
De la chabola a un piso por cuatro euros al mes
La idea de llegar a anciana y seguir viviendo en una chabola asustaba a la keniana Emma Ochieng. Gracias a una iniciativa popular, ese temor ya es cosa del pasado para ella y otras 40 familias

La idea de llegar a anciana y seguir viviendo en una chabola asustaba a la keniana Emma Ochieng. Gracias a una iniciativa popular, ese temor ya es cosa del pasado para ella y otras 40 familias

Las artistas senegalesas Fama Reyane Sow y Sara Maurin Kane son el ejemplo de cómo los proyectos amateur también pueden tener una oportunidad en las grandes citas del cine documental

El festival MiradasDoc vuelve a Tenerife con propuestas de actualidad, como la guerra siria y la crisis de refugiados y su atención fija en los relatos compartidos entre América Latina y África

La historia de Sulubu representa la lucha diaria de los transportistas africanos para superar innumerables obstáculos, desde los ladrones que los asaltan hasta la corrupción o las dificultades de circular en países en desarrollo

Granada acoge este enero la 10ª edición del Congreso Ibérico de Estudios Africanos

Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente

La llamada 'mutura' es una vianda típica en los puestos callejeros de comida del suburbio de Kibera (Nairobi). Causa sensación, tal como nos lo cuentan los periodistas locales en este vídeo

La prostitución y el trabajo desde niños en minas de oro se cuentan entre las pocas salidas que encuentran los olvidados refugiados centroafricanos que pasaron a Camerún

Patricia Danzi, directora del Comité Internacional de Cruz Roja en África, cree que el desplazamiento creciente de personas debido a los conflictos y el cambio climático es el mayor problema del continente

Internet y las herramientas de mensajería inmediata han aumentado el impacto de las protestas y la capacidad de movilizarse de los activistas de este país

El activista keniano Julius Opiyo lucha por sensibilizar a los mineros de su país sobre los peligros para la salud y el medioambiente derivados del uso de mercurio

Un hospital de Yaundé trabaja para curar la enfermedad que provoca la quinta causa de muerte en el país

El PIB per cápita no es la mejor forma de certificar que los logros de un país son tan irreversibles como para hacer prescindible la ayuda internacional

Cada vez viajamos más y más lejos, y generamos un impacto en las especies y la población local. Expertos de todo el mundo se comprometen en Botsuana a liderar innovar, financiar y educar en turismo sostenible

Costa de Marfil tiene un millón más de personas que vive con menos de un euro al día que hace diez años, pese a que su economía aumenta un 9% cada año

La abogada y activista invidente Yetnebersh Nigussie recibe este viernes el Premio Nobel Alternativo por su lucha a favor de la inclusión

El Parlamento Europeo acoge una reunión de alto nivel con la Unión Africana en Bruselas para impulsar sus relaciones. Derechos humanos, migraciones, juventud y seguridad centran la conversación

Kwami Williams ha regresado a Ghana diez años después de emigrar para iniciar una empresa que permite empoderar a los agricultores y obtener más beneficios del cultivo autóctono de este árbol

El desempleo juvenil subirá hasta 71,1 millones de parados en todo el mundo en 2018, según la OIT

El músico y documentalista Saliou Sarr intenta desterrar el mito del supuesto 'El Dorado' europeo entre los africanos

Tres jóvenes mozambiqueños transforman una de las zonas más deprimidas de Maputo gracias al turismo

Ganar experiencia en las obras que surgen en Kenia es una oportunidad para labrarse un camino

Hlamalani Ngwenya, consultora internacional especializada en desarrollo, busca estimular a las nuevas generaciones para que tengan más oportunidades en el sector agrario

La República del Congo pugna por separar su imagen de la de su conflictivo vecino para convertirse en un destino de turismo sostenible

Son 130 los millones de niñas que no van a la escuela en todo el mundo, aunque sabemos ya que invertir en su potencial es una apuesta segura para mejorarlo
El 93% de los tanzanos se toma muy en serio la brujería y, entre ellos, los sukuma del lago Victoria son los más acérrimos creyentes

Fomentar el acceso a la formación, al crédito, la agricultura, la política y la igualdad en el trabajo son las cinco claves para el futuro, según Codespa

El país africano aplica la ley más dura del mundo para combatir la plaga del plástico

El informe sobre el Estado Mundial de la Agricultura insiste en el potencial de la agroindustria rural para evitar el hambre, la pobreza y la migración descontrolada
Programas de alimentación escolar, saneamiento y salud combaten la desnutrición infantil en Ghana. La ONG de voluntariado Ubelong trabaja en el país en colaboración con Newton Europe

Svein Tore Holsether, presidente de la multinacional de fertilizantes Yara, opina que Europa seguirá siendo un importante proveedor de productos agrícolas, pero África podría convertirse en granero del mundo

Una ONG sudafricana cura a ejemplares que sobreviven a la mutilación por parte de furtivos

Esono Ebalé fue detenido el sábado en Malabo junto a dos españoles, luego puestos en libertad

¿De qué viven las personas mayores en países pobres? En África, el continente más joven, aumenta la longevidad de su población. En Zanzíbar se ensaya un proyecto piloto para implementar un plan de pensiones universal

Un estudio para Naciones Unidas pone suspenso en consumo de alcohol, tabaquismo y sobrepeso infantil
Los ancianos de Zanzíbar viven sin apenas ingreso, o con ninguno. El Gobierno intenta echar a andar una mínima prestación
A mitad de agosto comenzó en Uhmlanga, Sudáfrica, una versión reducida de la famosa fiesta de Suazilandia en la que miles de jóvenes casaderas danzan ante el rey con el pecho destapado. Tradición y prevención, unidas. Y criticadas

Las primeras elecciones del país africano han tenido un importante reflejo en las redes sociales, donde se inflamaron los ánimos, pero también se desarrollaron iniciativas para recuperar la paz

Se han cometido muchos errores al intentar imponer el desarrollo
Miles de bolsas acaban en los estómagos de animales destinados al consumo humano, originando un grave problema de salud en paises en desarrollo