Las artistas senegalesas Fama Reyane Sow y Sara Maurin Kane son el ejemplo de cómo los proyectos amateur también pueden tener una oportunidad en las grandes citas del cine documental
Fama Reyane Sow y Sara Maurin Kane son las autoras de 'Percussions'. Tienen 28 y 26 años, son senegalesas y ambas artistas: guionista para televisión la primera, bailarina y directora artística la segunda. Neófitas en el mundo documental están a punto de presentar su idea ante un elenco de posibles productores y compradores en el Festival de Cine Internacional MiradasDoc para obtener la financiación que les permita seguir.Lola HierroFama y Sara charlan con su directora de fotografía, Marta Moreiras, a las puertas del Centro Cultural Guía de Isora. En esta localidad de Tenerife ha tenido lugar el festival MiradasDoc, entre el 26 de enero y el 3 de febrero.Patri CamporaLas senegalesas han acudido tras haber sido seleccionadas para participar con su embrión cinematógrafico en el AfroLatam Lab, un taller de desarrollo de proyectos documentales afroamericanos enmarcado en el MiradasDoc. En la imagen, ensayan la presentación de 'Percussions' uno de los días del taller.Marta MoreirasEl AfroLatam Lab se enmarca en el II Foro de Coproducción entre América Latina y África, una apuesta de la organización para potenciar el desarrollo de trabajos producidos por profesionales de los dos continentes y ayudarles a que se abran camino en los nuevos mercados internacionales. Esta es la foto de familia el último día de taller, con la profesora del mismo, Claudia Rodríguez de la productora Preciosa Media.Desirée OmarFama, a la izquierda, y Sara, a la derecha, minutos antes de salir ante una veintena de productores y compradores para explicar su proyecto. Han trabajado duro y ahora tienen que competir con otras cuatro candidaturas y ser las más convincentes para llevarse el premio a la mejor presentación: un año de asesoramiento y seguimiento de su proyecto.Marta MoreirasFama explica a los asistentes el argumento de 'Percussions'. Cuenta la historia de tres mujeres percusionistas profesionales de distintos orígenes que intentan conseguir el éxito en un mundo dominado por los hombres, y subraya los vínculos de estos ritmos a través de la esclavitud, la colonización y la historia moderna. Las tres protagonistas son la senegalesa N'Deye Seck, la canaria Sissi del Castillo y la cubana Yissy García, y esta multiculturalidad de Sur a Sur del mundo es lo que ha hecho que el proyecto haya encajado bien a priori.Patri CamporaDespués de la presentación, toca una ronda de preguntas de los profesionales que las acaban de escuchar. Sara, más relajada, hasta se atreve a contestar en castellano, un idioma que comenzó a aprender hace solo 10 meses.Patri CamporaY ganaron. 'Percussions' se alza con el premio de desarrollo de Afro Latam Lab y sus autoras contarán con un año entero de asesoramiento. David Baute (a la izquierda), codirector del festival y miembro del jurado, cree que esta cinta seguramente tendrá mucha salida porque la música siempre gusta. "Si trabajan bien el desarrollo y el guion, tendrá buena acogida en el mercado". En la imagen, Sara y Fama posan con el resto de participantes en el taller, con la profesora y miembros del jurado.Patri CamporaLa jornada no termina para Fama y Sara después de su presentación. Pasan toda la tarde reuniéndose con productores y compradores de África, España y América para contarles su idea cara a cara y tratar de conseguir la financiación que necesitan para continuar con el rodaje. En la foto, conversan con delegados de la televisión nacional costamarfileña.Marta MoreirasApenas han tenido momentos de descanso. En la imagen, Fama -sin turbante- charla con otras asistentes en el MiradasDoc.Patri CamporaLas chicas no asisten a ni una sola proyección: tienen que trabajar y negociar, y lo hacen sin descanso. Escuchan. Debaten. "Nos han sugerido cambiar algunas cosas pero no creo que debamos hacerlo. La clave es escuchar a todo el que se sienta frente a ti, ser flexible y, al mismo tiempo, creer en tu idea", dice Sara.Patri CamporaSara y Fama, en plena reunión en el mercado de MiradasDoc, concentradas.Patri CamporaCuando se oculta el sol, Sara aún tiene aguante para participar en la emisión en directo de 'El séptimo vicio', el programa de Radio 3 que conduce estos días el periodista Javier Tolentino desde Guía de Isora.Patri CamporaAunque ir a Cuba es clave, no es algo que les quite el sueño ahora mismo. "Creo que nos llevará un año acabar la película, dependiendo de cómo nos vaya", dice Sara. "Pero no tenemos prisa, no queremos perder la espontaneidad que estamos logrando, esto es lo más importante".Marta Moreiras