La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
Junts exprime su posición de fuerza para decantar la votación y se desmarca de la proposición de ERC para articular un frente independentista
Garriga responde a Bendodo: “Vox no estará en ninguna ecuación en la que estén los independentistas”
Bendodo: “Ellos mismos fueron los que estuvieron fuera de la Constitución, pero de ellos va a depender parte del resultado de la mesa electoral y de la investidura”. Bolaños censura que Feijóo pretenda que el Rey le encargue ser el candidato a la presidencia sin los apoyos: “La aritmética es clara: no tiene la mayoría”
La composición de la instancia que permanece de guardia en el tribunal de garantías cambiará la semana próxima y pasará de una mayoría conservadora de magistrados a otra progresista
La Sala de Vacaciones rechaza plantearse si el expresidente de la Generalitat prófugo goza de inmunidad y rompe así la costumbre de admitir los recursos sobre el ‘procés’. La Fiscalía recurrirá la decisión
Quizás las mentes más preclaras del Partido Popular consigan rectificar y que la formación aborde el problema de la plurinacionalidad de España con generosidad, genuino patriotismo y a largo plazo
La republicana Dolors Bassa dice que es “una buena justificación” para apoyar a Pedro Sánchez mientras que Joaquim Forn (Junts) considera que es insuficiente
Puigdemont y el presidente en funciones carecen de un acuerdo de mínimos que PSOE y ERC sí han logrado mantener esta legislatura
La estructura centralista del Estado no encaja con su realidad en términos de población y riqueza. Tenemos la oportunidad de modificarla si ERC y Junts hacen posible un Gobierno que se plantee dicha transformación
El ‘expresident’ fugado recupera protagonismo tras las elecciones generales del 23-J. Esta es una semblanza de un político atípico y solitario, enfrentado de nuevo a la disyuntiva entre responsabilidad y convicción
La abogada valenciana y residente en Barcelona, ex mililante del PP catalán y de Valents, es la nueva secretaria autonómica de Cultura y Deportes nombrada por la formación de extrema derecha
Las distintas facciones de Junts coinciden en que el prófugo expresidente catalán tiene la clave para resolver el futuro político de España
Siempre decíais que España es una anomalía y ahí nos tienes negociando con un prófugo: es como para sentirse orgulloso
Junts se arriesgaría a perder su principal bandera política en el caso de hipotéticas medidas de gracia para el ‘expresident’ prófugo
El partido de Puigdemont no ha marcado los límites de su exigencia a Sánchez, pero su objetivo pasa por dejar sin efecto las causas derivadas del ‘procés’
Desde el partido esperan que el nuevo tablero planteado por los vascos permita que dentro de Junts se imponga el sector realista al del independentismo mágico
La líder de Junts, Laura Borràs, critica al ‘president’ por supuestamente hablar en nombre de su partido mientras el Gobierno reitera que “cualquier avance tiene como límite el marco constitucional”
Escepticismo entre la élite económica barcelonesa, que persigue a un interlocutor válido con el ‘expresident’
Los socialistas ven difícil tanto la investidura como la propia legislatura
La negociación será complicada para Pedro Sánchez, máxime si Sumar logra que Jaume Asens, el amigo íntimo de Puigdemont, forme parte de esa negociación
La Moncloa no contempla la repetición electoral, pero Sánchez esperará para negociar con Puigdemont a que Feijóo intente la investidura
Algunas casas de encuestas y medios conservadores hicieron creer que la victoria de Feijóo sería aplastante. Calibraron mal el efecto de los pactos con Vox entre quienes dudaban entre PSOE y PP, la mayoría mujeres, y la reacción de Cataluña a la amenaza de Abascal
Puigdemont es la amalgama de un partido diferente políticamente de la extinta Convergència pero que conserva algunas de sus formas de actuar
La llave está en Waterloo, capital de las Españas en trance de desintegración según las populares y cucas casandras
El partido abre un debate con la militancia para intentar reconectar, entre otros, con el voto femenino y modernizarse a nivel organizativo
Tras cuatro años con un Gobierno de coalición progresista, el independentismo cae al 27% de los votos en Cataluña
El magistrado esperará a que la justicia europea se pronuncie de nuevo sobre la inmunidad de los independentistas fugados para resolver la petición de la Fiscalía
El presidente catalán pide aparcar los reproches mutuos para poder avanzar y espera “coraje” en la oferta de Sánchez
El expresidente catalán, huido en Bélgica, está a un paso de perder la inmunidad y la Fiscalía ha pedido reactivar la orden de detención internacional
El Gobierno reitera su rechazo a la amnistía y el referéndum de autodeterminación que los independentistas exigen a cambio de su apoyo a Sánchez, quien no iniciará conversaciones hasta después de la Constitución de las Cortes, según fuentes gubernamentales
El partido independentista catalán han perdido fuerza en las últimas elecciones generales pero será clave para una hipotética investidura de Pedro Sánchez
El bloque separatista sigue encogiéndose a cada nueva elección por factores estrictamente internos
“Un día eres decisivo para la formación de un Gobierno español y al día siguiente España ordena tu arresto”, tuitea el expresidente catalán prófugo en Bélgica
La exconsejera, detenida en Barcelona por una orden de arresto en vigor, había anunciado por redes sociales que este lunes estaría de visita en la capital catalana
El independentismo se desinfla, pero tanto ERC como el partido de Puigdemont serán imprescindibles para los pactos del PSOE
El PNV y EH Bildu pugnan por erigirse en la voz de los vascos en Madrid y, a la vez, miden sus fuerzas con vistas a la gran batalla que librarán en las autonómicas de 2024
L’alcaldessa de Ripoll, Sílvia Orriols, i l’ideòleg del partit, Jordi Aragonès, defensen que no són extrema dreta però alhora se n’aprofiten
El expresident, aún militante del PDeCAT, lleva meses dando signos de acercamiento a la formación fundada por Puigdemont
El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas