
Debacle en las oposiciones a profesor de Matemáticas: más de 720 plazas quedarán desiertas
Los graduados en esta especialidad están muy cotizados en el mercado y las suplencias se están cubriendo con químicos, arquitectos o economistas

Los graduados en esta especialidad están muy cotizados en el mercado y las suplencias se están cubriendo con químicos, arquitectos o economistas
La ingeniera, que trabajó de limpiadora, pizzera y de camarera antes de dedicarse a la ciencia y ganar el Premio Nobel de Química, anima a los jóvenes a aprender de todo

Navegar más limpio. Enchufarse a un jardín. Detectar con un botón una dolencia mientras se duerme. Bucear en el cerebro. Soñar con curarlo. Sumergir ordenadores para atajar su gasto energético. Ideas para un futuro mejor. Ejecutadas por investigadores, emprendedores e ingenieros españoles. Esta es su historia.

Bernardo Gómez, coordinador del Comité de Seguridad del Colegio de Ingenieros, señala que las deficiencias en el tramo elevado apuntan a errores en la construcción, pero matiza que los fallos que provocaron el derrumbe no se podían detectar a simple vista

Una inspección del Colegio de Ingenieros Civiles de México, solicitada por el Gobierno de Sheinbaum, encuentra a simple vista fisuras, deformaciones y soldaduras deficientes

Para la investigadora noruega, la transición energética ha de hacerse de una manera global, sostenible y a varias velocidades, con una mayor inversión pública y privada

Las dos empresas ampliarán un complejo petroquímico para el grupo local PKN

Un vendedor de fruta y verdura de 84 años egresa como ingeniero en Procesos y Gestión industrial en Puebla. “Ahora quiero estudiar la maestría”, dice

En los últimos años ha crecido la demanda y la oferta de estudios de grado más especializados relacionados con la inteligencia artificial, los robots o los datos

En 2016, el alcalde de San Sebastián le dijo: “No hay obra tuya en la ciudad, no puede ser”. La artista donostiarra contestó: “Pues quiero la casa del faro”. Cinco años después ‘Hondalea’, su obra más personal, ‘vive’ ya en las entrañas de la isla de Santa Clara.

La mítica biografía de Eugène Freyssinet que publicó José Antonio Fernández Ordóñez en 1978, descatalogada hace años, vuelve al mercado tras el hallazgo de varias cajas con ejemplares intactos

El equipo del búfalo rojo le arrebata al campeón a especialistas en posiciones estratégicas para constituir su departamento de propulsores

La progresiva transición a fuentes de energía limpia, impulsada por diferentes compromisos internacionales, conlleva la demanda de profesionales especializados en muchos sectores

Un ingeniero burgalés idea un sistema para contactar con la anciana, que tiene dificultades para usar el teléfono

Bestinver apuesta por la inversión en infraestructuras y ya ha captado 100 millones en su primer fondo

Los expertos señalan que la economía de escala tiene sus límites, y que estos barcos ni son tan rentables como sugeriría la teoría ni compensan los peligros que conllevan

Los nativos digitales tienen poco o nulo apego a las empresas y tienden a saltar de empleo con frecuencia

Muere el ingeniero que fue degradado tras advertir sobre los riesgos de lanzar el cohete con condiciones climáticas extremas. Fallecieron sus siete tripulantes

La factura que deja la pandemia en términos de deserción, pérdidas de aprendizaje y costos socioemocionales se añade a un modelo que desde hace años debe cambiar de forma irreversible

Ana Rodes, ingeniera en Aitex, ha desarrollado un tejido capaz de producir electricidad aprovechando la radiación solar

Una explicación técnica al histórico vídeo hecho público ayer por la NASA, el primero en el que se ve un aterrizaje en el planeta rojo

El concurso de la tecnológica queda cerca del de Martinsa-Fadesa, en 2008, y supera al de Reyal Urbis, en 2013

El consejo de administración adopta esta decisión crítica por la negativa de la banca acreedora a conceder un nuevo aplazamiento para la reestructuración de la deuda

El profesor Juan Carlos Lasheras fallece de cáncer en La Jolla (California) a los 69 años

El estudio del arquitecto donostiarra ha inaugurado la Estación Intermodal y el Parque Felipe VI en Logroño: un ambicioso ejemplo de urbanismo sostenible que adelanta el futuro, y que demuestra que la visión española de la arquitectura está preparada para el siglo XXI

El programa ‘Ingeniería romana’ está tan bien contado y reconstruye tan bien las ciudades romanas que capturó la atención de un niño que vive asediado por estímulos
La construcción de la gran barrera de Afsluitdijk para prevenir inundaciones del mar del Norte impide el paso natural de especies como salmones, anguilas o arenques desde 1932

Este niño de 9 años padece atrofia muscular espinal y nunca ha podido ponerse en pie. Gracias al primer exoesqueleto infantil del mundo, diseñado por la ingeniera española Elena García Armada, hoy puede dar pequeños pasos
LEV2050 selecciona levaduras y bacterias para garantizar resultados al sector vinícola

¿Seremos capaces de encontrar una nueva manera de construir y de habitar más sostenible? Así es la impresión 3D de edificios "más ecológicos" que utiliza suelo local como alternativa al hormigón

Saalg Geomechanics comercializa un ‘software’ propio que reduce el gasto en proyectos de obra civil

La brecha de género que persiste entre las carreras tecnológicas y científicas hace que se pierda una parte importante del talento clave para afrontar el futuro
La compañía cae un 20% en Bolsa desde que se anunció su último revés en el conflicto por la gran obra de ingeniería, pero los analistas son optimistas sobre su futuro

Coincidiendo con el premio sueco a las creadoras de la edición del genoma, dos libros abordan la técnica CRISPR, que permite manipular el ADN

Ramón Gilsanz, presidente del Comité Técnico Estructural del Departamento de Edificios de la ciudad, formó parte de la investigación federal para analizar por qué colapsaron las Torres Gemelas después de los atentados: ”El impacto lo aguantaron, lo que no aguantaron fue el fuego”

Néstor Pérez-Arancibia dirige el laboratorio de sistemas microrrobóticos de la Universidad de California del Sur y sitúa en la olvidada ingeniería mecánica la respuesta a los retos de impulsar y controlar estas máquinas diminutas

La empresa, que no tiene actividad y de la que es heredera Abenewco 1, tiene un pasivo de 388 millones

La tecnológica andaluza suscribe préstamos por 230 millones con aval del ICO y una línea de avales de 126,4 millones

El resultado de la compañía, que ganó 70 millones en la primera mitad del año, se vio afectado por la caída de los beneficios de Repsol

La empresa comunica a la CNMV que está cerca de poder “documentar una operación” para sentar las bases de su plan de reestructuración