España cuenta con cerca de una veintena de bodegas que producen este tipo de vinos, pero no hay consenso entre los elaboradores, ni entre los catadores y sumilleres con respecto a sus beneficios
La implementación de las aplicaciones de inteligencia artificial y el desarrollo de estrategias digitales serán esenciales para destacar en un mercado cada vez más interconectado y segmentado
La feria del negocio audiovisual abre puertas de su vigésima edición con previsiones de superar sus últimas cifras en Ámsterdam y pugnar con la de telefonía móvil
El potencial de este entorno digital para el ámbito educativo es inmenso, siempre y cuando su desarrollo, regulación e impulso caigan en las manos adecuadas. Está creando también un nuevo mercado para profesores, centros y empresas
Las principales áreas urbanas de España no han sabido unir todavía a empresas con universidad para crear un ecosistema capaz de competir en el mundo
El proyecto Colmena viajó a bordo de la nave ‘Peregrino’ con proyectos de la NASA, Europa y Japón. No pudo aterrizar en el satélite, pero la misión sirve ya de preparación para la siguiente
El CEIP Gumersindo Azcárate, de León, recibe el premio a la mejor escuela de 2022 gracias a un proyecto educativo que se apoya en la multiculturalidad, la convivencia y el desarrollo tecnológico
El próximo 30 de enero comienza, en Fira de Barcelona, la cuarta edición en la ciudad de la feria audiovisual. Ocupará 82.000 metros cuadrados del recinto
En España existen tantos modelos como comunidades. A pesar de sus ventajas, persisten las dudas y los expertos apuntan incluso a consecuencias indeseadas como la segregación entre los alumnos más brillantes y el resto
La oposición considera que el fiasco del premio Margarita Salas para especialistas en Biociencias, declarado desierto, refleja la falta de inversión de Ayuso en ciencia
El fundador de Lighthouse Reports, una plataforma que indaga sobre cómo los gobiernos utilizan los algoritmos para tomar decisiones, alerta sobre la necesidad de regular la revolucionaria tecnología
El pasado año Maido se subió por cuarta vez a lo más alto del podio de los Latin America’s 50 Best Restaurants y, además, fue elegido el sexto mejor del mundo. Visitamos su local en Lima, emblema de la fusión peruana y japonesa
Los dispositivos del proyecto Colmena, a cargo de la UNAM y la Agencia Espacial Mexicana, van a bordo de la nave Peregrino 1, que sufre una fuga de combustible que amenaza la misión
Las herramientas de inteligencia artificial seguirán implementándose, pero con cada oportunidad vendrán también peligros que hay que saber afrontar
Viñeta del viernes 5 de enero de 2024
Un proyecto de la Universidad Nacional de Córdoba utiliza el residuo orgánico de curtiembres para desarrollar un prototipo de baterías de litio-azufre
Los androides que propone Hiroaki Kitano, responsable tecnológico de Sony, podrían probar todas las hipótesis imaginables que genere un sistema de inteligencia artificial e ir desechando las incorrectas
El campo está perdiendo millones de hectáreas de cultivo por el abandono de tierras. La violencia y las extorsiones se suman a los estragos del cambio climático y la falta de ayudas agropecuarias
Hernández es la primera persona española que preside el Comité Científico de la ESA, y también es la primera vez que la presidenta es una mujer
Renfe eleva su inversión y renueva la flota de trenes para ofrecer un servicio mejorado y más sostenible
El fundador de edX reflexiona sobre el papel que tecnologías como la inteligencia artificial tendrán en el futuro de la educación, durante la celebración de la X edición de QS Reimagine Education
Dejar la innovación educativa solo a la escuela es tan injusto como ineficaz. La administración educativa, como arquitecta y gestora del sistema, debe contribuir más y de forma muy diferente a como lo hace ahora
El pensador catalán publica un libro en el que desmonta el mito de innovación y lo relaciona con la ideología neoliberal
Periodistas y expertos en banca digital se han reunido este miércoles en Ciudad de México para debatir sobre el impacto que la innovación ha tenido en el mundo de las finanzas
Sari Multala, ministra de Ciencia del país nórdico, quiere impulsar la inversión pública y privada en i+D hasta el 4% del PIB para que muchas pymes “tengan el éxito” del que disfrutó en su momento el fabricante de móviles
Enfrentados al dilema de resistir o migrar, los campesinos centroamericanos ensayan cultivos que les permitan adaptarse a las sequías prolongadas y a la nueva realidad en la que las estaciones del año se confunden
El ingeniero creó la Escuela de Robótica del Chocó, un laboratorio que ha cambiado miles de vidas al desarrollar habilidades de ciencia y tecnología en niños y jóvenes de zonas vulnerables del Pacífico. Quince de sus alumnos representaron a Colombia en el mundial de China de 2019
Los hermanos Ángel y Javier Escribano Ruiz, de Escribano Mechanical & Engineering, comparten el galardón al directivo más innovador
Un grupo de expertos reclama a los mandatarios europeos acelerar la aceptación de la norma para proteger los derechos de los ciudadanos y la innovación
Europa ha puesto el foco en la autonomía estratégica abierta, y señalado el papel clave que van a tener las ’deep tech’ en nuestra capacidad de respuesta ante desafíos futuros
Un estudio de la Universidad de Sevilla analiza las variables geográficas y socioeconómicas que favorecen la aparición de restaurantes de excelencia: el turismo internacional, los ecosistemas de lujo y la cercanía de Denominaciones de Origen marcan la diferencia
La ganadora del premio Wise 2023 de innovación educativa ha tejido una red de más de 18.000 voluntarios que han visitado, puerta a puerta y desde 2007, a familias de 24.000 pueblos
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
El Deep Tech Summit reunirá a los principales actores del sector de la tecnología para dar respuesta a los problemas actuales
Bruselas está intentando convertirse en un modelo de reglamentación de nuevas realidades como la inteligencia artificial que luego otros países imitan. Pero no es suficiente para convertirse en una potencia a nivel mundial
La líder del sindicato asegura que, a raíz de una queja que elevó al presidente Gustavo Petro, ha sido hostigada por la ministra de esa cartera, Yesenia Olaya
Los grandes presupuestos apoyados por los planes de recuperación europeos y su capacidad de negociación dejan una imagen positiva de la exalcaldesa de Gandia, que repite como ministra de Ciencia y añade Universidades
Una investigación del British Council apunta al carácter de ‘lengua franca’ del inglés y reflexiona sobre el papel de la multiculturalidad, la tecnología y las redes en el futuro del idioma
La transparencia y seguridad de la gestión de activos renovables a través de ‘blockchain’ revoluciona la industria
La mayoría de las industrias están muy concienciadas con la reducción de la huella hídrica, que aplican ya procesos de medición, depuración, reutilización y compensación