La exposición ‘Un tiempo elástico’ hace una restrospectiva del Premio a la Producción Artística con el que la Fundación Banco Santander y Open Studio impulsaron la carrera de jóvenes artistas españoles
És la Biennal Manifesta 15 el cap de brot més visible i espectacular d’un programa metropolità per acostar propostes culturals interessants més enllà de Barcelona?
Otras estructuras similares han aparecido en otras partes del mundo desde el año 2020. Se especula que sea parte de una instalación de arte, pero nadie conoce su origen
Una instalación del artista en la capilla del Museo Barjola de Gijón explora temas como la globalización, el consumo desbocado y su impacto en el medio ambiente
El Centro Cultural Tlatelolco presenta una exhibición de 22 artistas que ahonda en la lucha diaria de poblaciones de Mesoamérica contra proyectos extractivistas, la desidia oficial y el crimen organizado
Los Reyes inauguran la 43ª Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se podrá visitar en el recinto ferial madrileño de Ifema desde este miércoles
Ocho creadores rusos en el exilio participan en una muestra colectiva que pone en relieve la invasión a Ucrania y la propaganda adoctrinadora del Gobierno
Los eventos paralelos a Arco defienden que han “superado su temporada satelital” y buscan diferenciarse con planteamientos originales, sedes inimaginables y programas secundarios
La granadina expone su obra reciente en Madrid y cierra un ciclo marcado por la enfermedad y su denuncia de agresión contra el entonces responsable de Museos de Andalucía
La artista, de reconocida trayectoria internacional y cuyas ‘performances’ sobre la fatiga existencial marcaron un hito, sufrió una muerte súbita mientras dormía
El creador conceptual estadounidense exhibe una videoinstalación en Matadero Madrid que abundan en los sistemas de visión informática, utilizados para enseñar a los ordenadores cómo percibir las imágenes
Académico de Bellas Artes, tiene estudio en Los Ángeles y en Madrid, y cinco galerías que representan y mueven su obra por todo el mundo. Pocos, como él, pueden presumir de haber intervenido Times Square (Nueva York), el Museo del Prado o de haber representado a España en el Parlamento Europeo
El elogio de la revista elude los problemas del distrito, rebosante de galerías de arte, pero con falta de médicos, inversión pública y acceso a la vivienda
‘La maldad bienvenida’ es el título de la obra del artista que invita a reflexionar sobre la experiencia bélica y puede verse en el vestíbulo del centro
La artista canaria expone una gran retrospectiva de su obra en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en pleno proceso de cambio de dirección del museo, tras la destitución de Juan Antonio Álvarez Reyes y el nombramiento de Jimena Blázquez
La artista mexicana, que ha desarrollado su obra entre Francia y España, expone en Logroño una muestra, ‘Toda devoción causa ira’, en la que revisa su trabajo hasta ahora
El museo Belvedere exhibe por primera vez en Europa una gran retrospectiva dedicada a la obra pictórica de la escultora francoestadounidense, una de las principales exposiciones del otoño en Europa
La creadora lusa reflexiona sobre lo femenino y lo doméstico, bate récords mundiales de visitantes y, dice, de lo que más disfruta es de que la reconozcan en el supermercado
Creadores reunidos en una convención de activistas en Oslo reflexionan sobre el uso del arte como herramienta de la disidencia, para denunciar injusticias y promover la movilización ciudadana
Una serie de cotizados artistas jóvenes y decididos a reinventar esta vieja disciplina son la última sensación del mercado. Arco llevará a algunos de ellos a la primera fila
El californiano acaba de presentar ‘City’, su obra de mayores dimensiones hasta la fecha, a la que ha dedicado 52 años de su vida, y se defiende de la crítica incapaz de centrarse en por qué hace lo que hace
Su poética, inspirada por el feminismo, la ecología y el indigenismo ha acabado contectando con la época. Ahora expone en el Guggenheim de Nueva York y lo hará en la Tate londinense
Las maletas son su obsesión y su icono: representan la naturaleza viajera del ser humano, ya sea en forma de turismo o de migración, como los que huyen de la guerra de Ucrania o de la miseria africana. El artista inaugura exposición en Málaga
El centro de arte donostiarra alberga cuatro videoinstalaciones de directores de prestigio para abordar la vida y la muerte, la libertad y las prohibiciones, la presencia y la ausencia del ser humano
El escultor francés Daniel Druet reclamaba que se reconociera su autoría en las obras del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan. El juicio inquietaba al mundo del arte, preocupado por una decisión que amenazaba con trastocar un mercado muy poderoso
La artista, pionera de la instalación y las prácticas conceptuales en España, es la invitada al espacio de EL PAÍS en Arco, que se inaugura el 23 de febrero en Madrid. Marginal por vocación, lleva una década recogiendo esos premios y elogios que durante mucho tiempo se le resistieron.
El centro de arte contemporáneo de la Generalitat presenta una veintena de instalaciones artísticas que reflexionan sobre el peso del pasado y de la tradición