
Una nueva mayoría en Cataluña
El contraste entre el discurso de Illa y el ridículo de Puigdemont es la mejor expresión del futuro y el pasado de la política catalana

El contraste entre el discurso de Illa y el ridículo de Puigdemont es la mejor expresión del futuro y el pasado de la política catalana

El regreso del expresidente de la Generalitat solo consigue reunir a tres millares de manifestantes en el centro de Barcelona

La operación policial para detener a Puigdemont se llamó Operación Jaula en reconocimiento a una derrota: se trata de que un hombre que no podía entrar, no pueda salir

No es verosímil que pretenda ungir con corona de espinas el digamos martirio sufrido, nadie se lo exige. Parece más bien que ha quedado atrapado por sus propias promesas.

Sigue en EL PAÍS la investidura del próximo president de la Generalitat en el Parlament de Cataluña, a la que no ha acudido Puigdemont, con el análisis de expertos y periodistas del periódico
La orden de detención es por malversación, pero ello no impide que el magistrado impute al ‘expresident’ por otros delitos que sí queden fuera de la ley de amnistía
Socialistas y republicanos visualizan en un acto conjunto en Barcelona la firma del pacto para evidenciar que no se alterará pese a la probable detención del ‘expresident’

La defensa del ‘expresident’ lleva semanas estudiando cómo acelerar la intervención del Constitucional si entra en la cárcel de forma preventiva

El ‘expresident’ rechaza el ofrecimiento policial de acordar una detención pactada y discreta

El ‘expresident’ prevé hacer un acto a las nueve de la mañana en Barcelona antes de intentar acudir a la sesión de investidura de Salvador Illa en el Parlament

Junts defiende que el regreso de su líder es “una victoria” del independentismo y lo contrapone al acuerdo de ERC con el PSC

Los lectores escriben sobre el acoso en las redes sociales, los valores del deporte, la impunidad de los pequeños robos y los acuerdos del PSOE con el independentismo catalán

La victoria independentista en el puente sobre el río Teatinos fue un hito en el fin de la colonia española de todos los países andinos

El ‘president’ en funciones se despide reivindicado su legado: “Dejamos una Cataluña mejor que como la encontramos” y desea que Puigdemont pueda “regresar en libertad”, aunque dice que es el Supremo el que “toma las decisiones”

El secretario general del partido de Puigdemont avisa de que los diputados de su grupo abandonarán la sesión si el ‘expresident’ es detenido

La financiación autonómica merecería un diálogo a fondo y multilateral fuera del eje Barcelona-Madrid, básicamente porque esto va de la parte material de la Constitución

Los actores políticos españoles están cayendo en la tentación soberanista, un concepto que puede quemar una democracia

La decisión de Jovent Republicà se produce la víspera de que el presidente del Parlament Josep Rull inicie la ronda de consultas con todos los partidos

Los republicanos exigen en un comunicado al ‘expresident’ una rectificación por culparlos de ser responsables de su eventual detención

Un tribunal de Milán condena al diario ‘Abc’ por un artículo de 2020 basado en un documento ficticio sobre una presunta financiación del Gobierno de Chávez a la formación del cómico Beppe Grillo

El colectivo independentista CDR decide desconvocar las movilizaciones en contra de que el líder del PSC sea elegido ‘president’

El acuerdo PSC-ERC pone ante el espejo a los socialistas catalanes con su relación con Madrid y a un independentismo que busca su brújula

El expresidente catalán mantiene que, siete años después de marcharse de España para evitar ser juzgado, va a regresar a Barcelona para el debate de investidura de Salvador Illa

Junts reúne de urgencia a su ejecutiva este sábado para evaluar cómo reacciona y qué medida toma contra el Gobierno de Pedro Sánchez

El aval de los republicanos a un Gobierno del PSC acaba con la política de bloques que ha paralizado Cataluña durante una década

El nuevo ciclo será difícil, abrirá heridas en el PSOE y una férrea oposición de la derecha. Pero una cosa es el fracaso de la independencia y otra desoír la pulsión nacionalista que pide cambios. Hay que escuchar

El 53,6% de la militancia se muestra a favor del preacuerdo que incluye mejoras fiscales para la Generalitat frente al 44,8% que lo rechaza

La decisión de ERC da a Illa la Generalitat pero abre un camino incierto para el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya que puede poner fin al apoyo de Junts

ERC ha entendido que el ‘procés’ se ha acabado y que hay que hacer política y lograr resultados ventajosos para los ciudadanos

Oriol Junqueras evita posicionarse sobre el preacuerdo entre PSC y ERC

El presidente de Castilla-La Mancha afirma que el pacto atenta contra los principios básicos de la izquierda y avisa de que a él no le “vincula”

El presidente de Castilla-La Mancha muestra su “estupefacción” y el dirigente aragonés teme que su partido “entregue España” a cambio de una investidura. El Ejecutivo afirma que es un triunfo de la “buena política”

Amnistiados también los dos exconcejales del PSC en Pineda de Mar que coaccionaron a un empresario hotelero para que expulsara a policías hospedados el 1-O

El líder de Junts reúne este sábado en el sur de Francia a sus fieles para inyectar optimismo en una vuelta incierta y que giraría el tablero político

La Policía sitúa a Carles Puigdemont en la “cúspide” de los contactos para que Rusia reconociera la independencia de Cataluña

La entidad quiere que JxCat, ERC y la CUP acuerden un programa ques se base en luchar contra el expolio fiscal, la lengua y un sistema judicial propio

Solo hay una mayoría posible, la de izquierdas. Y dos opciones: negociar con exigencias y compromisos claros por las dos partes o dejar pasar los días entre rumores y especulaciones hasta que se imponga la repetición electoral
El entorno del expresidente catalán sopesa una doble ofensiva de recursos: contra su posible encarcelamiento preventivo si viene a España y contra la negativa del Supremo de aplicarle la medida de gracia

El independentismo presenta el fin del exilio de sus líderes como un triunfo, cuando la amnistía persigue mejorar la convivencia civil y política

La dirigente de ERC siguió ejerciendo el cargo de secretaria general y mantuvo el puente con Junts en los seis años en los que permaneció huida en Suiza