El primer ministro Mark Rutte presenta sus “profundas excusas” al pueblo de Indonesia tras la difusión de un informe oficial que constata torturas y asesinatos
La Fiscalía acusa al anterior secretario de la Presidencia de Artur Mas de supuestas irregularidades en tres contrataciones vinculadas a la proyección internacional de Cataluña
Hacía meses que el teniente coronel retirado, con 66 años y tres de exilio en París, buscaba aliados para implementar el plan insurreccional diseñado por él mismo
Los meses de silencio que han seguido a la reunión de la mesa de diálogo empiezan a sembrar inquietud entre los defensores de un acuerdo para superar la crisis catalana
El president de la Generalitat insiste en la pretensión de lograr la independencia durante un acto en Madrid al que han acudido dos ministros del Gobierno
Ha sido una bandera, un sentimiento, una pasión, quizás también una táctica y un señuelo, pero como objetivo político, un error y un desastre catastrófico
El libro ‘Historia conceptual en el Atlántico ibérico’ cambia la cronología por el léxico para radiografiar con brillantez la evolución de los países de habla hispana y portuguesa de ambos lados del Atlántico
Fermín Goñi reconstruye en una novela la última batalla imperial del ejército español, escasamente abordada en los libros de historia españoles y abordada en los hispanoamericanos desde la hipérbole
El príncipe de Gales y la cantante han coincidido en la toma de posesión de la primera presidenta del país y en la que la artista ha recibido el reconocimiento de la isla caribeña
Virginia Martínez|Alosno (Huelva) / Pueblonuevo de Miramontes (Cáceres)|
Más de 120 municipios se han independizado de otro desde 1977, al contrario de la fusión que gestan las localidades extremeñas de Don Benito y Villanueva de la Serena
Muchas cosas han cambiado entre la economía del honor de los guerreros griegos y lo que empuja a los obreros andaluces a encender un contenedor, pero al mismo tiempo no ha cambiado nada
En ‘Un día de guerra en Ayacucho’, el periodista y escritor Fermín Goñi novela los albores de la última batalla contra el dominio español en Sudamérica
Demonizar a Colón y la conquista no resuelve a estas alturas los problemas reales que tienen las repúblicas latinoamericanas respecto a esos pueblos originarios que exigen el respeto de sus derechos
Muchos celebran, con razón, que el clima haya mejorado en Cataluña. Que la mejoría sea real exige aceptar la pluralidad interna en la comunidad y no tolerar o minimizar actos antidemocráticos
Una llave de gentilhombre de 1886, perteneciente al ducado de Huete, es subastada en México. Su propietario habla con EL PAÍS sobre lo que significa ser hidalgo en un país que abolió la nobleza hace dos siglos
Esquerra rechaza que los anticapitalistas fijen las prioridades del Gobierno catalán e impongan plazos condenados al fracaso. Apenas lleva 100 días en el cargo y Aragonès ya va diciendo “estamos cumpliendo”
El papa Francisco reconoció los “errores cometidos en el pasado” sin ofrecer nuevas disculpas, pero fue más allá que el Gobierno español en un pulso que se juega en el terreno simbólico
Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz, Gertrudis Bocanegra y Margarita Maza son las figuras develadas por Claudia Sheinbaum en la avenida más emblemática de Ciudad de México
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparado los movimientos indígenas con el comunismo y ha afirmado que la hispanidad solo llevó “libertad, paz y prosperidad” al continente