reynders para que comparezca en el Senado

El Ejecutivo dilata la idea de limitar los plazos de instrucción, pero confía en sacar la ley de amnistía adelante

Los sectores izquierdistas y derechistas proclives a tender puentes con el adversario parecen perder la batalla frente a quienes a ambos lados proclaman “al enemigo, ni agua”
La sentencia del Constitucional sobre el Estatut avaló que la norma regulara en materia “asistencial y social” para extranjeros, pero advirtió de que sería “inconstitucional” que la Generalitat se atribuyera competencias en inmigración

Los socialistas denunciaron en noviembre al PP “por incitación al odio” al publicar en redes sociales un vídeo en el que identificaban a los parlamentarios del PSPV y Compromís que apoyaron el nombramiento del actual presidente del Gobierno

Antonio Martínez, que recaudó 20.000 euros para la celebración del acto, declara ante la Policía. La colecta para tomar las uvas de fin de año frente a la sede socialista seguía abierta días después

Es, sin duda, muy recomendable compatibilizar la prudencia política (que también es una virtud moral) con el derecho público. La amnistía no es en sí inmoral, lo inmoral es su justificación

La designación de la vicesecretaria general del PSOE como nueva mano derecha de Sánchez en el Ejecutivo refuerza el peso del partido en el Gabinete