
La potencia del átomo
Le bastó a Stéphane Hessel un puñado de folios para activar a los rebeldes y para sumar a su descontento a millones de personas. Ni el 'Manifiesto Comunista' de 1848 aspiraba a tal impacto
Le bastó a Stéphane Hessel un puñado de folios para activar a los rebeldes y para sumar a su descontento a millones de personas. Ni el 'Manifiesto Comunista' de 1848 aspiraba a tal impacto
Los activistas del movimiento 15-M reaccionan a la muerte de Stéphane Hessel
Desaparece el referente moral del último gran movimiento de descontento social en Europa
El último libro que el diplomático escribió antes de morir, '¡No os rindáis!', es una reflexión inducida por la difícil situación española
El documento está promovido por personalidades del mundo de la cultura catalana bajo el mantel del IEC
Se debía a la música, en particular a la de Felix Mendelssohn
Volcada en el estudio de la ética, Victoria Camps es una de las filósofas españolas de más predicamento Retirada de las aulas, no renuncia a alzar su voz contra la corrupción
A Eugenio Trías sus cuatro pasiones (Helena, la filosofía, la música y el cine) le daban la vida que la enfermedad le negaba
La pensadora italiana ofrece una conferencia sobre 'La política del relato' en el colegio Rector Peset de Valencia
Varios intelectuales reclaman en París más unidad política y cultural para la UE
'Yo nací con la infamia', la síntesis irónica de su crítica a la intelectualidad española por haber “menospreciado” el mundo audiovisual y de las nuevas tecnologías
Cientos de personalidades respaldan un manifiesto por el federalismo y el consenso
La catedrática de Filosofía se alza con el galardón por su obra 'El gobierno de las emociones'
Entre los firmantes se encuentran Méndez Ferrín, Manuel Rivas, Julián Hernández, Xosé Luís Franco Grande o Fernán Vello
Los firmantes piden el voto para la izquierda con discurso federal
El silenci és ubic, total, transversal, penós
Esta italiana fue premio Nebrija de la Universidad de Salamanca, 'honoris causa' de la de Barcelona y miembro de la Real Academia Española y de la Argentina de Letras
El teórico de la modernidad líquida reflexiona sobre la democracia que promueve Internet, el movimiento de los indignados y el papel de los intelectuales en un mundo en permanente cambio
Zygmunt Bauman, insólita estrella en el festival de ‘reggae’ Rototom de Benicàssim
El intelectual progresista español apoya posiciones de un apoliticismo próximo al nihilismo
Jorge Edwards y Mario Vargas Llosa lanzan una carta pública para pedir que la próxima sentencia de La Haya sobre el caso sea aceptada como el fin definitivo El Nobel alerta de que los extremismos tratarán de instrumentalizar la sentencia
Sin Gregorio Peces-Barba se agrava el peso de la fatiga cívica que prende en el ánimo de tantos
Es bueno saber quiénes defendieron las instituciones democráticas en los años del terrorismo
La Ronda acoge a artistas y personajes de la escena cultural uruguaya
400 personalidades firman una carta que han hecho llegar a los cuatro candidatos
Vehemente estalinista en sus inicios, terminó abrazando el islam y fue condenado por negar el Holocausto
Aunque Mario Vargas Llosa y otros pensadores auguren la extinción de la alta cultura, en realidad asistimos a un cambio forzado por la transformación social, educativa y tecnológica de Occidente
El economista y escritor explica en Valencia que los jóvenes y los indignados ya son de otra época
Los intelectuales europeos parecen haber asumido que lo que ocurre en Europa es un asunto exclusivamente económico que debe quedar en manos de expertos
Carlos Fuentes falleció anoche a los 83 años en México, donde se encontraba hospitalizado El autor de 'La muerte de Artemio Cruz' fue catalizador y arquitecto del 'boom' latinoamericano La obra y el rigor político del escritor definieron medio siglo de historia de las letras en español
Los intelectuales reflexionan sobre ecología y espiritualidad en una jornada interreligiosa
El filósofo francés Edgar Morin, uno de los autores de referencia para los movimientos de protesta social, recala en Madrid para hablar sobre la esperanza
El conocido periodista y escritor bilbaino es el encargado de rescatar del olvido al intelectual en un nuevo volumen de ‘Bilbainos Recuperados’
Mario Vargas Llosa afirma que los escritores de hoy consideran pretencioso involucrarse en la vida cívica y política. ¿Cambio de época o problema generacional? Filósofos, novelistas, músicos y científicos responden a una encuesta de 'Babelia' sobre el papel de los intelectuales
Vivió entre Tánger y marbella y conoció a famosos como Jan Cocteau o Audrey Hepburn
Este proyecto de desarrollo local dirigido a la juventud se inscribe en la construcción universitaria