
Las medidas anticrisis reducen la presión fiscal en el conjunto de la OCDE
Los beneficios récord de sectores como el energético elevan los ingresos por sociedades en 2022 en más de las tres cuartas partes de los países del club

Los beneficios récord de sectores como el energético elevan los ingresos por sociedades en 2022 en más de las tres cuartas partes de los países del club

Ribera abre la puerta a modularlo y argumenta que es “imprescindible” una “reinversión masiva” para el giro verde

El TJUE anula la sanción de 130 millones de euros que Competencia había impuesto al grupo energético francés

Un nuevo libro describe como esta ínsula del océano Índico se hizo famosa entre la élite internacional por sus playas de coral blanco y su secretismo financiero

Los contribuyentes catalanes de menos rentas ya no serán los que paguen más de entre las comunidades de régimen común

El tribunal aplaza sentencias y deliberaciones sobre recursos contra la amnistía y sobre vulneración de derechos de los parlamentarios

La ACCO cuestiona que se grave a los operadores postales por el uso del espacio público y no a otros transportistas

Los traslados entre comunidades caen un 15%; Madrid vuelve a ser la región con el mejor saldo entre trabajadores que llegan y se van y la España vacía pierde asalariados

La recaudación de impuestos crece un 3,1% respecto al mes de octubre de 2022 y ya alcanza los 186.454 millones de euros, el 83,6% del total de los recursos

Solo la cooperación internacional permitirá dotar a los países de un régimen que propicie los recursos económicos necesarios para su desarrollo

Las tres comunidades españolas y entidades públicas galas comparten información dentro del proyecto Data Pass para buscar medidas más eficaces en las áreas limítrofes de ambos países

La institución pública presenta la acción judicial al clan empresarial por, presuntamente, facilitar casi 10.000 facturas falsas a 100 empresas

El presidente de la Junta mantiene un duro enfrentamiento con el líder de la oposición, el socialista Juan Espadas, a cuenta de la situación en la sanidad

La Academia elimina el carácter positivo que el Diccionario daba a estos territorios en su definición e incorpora la expresión “refugio fiscal” como sinónimo

La campaña de 2024 incluye cambios que los ahorradores deben valorar con vistas a optimizar su IRPF

La coalición de Gobierno, más dividida que nunca, busca soluciones a la demoledora sentencia del Constitucional que ha puesto patas arriba el gasto público mientras los conservadores empiezan a pedir elecciones anticipadas

La cantante, con dos asuntos tributarios pendientes en España, aceptó a última hora un acuerdo que tenía sobre la mesa desde hacía año y medio

La vicepresidenta afirma que la preocupación de los inversores por Cataluña “ha desaparecido” durante el Foro de los Mercados de Capitales de España

Las nuevas sentencias, que se unen a la de Madrid, avalan las competencias del Estado en la materia y defienden el trámite legislativo seguido

Las economías ricas se oponen a la iniciativa promovida por el bloque africano

El tribunal tumba la decisión que tomó la expresidenta de la Cámara alta Pilar Llop de invalidar una enmienda del PP que ya había sido votada

El Gobierno reduce en un 2% la cuota de la seguridad social y sube casi un 10% el salario mínimo. Se rebaja la previsión de crecimiento de la economía británica pata 2024 y 2025

Sería un error plantear la negociación de una convención de la ONU sobre cooperación fiscal como un antagonismo frente a otras instituciones internacionales

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha removido al director de Grandes Contribuyentes Christian Soto. Ha sido “con efecto inmediato” por la “pérdida de confianza en su gestión” tras recabar antecedentes preliminares mientras la Fiscalía indaga un eventual delito de cohecho

La OCDE calcula que más de un tercio de los beneficios de los mayores grupos se grava a un tipo efectivo inferior al 15%

Tras dos años de actividad frenética para tratar de frenar la escalada de precios, el nuevo Gobierno tendrá que abordar varias cuestiones estructurales en un sector cada vez más central en la arena económica y política

Las conclusiones del abogado general del TJUE en el caso Apple suponen una enmienda radical a la ilógica tolerancia europea que permite masivas evasiones fiscales de las multinacionales estadounidenses

El nuevo Ejecutivo tendrá que reducir el déficit en unos 11.000 millones y, para ello, tendrá que eliminar las ayudas contra la inflación. En caso contrario deberá recortar gastos o subir impuestos

Los gobiernos han aprendido la importancia en la mesura del manejo de las finanzas públicas

En sociedades basadas en el mérito y el esfuerzo es un instrumento razonable de igualdad de oportunidades

El ministro de Hacienda chileno habla con EL PAÍS sobre la trama que explotó esta semana y que investiga la fiscalía por el supuesto pago de sobornos a dos organismos clave del Estado, el que recolecta recursos y el ente regulador de los mercados financieros
El Supremo inadmite el recurso de casación de la empresa y le reclama más de 455 millones por defraudar impuestos

El país norteamericano celebra un lustro de la aprobación del consumo de esta sustancia para uso recreativo con buenas sensaciones

Las acusaciones citan a personas que prestaron servicios a la cantante para acreditar que vivía de forma regular en Barcelona entre 2012 y 2014

Desde por qué se instaló la grabadora en el despacho del abogado, si se pagaron finalmente los sobornos negociados en la conversación, hasta la pregunta del millón: si se trata del comienzo de un caso mayor de corrupción

Iberdrola y Naturgy terminarán 2023 con mejores números que en el 2022 de la crisis de precios. Repsol y Endesa reducen sus números verdes, y Cepsa pugna por no cerrar el año en números rojos

Fedea advierte de que la menor cotización social del trabajador explica el 75% de la diferencia con los países de la moneda común

El Registro de Economistas Asesores Fiscales presenta una batería de medidas a llevar a cabo antes de que termine el año

El economista chileno, que lideró una comisión para proponer soluciones contra la corrupción, se refiere a la trama que compromete a un abogado influyente. “Es difícil pensar en un mejor guion para el primer episodio de una serie de corrupción”, afirma

La filtración de una conversación entre el conocido penalista Luis Hermosilla, el empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos empuja a la Fiscalía a abrir una investigación. Aquí, una selección de las intervenciones clave del archivo para comprender la trama