
Desmontando el mito de que la inteligencia artificial destruye empleos
Culpar a la innovación no resolverá los problemas reales o evitará crisis.
Culpar a la innovación no resolverá los problemas reales o evitará crisis.
La mayor parte de las actividades de I+D en el mundo las llevan a cabo el 20% de los países más desarrollados y también son los propietarios de la mayoría de patentes generadas
Carlos Ventura ha participado en la jornada 'Paco Pons-Comunidad Valenciana 2022'
La empresa anglovasca Midatech Biogune está a la vanguardia en los avances de la nanomedicina
Las instituciones y la red vasca de Ciencia y Tecnología interiorizan que integrar a las pymes hará crecer más y mejor a Euskadi
Innobasque presenta su plan estratégico volcado en las empresas
La viceconsejera cree que las ventajas de la colaboración público privada son evidentes y la envidia de la UE
El centro Achucarro reinventa la lucha contra el deterioro cognitivo
El Hospital Universitario de Basurto y el centro vasco de transfusiones y tejidos humanos, han avanzado en la detección del Rh fetal
Erdozain explica que los centros tecnológicos y las empresas son dos aliados que se necesitan entre sí
La empresa vizcaína oferta a instituciones y empresas, sensores conectados a la red
Los vecinos del barrio de Mogel, en Eibar, toman el control y lo reforman
El empleo de la madera local para levantar o rehabilitar edificios empieza a hacerse hueco por sus virtudes
Tecnalia ofrece un enfoque transversal a las empresas para afrontar con menos incertidumbres la industria 4.0
Ternua, Archroma y la Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa reciclan 50. toneladas de cáscaras
Un ensayo pionero del Hospital Psiquiátrico y el HUA de Vitoria ha recurrido a la Inteligencia Artificial
Juan Carlos Morla, CEO de Sonder, especializado en gestión de innovación, cree que la clave es conocimiento
ABB desarrolla el cargador eléctrico más rápido del mundo, 8 minutos
Hablamos con Walter Isaacson, autor de 'Leonardo da Vinci: La biografía'. Los grandes creadores de la historia se han movido en ambientes diversos e inclusivos. Y nunca han dejado de hacerse preguntas
En vez de tratar de replicar la inteligencia de las personas, el 'machine learning' se centra en del país nipón en ayudar a los trabajadores a realizar tareas muy concretas
Tenemos la oportunidad de orientar la innovación hacia la solución de problemas concretos, en proyectos tan audaces como la misión de llegar a la Luna, pero dirigidos a resolver nuestros retos sociales y tecnológicos
IMVEC desarrolla herramientas sencillas y asequibles para la investigación medioambiental ciudadana
A la vez que distintas 'startups' exploran los límites del 'blockchain' y la inteligencia artificial, el festival estimula el desarrollo de la creatividad para innovar con objetos de andar por casa
EL PAÍS RETINA, como 'media partner' del evento, retransmitirá la cobertura en directo en Facebook Live y YouTube Live de distintas actividades que tendrán lugar entre los días 13 y 16 de junio
España ha avanzado mucho en innovación, pero la preparación del capital humano sigue estando por debajo de la media europea
El autor de 'Steve Jobs' e 'Innovadores' publica una nueva y brillante aproximación al genio del Renacimiento
La investigadora española Concha Monje habla con EL PAÍS RETINA sobre robótica, inteligencia artificial y la situación de las mujeres en el sector
La efervescencia del estreno de las gafas Hololens parecía diluida, pero no estaban muertas y tienen ganas de ser el referente en realidad aumentada para uso profesional
Un ensayo repasa la influencia de grandes cambios de la historia
Si la radio creó mitos y leyendas y la televisión ídolos globales, internet crea marcas con las que identificarte comprando una entrada, unos calzoncillos o un desodorante
El evento Techpreneurs, organizado por EL PAÍS RETINA en colaboración con Google, reunió este jueves a 'startups' y empresas para debatir sobre los procesos de innovación
Los galardones reconocen los mejores proyectos en los ámbitos científico, agroalimentario e innovador
Un equipo español vence un concurso con colaboración de la NASA para diseñar hábitats humanos para la futura colonización del planeta rojo. Su propuesta incluye edificios de plástico reciclado
Juan Carlos I asiste de buen humor a su primer acto público tras la operación del 7 de abril
El informe de la entidad muestra que la I+D lleva seis años perdiendo peso en la economía española
Pekín invierte fortunas para limitar la actual dependencia exterior y convertirse en el gran productor de chips del planeta
El filósofo explora, desde las utopías y las distopías, la forma en que influye la técnica en la sociedad y qué cabría esperar de ella en un futuro cercano
Tres de cada cuatro encuestados en un estudio de Ipsos opinan que la formación online puede facilitar el acceso a la universidad de grupos sociales en situación desfavorable, y dos de cada tres encuestados valoran como positivo su campus virtual.
Tienen entre 9 y 10 años, son de Huesca, se conocieron en un centro tecnológico donde aprenden robótica y han creado una aplicación para enseñar a programar a otros niños
Christopher Earney, a la cabeza del Servicio de Innovación de Acnur, asegura que es fundamental no centrarse solo en la fase de emergencia e implicar a las comunidades de acogida