
El perdón de Damián Gallardo, el preso político torturado y encarcelado cinco años sin pruebas
El Estado mexicano pide disculpas en un acto público en Oaxaca al profesor y activista indígena por las “violaciones graves a sus derechos humanos”

El Estado mexicano pide disculpas en un acto público en Oaxaca al profesor y activista indígena por las “violaciones graves a sus derechos humanos”

El estado de excepción logra frenar parcialmente la violencia en las regiones de reclamo mapuche. Un grupo de parlamentarios de derecha presiona al Ejecutivo para que decrete estado de sitio, medida que se aplica en situación de “guerras internas”

Uno de los mayores conocedores de la Amazonía colombiana reflexiona sobre el Gobierno de Petro, el colonialismo y sus cuatro décadas estudiando la selva

El pódcast es la primera producción de la plataforma Spotify en México realizada en triqui y en español en la que su creadora busca contribuir para cambiar la situación en su comunidad

Los indígenas finlandeses acumulan años de promesas incumplidas mientras la emergencia climática amenaza sus medios de subsistencia

El MASP de São Paulo reúne 40 pinturas y grabados de 17 museos para una lectura crítica de la obra que el pintor francés alumbró en las islas del Pacífico

La Aeronáutica ha confirmado el hallazgo de los cuerpos de tres de los siete ocupantes. La búsqueda de los otros pasajeros, menores de edad, continúa en la selva amazónica

Este derecho fue aprobado en el Estado en 2019

Vorágine y EL PAÍS América acceden a documentos oficiales que evidencian la intención de desarticular a la organización social Bakatá. Una informante y acusaciones sin sustento son la base de un proceso contra nueve líderes
El presidente de Brasil anunció recientemente una medida para proteger seis de estos territorios, pero líderes nativas reivindican cientos de ellos más al grito de: “No existe solución para la crisis climática sin tierras indígenas”

Juanita pasó un año en prisión por un crimen que no cometió. Su defensa asegura que la Fiscalía no investigó “la violación sexual feminicida” que sufrió y es culpable de los daños mentales y físicos de la joven de 19 años

Un grupo de personas recorrió las obras del Tren Maya y del Corredor Interoceánico para denunciar que hay comunidades que ya padecen la destrucción ambiental y cultural

El ADN antiguo de poblaciones prehispánicas de Mesoamérica revela una continuidad genética que indica su adaptación tras varios siglos de megasequías, en lugar de su migración generalizada al sur para sobrevivir

Un extenso y documentado estudio del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas señala “violaciones sistemáticas a los derechos humanos”

Una caravana internacional ha concluido una travesía de 10 días en una comunidad del EZLN, en un encuentro al que han acudido 700 personas para buscar formas de organizarse contra el Tren Maya o el Corredor Transístmico

Los cerca de mil indígenas que llegaron la semana pasada a la capital para participar en la discusión del Plan Nacional de Desarrollo abandonan la ciudad, satisfechos por haber logrado incidir en la hoja de ruta del Gobierno de Gustavo Petro

Los nukak se han visto diezmados por la deforestación, las enfermedades ‘blancas’ y la pobreza. Sara Mediavilla, de Survival International, aboga por que los 900 supervivientes recuperen sus tierras

El mes que recién termina ha sido el más violento contra los defensores de derechos humanos en un año en el que ya suman 55 muertos, según Human Rights Watch

Un estudio realizado a más de 300 personas reportó altos niveles de este material tóxico usado por los mineros para extraer oro de los ríos que abastecen de agua y comida a las comunidades

La medicina tradicional indígena y afro no es una novedad, pues ya está contemplada en normativa médica nacional e internacional, y se practica a diario no solo en regiones apartadas sino en ciudades como Bogotá

El presidente brasileño demarca seis nuevas tierras para pueblos nativos, una medida con la que pretende combatir la deforestación

Arrancan las obras de un complejo que amenaza con expulsar a 180 indígenas guaranís que intentan negociar para mejorar las condiciones de su aldea, que quedará rodeada de hoteles y campos de golf

Ante lo diferente, el abanico de nuestras reacciones está atravesado por nuestra historia personal, el sistema cultural que nos traspasa y las experiencias que hemos tenido en la vida

Las comunidades indígenas albergadas en un centro del distrito señalan el caso

La Asociación de Academias de la Lengua ha presentado una edición conmemorativa de la espléndida novela de José María Arguedas, donde el quechua se encuentra con el español

Con competencias en disciplinas como tiro con arco, lucha o fútbol, el municipio del Estado de São Paulo ha celebrado las costumbres de los pueblos originarios

Nicolás Pernett presenta este domingo en la Feria del Libro de Bogotá el libro ‘Presidentes sin pedestal’, una mirada cínica y divertida de la historia de Colombia

Una investigación pionera en el mundo trata de determinar el efecto de los fármacos sobre la mayor población étnica estudiada hasta la fecha en América Latina

Una turba en San Miguel Tianguistenco golpeó y quemó vivo al menesteroso, que murió en el hospital. La Fiscalía asegura que están investigando para llevar justicia al crimen

En la región se registra el 70% de la deforestación de Colombia

El académico fue un acérrimo defensor de la identidad de los pueblos indígenas, una materia que le llevó a ser condecorado por parte de la UNESCO y reconocido como “comandante” por el EZLN
El presidente de Colombia, que ha intervenido en un foro para las cuestiones indígenas de la ONU, acordó la visita a EE UU con el inquilino de la Casa Blanca en una llamada en la que hablaban de Maduro

La mayoría de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy

La realidad clama una acción, tanto preventiva como de reacción, eficaz. La lenidad tiene que terminar y, de no ocurrir cambios, el sistema político debe determinar las responsabilidades que pudieran existir

Las comunidades originarias, incluidos los profesores y estudiantes, están en huelga hasta que el Ejecutivo les dé una respuesta. Hay más de 5.000 jóvenes sin clase

La ensayista mexicana señala que la discriminación de las lenguas indígenas es racismo y aboga por un multilingüismo sin prejuicios

La tumaqueña Yesenia Olaya Requene está impactada por la poca representación de las regiones indígenas y afrodescendientes de Colombia

La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca

En la última década, sesenta defensores ambientales han perdido la vida a manos del narcotráfico y los traficantes de tierras en el país andino

En este episodio de ‘Al habla con Warkentin’, la consejera electoral, recientemente designada en el cargo, conversa con la periodista sobre sus razones para llegar al INE