_
_
_
_

Calendario Tributario 2024: las fechas para el pago de impuestos en Colombia

La DIAN anunció los días asignados para el cumplimiento de las obligaciones tributarias del año

calendario pago de impuestos en colombia
Una pareja calcula sus impuestos, en una imagen ilustrativa.Hispanolistic (Getty Images)
Sara González

El Calendario Tributario de este año ha sido confirmado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). A través del Decreto 2229 del 22 de diciembre de 2023, el organismo definió cuáles son los días hábiles para que los ciudadanos hagan el pago correspondiente de sus obligaciones fiscales.

Impuesto sobre la renta y complementarios para grandes contribuyentes

Este impuesto grava todos los ingresos del contribuyente en el año, además de las ganancias ocasionales y remesas. La declaración del año gravable 2023 se pagará en tres cuotas, tomando en cuenta el último dígito del NIT en las siguientes fechas.

Los grandes contribuyentes que deberán liquidar un anticipo por el año gravable 2024 son las instituciones financieras, entidades aseguradoras y reaseguradoras, las sociedades comisionistas de bolsa de valores, las sociedades comisionistas agropecuarias, las bolsas de bienes y productos agropecuarios, y aquellos que tienen como su principal actividad la generación de energía eléctrica a través de recursos hídricos. El pago se realiza en dos cuotas, la primera entre el 9 y el 22 de abril y la segunda entre el 13 y el 26 de junio.

Impuesto sobre la renta y complementarios para personas jurídicas

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Las personas jurídicas, sociedades y contribuyentes del Régimen Tributario Especial deberán realizar el pago en dos cuotas. Las fechas asignadas son de acuerdo al último dígito del NIT.

El plazo para la declaración y pago del impuesto correspondiente al año gravable 2023 se realizará entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2024, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT. Las personas que viven en el exterior deben de tomar en cuenta este mismo calendario de pagos.

Impuesto sobre la renta de personas naturales

El plazo para la declaración y pago del impuesto correspondiente al año gravable 2023 se realizará entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2024, de acuerdo con los dos últimos dígitos del NIT. Las personas que viven en el exterior deben de tomar en cuenta este mismo calendario de pagos.

Declaración de activos en el exterior

Los contribuyentes activos en el exterior cuyo valor patrimonial anual sea superior a 2.000 UVT, que equivalen a más de 94.130.000 pesos para 2023, deberán cumplir con su pago en las siguientes fechas.

Impuesto al patrimonio

Las personas naturales que tengan un patrimonio bruto igual o superior a 72.000 UVT (o 3.888.680.000 pesos, para 2023) deberán presentar su declaración y pagar el impuesto en dos cuotas. Las fechas asignadas son entre el 10 y el 24 de mayo para el primer pago, y el 13 de septiembre para el segundo.

Impuesto al valor agregado (IVA)

Aquellos que hayan tenido ingresos brutos iguales o superiores a 92.000 UVT (3.901.904.000 pesos durante 2023) deben pagar el IVA con una periodicidad bimestral. Las fechas de vencimiento son:

Las fechas para aquellos cuyos ingresos brutos sean menores a 92.000 UVT (3.901.904.000 pesos), 2023 tendrán la obligación de pagar por cuatrimestre en las siguientes fechas:

El calendario tributario completo de la DIAN se puede consultar en el siguiente enlace.

¿Qué es la UVT?

La Unidad de Valor Tributario (UVT) es la medida equivalente a pesos utilizada para determinar diferentes obligaciones tributarias. Cada año, su valor se define según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para ingresos medios. En 2024 la UVT aplicable es de 47.065 pesos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_